Normal view MARC view ISBD view

Prevalencia del absceso hepático amebiano en el Hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo julio 1986 junio 1998 María Ximena Molina Perdomo, Aldemar Mejía Botello, Adonis Tupac Ramirez Cuellar

By: Molina Perdomo, María Ximena.
Contributor(s): Mejia Botello, Aldemar | Ramirez Cuellar, Adonis Tupac | Duran, Luis Fernando [, ].
Neiva Universidad Surcolombiana 1998Description: 67 Páginas.Subject(s): Absceso hepático | Absceso hepatico amebiano | Infeccion amebiana del higadoDDC classification: 8353010039
Contents:
Dissertation note: Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 1998 Summary: Con la realización de este se busca mostrar el comportamiento del absceso hepático amebiano en el centro de referencia Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, con el fin de encontrar la prevalencia del mismo, teniendo en cuenta a todos los pacientes que en los últimos 12 (doce) años tuvierón éste diagnóstico de egreso. Como es conocido la amebiasis intestinal es una de las patologías más frecuentes y causantes de la enfermedad diarreica aguda en nuestra región y como tal es uno de los factores predisponentes para padecer la patología en estudio, por tal motivo se pretende mostrar la importancia que tiene el absceso hepático amebiano como causa de morbimortalidad en la región.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010039 (Browse shelf) 8003 1 Available PI 8310000184
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010039 (Browse shelf) 8003 2 Available PI 8310000185
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010039 (Browse shelf) 8003 3 Available PI 8310000186
Total holds: 0

Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de Salud.

Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 1998

Introducción -- 1. Antecedente y Justificación -- 2. Problema de Investigación -- 3. Objetivos -- 4. Marco Teórico -- Epidemiología -- Etiopatogenia -- Manifestaciones clínicas -- Diagnóstico -- Método imagenológico -- Método parasitológico -- Exámenes hematológicos -- Pruebas inmunológicas -- Diagnóstico diferencial -- Complicaciones -- Tratamiento -- Pronóstico -- 5. Diseño Metodológico -- Tipo de estudio -- Área de estudio -- Muestra -- Definición y operacionalización de variables -- Consideraciones éticas -- Plan de analisis -- 6. Resultados y análisis de resultados -- Sociodemografía -- Clínico -- Paraclinicos e imagenologicos -- Tratamientos -- 7. Conclusiones -- 8. Recomendaciones -- 9. Estrategias de Difusión de Resultados -- 10. Anexos -- Bibliografía.

Con la realización de este se busca mostrar el comportamiento del absceso hepático amebiano en el centro de referencia Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, con el fin de encontrar la prevalencia del mismo, teniendo en cuenta a todos los pacientes que en los últimos 12 (doce) años tuvierón éste diagnóstico de egreso. Como es conocido la amebiasis intestinal es una de las patologías más frecuentes y causantes de la enfermedad diarreica aguda en nuestra región y como tal es uno de los factores predisponentes para padecer la patología en estudio, por tal motivo se pretende mostrar la importancia que tiene el absceso hepático amebiano como causa de morbimortalidad en la región.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesor Luis Fernando Duran / Médico Cirujano.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha