Normal view MARC view ISBD view

Características epidemiológicas del cáncer de mama diagnosticado histopatologicamente en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo y liga de lucha contra el cáncer entre enero de 1997 y diciembre del 2000 Sandra Ximena Olaya Garay, Gloria Roció Rueda, Jorman Tejada Perdomo

By: Olaya Garay, Sandra Ximena.
Contributor(s): Rueda, Gloria Roció | Tejada Perdomo, Jorman Harvey | Zúñiga Camacho, Pedro María [] | Astaiza Arias, Gilberto Mauricio, asesor.
Neiva Universidad Surcolombiana 2002Description: 92 Páginas Tablas, Gráficas.Subject(s): Cáncer de mama | Carcinoma | Cancer | OncologíaDDC classification: 8353010110
Contents:
Dissertation note: Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2002 Summary: La denominación cáncer de mama hace referencia a un grupo de entidades clínicas tan diferentes como un carcinoma inflamatorio y un carcinoma ductal in situ. El cáncer de mama en las mujeres se constituye en la cuarta causa de mortalidad por tumores malignos en esta región durante 1998 con una tasa de 8,1 x 100.000 habitantes. Estudios similares del comportamiento del cáncer de mama se han realizado en otras ciudades del país; en Neiva según datos estadísticos de 1996, entre todos los canceres este ha tenido una prevalencia 45%.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010110 (Browse shelf) 8003 1 Available 8310000319
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010110 (Browse shelf) 8003 2 Available 8310000320
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Ciencias de la Salud Shelves , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
8353010109 Apendicitis aguda, Empresa social del estado, Hospital Departamental María Inmaculada. Florencia Caquetá julio-diciembre de 2001 8353010109 Apendicitis aguda, Empresa social del estado, Hospital Departamental María Inmaculada. Florencia Caquetá julio-diciembre de 2001 8353010110 Características epidemiológicas del cáncer de mama diagnosticado histopatologicamente en el Hospital | Universitario Hernando Moncaleano Perdomo y liga de lucha contra el cáncer entre enero de 1997 y diciembre del 2000 8353010110 Características epidemiológicas del cáncer de mama diagnosticado histopatologicamente en el Hospital | Universitario Hernando Moncaleano Perdomo y liga de lucha contra el cáncer entre enero de 1997 y diciembre del 2000 8353010111 Comportamiento y factores ambientales en pacientes en estatus asmático atendidos en la Unidad de Urgencias del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, en el período comprendido entre el 1 de enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2001 8353010112 Especies de parásitos intestinales y factores higiénico-sanitarios en personas infectas con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva y Clínica Central de Especialistas de Neiva de marzo de 2001 a mayo 2002 8353010113 Características físicas y de saneamiento de los colectores de agua lluvia criaderos potenciales del AEDES AEGYPTI en el Bario El Limonar en la Ciudad de Neiva, marzo - septiembre 2001

Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de Salud.

Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2002

Agradecimientos -- Introducción -- Antecedentes -- Descripción y Formulación del Problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco Teórico -- Epidemiología -- Cuadro Clínico -- Etapas de extensión -- Diagnóstico -- Ayudas diagnósticas -- Tratamiento -- Cáncer de mama -- Tratamiento sistémico adyuvante -- Tratamiento sistémico combinado -- Quimioterapia -- Variables -- Consideraciones Éticas -- Diseño Metodológico -- .Análisis de Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

La denominación cáncer de mama hace referencia a un grupo de entidades clínicas tan diferentes como un carcinoma inflamatorio y un carcinoma ductal in situ. El cáncer de mama en las mujeres se constituye en la cuarta causa de mortalidad por tumores malignos en esta región durante 1998 con una tasa de 8,1 x 100.000 habitantes. Estudios similares del comportamiento del cáncer de mama se han realizado en otras ciudades del país; en Neiva según datos estadísticos de 1996, entre todos los canceres este ha tenido una prevalencia 45%.

Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesores Pedro María Zuñigan - Médico Patólogo, Gilberto Mauricio Astaiza Arias - Especialista en Epidemiología.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha