Normal view MARC view ISBD view

Características clínicas de los tumores intracraneales empresa social del estado Hernando Moncaleano Perdomo 1983-1997 Angela María Ortiz, Juan Carlos Ortiz, Francisco Javier Sierra

By: Ortiz, Angela María.
Contributor(s): Ortiz, Juan Carlos | Sierra, Francisco Javier | Castro Betancourth, Dolly, asesora | Suárez, Héctor, asesor | Paredes, Eduardo [].
Neiva Universidad Surcolombiana 1998Description: 93 Páginas.Subject(s): Tumores intracraneales | Sistema nervioso central-tumores | Hipertension intracraneanaDDC classification: 8353010057
Contents:
Dissertation note: Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 1998 Summary: El estudio de casos basado en la revisión de 56 historias clínicas con diagnóstico histopatológico confirmado, de pacientes con tumor intracraneano que fueron intervenidos quirúrgicamente por el servicio de neurocirugía del Hospital Departamental Hernando Moncaleano Perdomo entre los años 83, 87, hizo posible concluir, que el astrocitoma fue el tumor de mayor incidencia; el cual se presento con mayor frecuencia en el sexo masculino predominando las edades entre 24, 35 años y acompañado de cefalea, vómito, convulsiones, papidelema y alteraciones de conciencia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010057 (Browse shelf) 8003 1 Available 8310000220
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010057 (Browse shelf) 8003 2 Available 8310000221
Total holds: 0

Trabajo de rado qu se encuentra en la BibliotecadelaFacultad de Salud.

Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 1998

Resumen -- 1. Antecedentes del Problema -- 2. Justificación -- 3. Objetivos -- 4. Marco Teorico -- Generalidades de los tumores intracraneanos -- Epidemiología mundial y en Colombia -- Clasificación tumores intracraneanos -- Gliomas de alto grado -- Gliomas de bajo grado -- Oligodemdroglioma -- Ependimoma -- Tumores de la región lineal -- Meduloblastoma -- Schwannoma -- Meningiomas -- Linfomas -- Adenomas pituitario -- 5. Diseño Metodologico -- Hipotesis -- Tipo de investigación -- Área de influencia -- Población y muestra -- Variable dependiente -- Variables independientes -- Variables de persona -- Variables de lugar -- Tecnicas e instrumentos para la recolección de información -- Consideraciones eticas -- 6. Análisis de Resultados -- 7. Discusión -- 8. Conclusiones -- Bibliografía -- Anexo A. Formato de encuesta -- Anexo B. Cronograma de actividades -- Anexo C. Presupuesto.

El estudio de casos basado en la revisión de 56 historias clínicas con diagnóstico histopatológico confirmado, de pacientes con tumor intracraneano que fueron intervenidos quirúrgicamente por el servicio de neurocirugía del Hospital Departamental Hernando Moncaleano Perdomo entre los años 83, 87, hizo posible concluir, que el astrocitoma fue el tumor de mayor incidencia; el cual se presento con mayor frecuencia en el sexo masculino predominando las edades entre 24, 35 años y acompañado de cefalea, vómito, convulsiones, papidelema y alteraciones de conciencia.

Trabaajo de rado que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesores Dolly Castro Betancourth - Especialista en Epidemiología, Héctor Suárez, Eduardo Paredes.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha