Normal view MARC view ISBD view

Comportamiento del síndrome de distress respiratorio en el servicio Universitario de Neiva segundo semestre de 1998 / de neonatología del Hospital Héctor Hernan Sanchez Ortigoza, Geovany Polanía Garcia

By: Sanchez Ortigoza, Héctor Hernan.
Contributor(s): Polanía García, Geovany.
Neiva Universidad Surcolombiana 1999Description: 69 Páginas.Subject(s): Sindrome de distress respiratorio | Insuficiencia respiratoria en el recien nacido | Insuficiencia respiratoria en el prematuroDDC classification: 8353010064
Contents:
Dissertation note: Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 1999 Summary: El Síndrome de Distress respiratorio (S.D.R.) en neonatos, es una de las patologías más frecuentemente encontrada en los servicios de Neonatología, situación que invita a profundizar en aspectos relacionados con actores asociados, manejo y medidas preventivas. Con el desarrollo de esta investigación se espera aportar elementos para la toma de decisiones en torno a aspectos teóricos y prácticos del S.D.R., también se espera que este sea el preámbulo para el desarrollo de investigaciones futuras para estar a tono con las exigencias del próximo milenio y con la normatividad vigente en materia de seguridad social y educación superior.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010064 (Browse shelf) 8003 1 Available 8310000233
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010064 (Browse shelf) 8003 2 Available 8310000234
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010064 (Browse shelf) 8003 3 Available 8310000235
Total holds: 0

Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de Salud.

Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 1999

Introducción -- 1. Antecedentes -- 2. Justificación -- 3. Problema de Investigación -- 4. Objetivos -- 5. Marco Teorico -- Síndrome de distress respiratoria -- Incidencia -- Mecanismos causantes de la enfermedad de membrana hialina -- Fisiopatología -- Factores predisponentes de la enfermedad de membrana hialina -- Cuadro clínico -- Alteraciones radiograficas -- Diagnóstico diferencial -- Profilaxis antenatal -- Tratamiento -- Medidas generales -- Termorregulación -- Aporte calórico -- Aporte hídrico -- Monitoreo -- Asepsia -- Soporte ventilatorio -- Manejo específico -- Surfactante exógeno -- Mecanismo de acción -- Modalidades de administración del surfactante -- Técnicas de aplicación del surfactante -- Ventilación asistida -- Presión positiva continua en la vía aérea (CPAP) -- Ventilación mandatoria intermitente -- Ventilación de alta frecuencia -- Oxigenación de membrana extracorpórea (ECMO) y enfermedad de membrana hialina -- Esteroides postnatales -- Complicaciones -- Referencias bibliograficas -- 6. Diseño metodológico -- 7. Procedimiento para Recolección de Datos -- 8. Plan para la Tabulación y Análisis de Datos -- 9. Análisis de Resultados -- 10. Conclusiones -- 11. Recomendaciones -- 12. Estrategia de Difusión de Datos -- 13. Cronograma -- 14. Presupuesto -- 15. Formato de Recolección de Datos -- 16. Bibliografía.

El Síndrome de Distress respiratorio (S.D.R.) en neonatos, es una de las patologías más frecuentemente encontrada en los servicios de Neonatología, situación que invita a profundizar en aspectos relacionados con actores asociados, manejo y medidas preventivas. Con el desarrollo de esta investigación se espera aportar elementos para la toma de decisiones en torno a aspectos teóricos y prácticos del S.D.R., también se espera que este sea el preámbulo para el desarrollo de investigaciones futuras para estar a tono con las exigencias del próximo milenio y con la normatividad vigente en materia de seguridad social y educación superior.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha