Normal view MARC view ISBD view

Una aproximación sociodemográfica a los nichos afectivos desde la realidad del abuso sexual infantil en la ciudad de Neiva / Luz Adriana Aristizabal Becerra, María Jimena Cortes Rodríguez, Claudia Cecilia Murcia Ortegón.

By: Aristizabal Becerra, Luz Adriana.
Contributor(s): Cortes Rodríguez, María Jimena | Murcia Ortegón, Claudia Cecilia | Cabrera Díaz, Esperanza, Asesora Psicóloga Magister en Educación y desarrollo Comunitario [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana, 2006Description: 106 páginas : Tablas , graficas ; +CD-ROOM.Content type: no especificado Media type: no especificado Carrier type: no especificadoSubject(s): Abuso sexual infantil | Sexualidad infantilDDC classification: 8353030108
Contents:
Dissertation note: Tesis (Psicólogas) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Psicología, 2006 Summary: Este trabajo aborda aspectos sociodemográficos que caracterizan a la población de niños y niñas víctimas de abuso sexual infantil en el municipio de Neiva. Esta investigación cuantitativa de tipo descriptivo y de corte transversal explora las variables de edad, género, procedencia (urbana, rural), escolaridad, estrato socio-económico de los niños y niñas que han padecido este tipo de violencia sexual desde enero del 2000 hasta diciembre del 2003, así mismo como los lugares de la agresión sexual, presunto agresor y persona que denuncia dichos casos ante las autoridades. Esta información es producto de la recolección de datos realizado en los reportes de: las Instituciones de salud (Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, E.S.E. Carmen Emilia Ospina), instituciones de protección, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Fiscalía, Instituto de Medicina Legal y los diarios de circulación regional desde el año 1998 hasta el año 2004.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353030108 (Browse shelf) 8003 1 Available Sala 8310000572
Total holds: 0

+ CD-ROOM

Tesis (Psicólogas) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Psicología, 2006

Marco Teórico -- Conceptualización del abuso sexual infantil -- Modelos teóricos del abuso sexual infantil -- Modelo biológico -- Modelos psiquiátricos -- Modelos feministas -- Modelos Cognitivo/Conductuales -- Modelos de sistemas familiares -- Modelos organizacionales -- Modelo multisistémico -- modelo de cuatro-factores -- modelo cuadripartido -- formas de abuso sexual infantil -- Frecuencia de abuso sexual infantil -- Características del abuso sexual infantil -- La gravedad del abuso sexual infantil -- La normatividad en el abuso sexual infantil -- Metodología -- Resultados -- El abuso sexual infantil según género -- El abuso sexual según edad -- El abuso sexual infantil según escolaridad -- El abuso sexual

infantil según estrato socioeconómico -- El abuso sexual infantil según procedencia -- El abuso sexual infantil según el agresor -- El abuso sexual infantil según el lugar de la agresión -- El abuso sexual infantil según el denunciante -- Tipos de abuso sexual infantil registrados -- Casos de abuso sexual infantil reportados en los diarios locales -- Aproximándonos al lado Oculto de los Nichos Afectivos -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Índices -- Anexos.

Este trabajo aborda aspectos sociodemográficos que caracterizan a la población de niños y niñas víctimas de abuso sexual infantil en el municipio de Neiva. Esta investigación cuantitativa de tipo descriptivo y de corte transversal explora las variables de edad, género, procedencia (urbana, rural), escolaridad, estrato socio-económico de los niños y niñas que han padecido este tipo de violencia sexual desde enero del 2000 hasta diciembre del 2003, así mismo como los lugares de la agresión sexual, presunto agresor y persona que denuncia dichos casos ante las autoridades. Esta información es producto de la recolección de datos realizado en los reportes de: las Instituciones de salud (Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, E.S.E. Carmen Emilia Ospina), instituciones de protección, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Fiscalía, Instituto de Medicina Legal y los diarios de circulación regional desde el año 1998 hasta el año 2004.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha