Normal view MARC view ISBD view

Comportamiento de la retinopatía diabética Hospital Universitario de Neiva Hernando Moncaleano Perdomo, Instituto de Seguro Social y Saludcoop abril-septiembre de 2000 Carolina Alarcón, Lina María Velásquez Puentes, Victoria Eugenia Velásquez Puentes

By: Alarcón, Carolina.
Contributor(s): Velásquez Puentes, Lina María | Velásquez Puentes, Victoria Eugenia | Celis, Félix Hernando, asesor | Astaiza Arias, Gilberto Mauricio, asesor.
Neiva Universidad Surcolombiana 2001Description: 79 Páginas Tablas, Figuras.Subject(s): Retinopatía diabética | Retinopatía diabética -- insulina | Diabetes | Retinopatía diabética -- hta enfermedad renalDDC classification: 8353010094
Contents:
Dissertation note: Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2001 Summary: La retinopatía diabética es una de las principales complicaciones crónicas de la diabetes llevando a pérdida irreversible de la visión. Ante de la falta de datos estadísticos de la diabetes en la población Colombiana, con este estudio se pretende tener una visión realista de la prevalencia de la retinopatía en la región Surcolombiana, e igualmente determinar el grado de retinopatía al momento de la remisión, con el animo de demostrar la oportunidad que puede tener el diabético de mantener una visión adecuada. En total se estudiaron 162 pacientes, con los cuales se determino la prevalencia de la retinopatía diabética , el grado de la misma, su asociación con el tiempo de evolución de la diabetes, con los antecedentes de HTA y enfermedad renal, y con el control de la enfermedad basado en los niveles de glicemia y hemoglobina glicosilada.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010094 (Browse shelf) 8003 1 Available 8310000290
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010094 (Browse shelf) 8003 2 Available 8310000291
Total holds: 0

Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de Salud.

Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2001

Introducción -- 1. Antecedentes -- 2. Problema -- 3. Justificación -- 4. Objetivos -- 5. Marco Teórico -- Retinopatía diabética generalidades -- Factores de riesgo de retinopatía diabética -- Historia natural de la retinopatía diabética -- Etiopatogenia de la retinopatía diabética -- Oclusión capilar -- Extravasación microvascular -- Clasificación de la retinopatía diabética -- Retinopatía diabética no proliferativa -- Edema macular -- Edema macular focal -- Edema macular difuso -- Retinopatía diabética proliferativa -- 6. Operacionalización de las Variables -- 7. Aspectos Éticos -- 8. Diseño Metodológico -- 9. Resultados -- 10. Discusión -- 11. Conclusiones -- 12. Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

La retinopatía diabética es una de las principales complicaciones crónicas de la diabetes llevando a pérdida irreversible de la visión. Ante de la falta de datos estadísticos de la diabetes en la población Colombiana, con este estudio se pretende tener una visión realista de la prevalencia de la retinopatía en la región Surcolombiana, e igualmente determinar el grado de retinopatía al momento de la remisión, con el animo de demostrar la oportunidad que puede tener el diabético de mantener una visión adecuada. En total se estudiaron 162 pacientes, con los cuales se determino la prevalencia de la retinopatía diabética , el grado de la misma, su asociación con el tiempo de evolución de la diabetes, con los antecedentes de HTA y enfermedad renal, y con el control de la enfermedad basado en los niveles de glicemia y hemoglobina glicosilada.

Trabajo de grado que ´puede ser consultado en la Facultad de Salud. Asesores Felix Fernando Celis - M´édico Oftalmólogo, Gilberto Mauricio Astaiza - Médico Especialista en Epidemiología.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha