Normal view MARC view ISBD view

Caracterización academica de los estudiantes de la facultad de salud de la universidad surcolombiana, Neiva-Huila / Diana Miley Sandoval Rodriguez ... ( et al. )

By: Sandoval Rodriguez, Diana Miley.
Contributor(s): Lopez Salazar, Monica Rocio | Osso Losada, Annyi Lorena | Macias Burbano, Ana Lucia | Riaño Ruiz, María Rocio.
Neiva : Universidad Surcolombiana, 2004 Description: 80 p.DDC classification: 8353020108
Contents:
Dissertation note: Tesis (Enfermeras) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2004 Summary: La Facultad de Salud de la Universidad Surcolombiana tiene como fin formar y capacitar profesionales en elSummary: área de la salud mediante un conocimiento cientifico-tecnológico en el más alto nivel. Para ello los programasSummary: académicos tienen como función principal la docencia o formación académica en donde por medio deSummary: características académicas del plan de estudios y aprendizaje y rendimiento académico de los mismos. De ahiSummary: surgió la necesidad de responder al siguiente interrogante ¿Cuáles son las características académicasSummary: relacionadas con el plan de estudios y el comportamiento académico de los estudiantes de la facultad de saludSummary: de la Universidad Surcolombiana?. Los resultados de esta investigación son básicos para plantear programas deSummary: apoyo en la formación de los profesionales y posibles hipótesis relacionadas con la formación académica de losSummary: mismos, lo cual es útil en el actual proceso de acreditación de los programas académicos. Esta investigaciónSummary: es descriptiva, transversal con muestreo probabilistico estratificado y selección de inidades muestralesSummary: sistemática en forma aleatoria simple. Los estudiantes de la Facultad de Salud aunque conocen la utilidad deSummary: las técnicas, métodos y hábitos de estudio, desconocen la forma correcta de aplicarlos a su labor deSummary: aprendizaje, estas felencias se ven reflejadas en el rendimiento académico y se constituye probablemente en unSummary: factor que asociado a otros factores, puede desencadenar el fenómeno de deserción. Secarece de estrategiasSummary: para que los estudiantes incorporen a su vida estudiantil estos elementos importantes en el desempeñoSummary: académico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353020108 (Browse shelf) 8003 Ej.1 Available PI 8310000119
Total holds: 0

Esta tesis se encuentra en la oficina de trabajos de grado, Biblioteca Facultad de Salud.

+ CD-ROOM

Tesis (Enfermeras) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2004

Resumen Introducción -- 1. REFERENTE CONCEPTUAL -- Características academicas -- Plan de estudios --

Comportamiento academico -- Metodos de estudio -- Tecnicas de estudio -- Habitos de estudio -- Rendimiento

academico -- Resultados de investigación a fines -- Operacionalización de variables -- 2. METODO -- 3.

DISCUSIóN DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIóN -- Técnicas de estudio -- Hábitos de estudio -- Métodos de

estudio -- Mortalidad Académica -- Deserción Académica -- 4. CONCLUSIONES -- 5. RECOMENDACIONES -- BIBLIOGRAFí

ANEXOS.

La Facultad de Salud de la Universidad Surcolombiana tiene como fin formar y capacitar profesionales en el

área de la salud mediante un conocimiento cientifico-tecnológico en el más alto nivel. Para ello los programas

académicos tienen como función principal la docencia o formación académica en donde por medio de

características académicas del plan de estudios y aprendizaje y rendimiento académico de los mismos. De ahi

surgió la necesidad de responder al siguiente interrogante ¿Cuáles son las características académicas

relacionadas con el plan de estudios y el comportamiento académico de los estudiantes de la facultad de salud

de la Universidad Surcolombiana?. Los resultados de esta investigación son básicos para plantear programas de

apoyo en la formación de los profesionales y posibles hipótesis relacionadas con la formación académica de los

mismos, lo cual es útil en el actual proceso de acreditación de los programas académicos. Esta investigación

es descriptiva, transversal con muestreo probabilistico estratificado y selección de inidades muestrales

sistemática en forma aleatoria simple. Los estudiantes de la Facultad de Salud aunque conocen la utilidad de

las técnicas, métodos y hábitos de estudio, desconocen la forma correcta de aplicarlos a su labor de

aprendizaje, estas felencias se ven reflejadas en el rendimiento académico y se constituye probablemente en un

factor que asociado a otros factores, puede desencadenar el fenómeno de deserción. Secarece de estrategias

para que los estudiantes incorporen a su vida estudiantil estos elementos importantes en el desempeño

académico.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesor, María Olga Salazar.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha