Normal view MARC view ISBD view

Casos de absceso cerebral tratados quirurgicamente en el Hospital General de Neiva enero de 1983 a noviembre de 1993 / Mario Fernando Quesada Zarate, Roque Julio Blanco, Pablo León Puentes Quesada

By: Quesada Zarate, Mario Fernando.
Contributor(s): Blanco, Roque Julio | Puentes Quesada, Pablo León | Paredes, Eduardo [asesor].
Neiva : Universidad Surcolombiana, 1993 Description: 52 p.Subject(s): Absceso cerebral | Sinusitis u otitis | Cardiopatias congenitas | Supuracion
Contents:
Dissertation note: Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 1993 Summary: El absceso cerebral es una de las patologias que frecuentemente conllevan al tratamiento quirurgico en elSummary: área de Neurocirugía. Así como dado los factores de riesgo como son la otítis, mastoiditis, trauma abierto deSummary: craneo, los cuales son de usual ocurrencia en nuestro reino, como tambien los irregulares tratamientos deSummary: estos, ya sea por abandono de la medicación, por mal manejo, o por la baja covertura de nuestro sistemaSummary: nacional de salud, e igualmente el grado de pobresa absoluta en que vive la inmensa mayoria de la poblaciónSummary: Colombiana que hacen de dificil acceso a los servicios de salud, convirtiendo algunos de los factores deSummary: riesgo del absceso cerebral en problemas crónicos como el caso de la otítis, sinusitis, faringo-amigdalitis,Summary: elevando así los riesgos de originar un absceso cerebral. Considerando las diferencias geograficas,Summary: economicas, medio-ambientales entre cada una de las regiones de nuestro territorio las cuales en un momentoSummary: dado pueden condicionar la aparición de los riesgos para desarrollar la enfermedad, radicando ahi suSummary: inportacia en la realización de un estudio sobre el absceso cerebral en nuestro reino.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 8003 1 Available PI 8310000154
Total holds: 0

Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 1993

1. Justificación -- 2. Proposito -- 3. Objetivos -- 5. Enunciación y Delimitación del Problema -- 6. Marco

Teorico -- Epidemiología -- Patogenia -- Anatomía patologica -- Agentes etiologicos -- Manifestaciones

clínicas -- Hallazgos de laboratorio y diagnóstico -- Antibioterapia -- Tratamiento quirurgico -- Tratamiento

general -- Pronostico -- 7. Definición de terminos y variables -- 8. Cruce de variables -- 9. Metodología

general -- Tipo de estudios -- Definición del área de estudio -- Definición de universo -- Definición de

muestra -- Procedimientos y técnicas para la recolección de la información -- 10. Aspectos administrativos y

de control -- Recursos humanos -- Recursos institucionales -- Materiales -- Recursos financieros -- 11.

Resultados -- 12. Conclusiones -- Bibliografía -- Anexos.

El absceso cerebral es una de las patologias que frecuentemente conllevan al tratamiento quirurgico en el

área de Neurocirugía. Así como dado los factores de riesgo como son la otítis, mastoiditis, trauma abierto de

craneo, los cuales son de usual ocurrencia en nuestro reino, como tambien los irregulares tratamientos de

estos, ya sea por abandono de la medicación, por mal manejo, o por la baja covertura de nuestro sistema

nacional de salud, e igualmente el grado de pobresa absoluta en que vive la inmensa mayoria de la población

Colombiana que hacen de dificil acceso a los servicios de salud, convirtiendo algunos de los factores de

riesgo del absceso cerebral en problemas crónicos como el caso de la otítis, sinusitis, faringo-amigdalitis,

elevando así los riesgos de originar un absceso cerebral. Considerando las diferencias geograficas,

economicas, medio-ambientales entre cada una de las regiones de nuestro territorio las cuales en un momento

dado pueden condicionar la aparición de los riesgos para desarrollar la enfermedad, radicando ahi su

inportacia en la realización de un estudio sobre el absceso cerebral en nuestro reino.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha