Normal view MARC view ISBD view

Comportamiento de la diarrea persistente en pacientes tratados por gastropediatria Fundación Cardioinfantil enero 1998-octubre 1999 y Asociación medica de los Andes junio de 1996-octubre 1999 Juan Manuel Jimenez

By: Jimenez Florez, Juan Manuel.
Contributor(s): Vera Chamorro, José Fernando [, ].
Neiva Universidad Surcolombiana 2000Description: 56 Páginas.Subject(s): Diarrea persistente | Enfermedad diarreica aguda | Colera infantil | Enfermedad intestinalDDC classification: 8353010086
Contents:
Dissertation note: Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2000 Summary: Hablar de diarrea en pediatría, es introducirnos en uno de los temas en que más se ha investigado en laSummary: medicina moderna. El presente trabajo tiene como objetivo inicial realizar una descripción sobre el comportamiento de la diarrea persistente en nuestro medio. Para este fin tendremos como base la población pediatrica de la Fundación Cardio-infantil (FCI) y los pacientes de la consulta privada del coordinador de gastroenterología pediatrica de esta institución, Dr. José fernando Vera Ch., en la Asociación Médica de los A (AMA).
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010086 (Browse shelf) 8003 1 Available 8310000277
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010086 (Browse shelf) 8003 2 Available 8310000278
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Ciencias de la Salud Shelves , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
8353010084 Incidencia y comportamiento de los factores de riesgo maternos y de la morbilidad neonatal temprana en neonatos nacidos entre 37 a 41 semanas de gestación en la E.S.E Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo en el periodo del 1 enero de 1996 al 31 diciembre de 1999 8353010085 Manejo de las heridas traumáticas de colon en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva 1 de enero de 1997 al 31 de marzo del 2000 8353010085 Manejo de las heridas traumáticas de colon en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva 1 de enero de 1997 al 31 de marzo del 2000 8353010086 Comportamiento de la diarrea persistente en pacientes tratados por gastropediatria Fundación Cardioinfantil enero 1998-octubre 1999 y Asociación medica de los Andes junio de 1996-octubre 1999 8353010086 Comportamiento de la diarrea persistente en pacientes tratados por gastropediatria Fundación Cardioinfantil enero 1998-octubre 1999 y Asociación medica de los Andes junio de 1996-octubre 1999 8353010087 Comportamiento y manejo de tuberculosis en menores de 5 años en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva durante el periodo de 1995 a 1999 8353010088 Caracteristicas del maltrato infantil identificadas en la población atendida en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar el Instituto Nacional de Medicina Legal y los casos reportados en la comisaria de familia en la ciudad de Neiva entre el 1 de junio de 1999 al 1 de junio del 2000

Trabajo de grado que se encuentre en la Biblioteca de la Facultad de Salud.

Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2000

Introducción -- 1. Justificación -- 2. Planteamiento del Problema -- 3. Objetivos -- 4. Marco Teórico -- Definición -- Epidemiología -- Etiopatogenía -- Diagnóstico -- Tratamiento -- 5. Operacionalización de Variables -- 6. Metodología -- 7. Resultados -- 8. Discusión -- 9. Conclusiones -- Bibliografía -- Anexo 1.

Hablar de diarrea en pediatría, es introducirnos en uno de los temas en que más se ha investigado en la

medicina moderna. El presente trabajo tiene como objetivo inicial realizar una descripción sobre el comportamiento de la diarrea persistente en nuestro medio. Para este fin tendremos como base la población pediatrica de la Fundación Cardio-infantil (FCI) y los pacientes de la consulta privada del coordinador de gastroenterología pediatrica de esta institución, Dr. José fernando Vera Ch., en la Asociación Médica de los A (AMA).

Trabajo de grado que puede se consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesor José Fernando Vera Chamorro,

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha