Normal view MARC view ISBD view

Caracteristicas del maltrato infantil identificadas en la población atendida en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar el Instituto Nacional de Medicina Legal y los casos reportados en la comisaria de familia en la ciudad de Neiva entre el 1 de junio de 1999 al 1 de junio del 2000 Bladimir Perales Campillo, Oscar Perez, Jhon Jader Murcia.

By: Perales Campillo, Bladimir.
Contributor(s): Perez, Oscar | Murcia, Jhon Jader.
Neiva Universidad Surcolombiana 2000Description: 97 Páginas Ilustraciones.Subject(s): Maltrato infantil | Maltrato infantil-instituto colombiano bienestar familiar | Maltrato infantil-tipos de maltrato y agresores | Maltrato infantil-lesiones | Maltrato infantil-prevenciónDDC classification: 8353010088
Contents:
Dissertation note: Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2000 Summary: El interés por la creciente problemática de salud mental relacionada con la infancia, la adolescncia y la familia, particularmente en lo concerniente a la violencia y el maltrato infantil ha generado acciones relevantes por parte de los diferentes sectores e instituciones de la sociedad, careciendo aún de niveles de coordinación efectivos en el control y seguimiento de los casos de violencia y de maltrato infantil. El presente trabajo busca compartir las experiencias y resultados de un grupo de personas con corta trayectoria en la materia pero gran interés en el tema, exponiendo los datosobtenidos de ese estudio retrospectivo realizado en la ciudad de Neiva.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010088 (Browse shelf) 8003 1 Available 8310000280
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Ciencias de la Salud Shelves , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
8353010086 Comportamiento de la diarrea persistente en pacientes tratados por gastropediatria Fundación Cardioinfantil enero 1998-octubre 1999 y Asociación medica de los Andes junio de 1996-octubre 1999 8353010086 Comportamiento de la diarrea persistente en pacientes tratados por gastropediatria Fundación Cardioinfantil enero 1998-octubre 1999 y Asociación medica de los Andes junio de 1996-octubre 1999 8353010087 Comportamiento y manejo de tuberculosis en menores de 5 años en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva durante el periodo de 1995 a 1999 8353010088 Caracteristicas del maltrato infantil identificadas en la población atendida en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar el Instituto Nacional de Medicina Legal y los casos reportados en la comisaria de familia en la ciudad de Neiva entre el 1 de junio de 1999 al 1 de junio del 2000 8353010089 Comportamiento clínico y epidemiologico de pacientes con síndrome Guillain Barre en la unidad de cuidado intensivo adultos de la ESE Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva entre el 1 de julio de 1997 al 30 de junio de 2000 8353010090 Comportamiento de la malformación anorectal en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de junio de 1995 a junio del 2000 8353010090 Comportamiento de la malformación anorectal en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de junio de 1995 a junio del 2000

Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de Salud.

Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2000

1. Introducción -- 2. Antecedentes y Justificación -- 3. Presentación del Problema -- 4. Objetivos -- 5. Marco Teórico -- 6. Diseño Metodológico -- 7. Operacionalización de Variables -- 8. Definición de Variables -- 9. Análisis -- 10. Discusión -- 11. Conclusiones -- 12. Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

El interés por la creciente problemática de salud mental relacionada con la infancia, la adolescncia y la familia, particularmente en lo concerniente a la violencia y el maltrato infantil ha generado acciones relevantes por parte de los diferentes sectores e instituciones de la sociedad, careciendo aún de niveles de coordinación efectivos en el control y seguimiento de los casos de violencia y de maltrato infantil. El presente trabajo busca compartir las experiencias y resultados de un grupo de personas con corta trayectoria en la materia pero gran interés en el tema, exponiendo los datosobtenidos de ese estudio retrospectivo realizado en la ciudad de Neiva.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha