Normal view MARC view ISBD view

Determinación del uso de los paraclinicos para el diagnostico de T.B.C. en el hospital general de Neiva en el periodo enero de 1991 a diciembre de 1993 / David Ramos Moreno, Lilian Angelica Rodriguez Acuña

By: Ramos Moreno, David.
Contributor(s): Dodriguez Acuña, Lilian Angelica | Barrera Duque, Gerardo, asesor | Castro Betancourth, Dolly, asesora.
Neiva : Universidad Surcolombiana, 1995 Description: 50 p.Subject(s): Tuberculosis | Infeccion pulmonar | Microbacterium-tuberculosis
Contents:
Dissertation note: Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 1995 Summary: La T.B..C. sigue cobrando interés en el mundo de la medicina, no sólo por los daños irreversibles que puedeSummary: ocasionar, sino porque a pesar de los grandes esfuerzos realizados por los programas gubernamentales siguenSummary: registrándose gran cantidad de casos nuevos por año. El proposito de este trabajo es determinar qué tipo deSummary: uso se le dan a los paraclínicos para el diagnóstico de la T.B.C. en el Hospital General de Neiva y el tipo deSummary: información que tiene el personal médico, de enfermería y el paciente al respecto, así como la influencia deSummary: ellos en la mecánica diagnóstica.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 8003 1 Available PI 8310000156
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 8003 2 Available PI 8310000157
Total holds: 0

Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 1995

1. Introducción -- 2. Justificación -- 3. Proposito -- 4. Objetivos -- 5. Problema -- 6. Marco Teorico --

Panorama actual de la Tuberculosis -- Etiología -- Transmisión -- Inmunología -- Patogenesis -- Tuberculosis

primaria -- Tuberculosis miliar -- Tuberculosis pulmonar de reactivación -- Tuberculosis extrapulmonar --

Criterios diagnósticos -- Metodos paraclinicos -- Recolección de muestras -- Tuberculina -- Basiloscopia --

Informe de cultivos -- Procesamiento de muestras por la técnica de Ogawa Kudoh -- Esputo -- Orina -- Aspirado

gástrico -- Líquidos -- Bopsias -- Sangre menstrual -- Líquido seminal -- Lesiones de piel -- Otros métodos

diagnósticos -- El método radiométrico para el cultivo (Bacter) -- Métodos inmunogenéticos: -- 7. Hipotesis --

8. Definición de Terminos y Variables -- Terminos -- Variables -- De los pacientes hospitalizados: -- De los

pacientes consultados en las historias clínicas -- De los profesionales -- De la muestra -- De los

paraclínicos -- 9. Metodología y Diseño basico del estudio -- Tipo de estudio -- Retroprospectivo --

Descriptivo -- Técnicas para la recolección de información -- Técnicas -- Instrumentos -- 10. Descripción del

Área de trabajo -- 11. Universo y Muestra -- 12. Cruce de Variables -- 13. Plan de analisis -- 14. Materiales

y Metodos -- 15. Anexos -- 16. Analisis de Datos -- Conclusiones -- Bibliografía.

La T.B..C. sigue cobrando interés en el mundo de la medicina, no sólo por los daños irreversibles que puede

ocasionar, sino porque a pesar de los grandes esfuerzos realizados por los programas gubernamentales siguen

registrándose gran cantidad de casos nuevos por año. El proposito de este trabajo es determinar qué tipo de

uso se le dan a los paraclínicos para el diagnóstico de la T.B.C. en el Hospital General de Neiva y el tipo de

información que tiene el personal médico, de enfermería y el paciente al respecto, así como la influencia de

ellos en la mecánica diagnóstica.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha