Normal view MARC view ISBD view

Diagnostico situacional del Hospital Universitario de Neiva / IX semestre de enfermería 2004

By: IX semestre de enfermería 2004.
Contributor(s): Plaza Trujillo, Ana Yenny, Asesora, Enfermera Magíster, Docente Práctica Profesional Clínica [].
Neiva : Universidad Surcolombiana, 2004 Description: 87 p.Subject(s): Diagnostico situacional | Diagnostico de saludDDC classification: 8353020103
Contents:
Dissertation note: Tesis (Enfermeras (os)) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2004 Summary: Este documento contiene el diagnóstico situacional del Hospital Universitario de Neiva, enfatizando en losSummary: servicio de medicina interna, neurocirugía y rehabilitación del sexto piso, la priorización de problemas,Summary: elaboración, ejecución y evaluación del plan de acción fue concertado con las jefes del servicio durante laSummary: práctica profesional clínica, dirigida a apoyar actividades del POS y de gestión administrativa.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353020103 (Browse shelf) 8003 Eje.1 Available PI 8310000114
Total holds: 0

Esta tesis se encuentra en la oficina de trabajos de grado, Biblioteca Facultad de Salud.

Tesis (Enfermeras (os)) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2004

INTRODUCCIóN -- JUSTIFICACIóN -- OBJETIVOS -- 1. DIAGNOSTICO DE SALUD -- Asppectos generales del

departamento del Huila -- Características de la población -- Reseña historica -- Topografía -- Ubicación

geográfica -- Ubicación Astronómica -- Extensión -- División territorial -- Temperatura -- Demografía Huila --

Características Socioculturales Generales -- Desarrollo social Huila -- Actividades Económicas Huila -- Vías

de comunicación Huila -- Cultura y turismo Huila -- Impacto Ambiental Huila -- Ecosistemas -- Folclor -- Mitos

y Leyendas -- Gastronomía -- Zona de comflicto de Colombia -- Zonas de comflicto Social -- Indicadores de

departamento -- Número de camas, porcentaje ocupacional, días estancia, número de egresos, promedio días

estancia, giros de camas por municipios en el departamento. Año 2002 -- Morbilidad por consulta externa --

Total de consultas medicas por grupos de edad y morbilidad en 4 municipios en el departamento. Año 2002 --

Total de consultas medicas por grupos de edad y por municipios en el departamento. Año 2002 -- Quince primeras

causas por total tipos de consultas del departamento. Año 2002 -- Quince primeras causas por hospitalización

total departamento. Año 2002 -- Quince primeras causas en urgencias con observación total departamento. Año

2002 -- Aseguramiento -- Número de afiliados al régimen subsidiado por municipios en el departamento. Año 2002

-- departamentos que solicitan La Atención del Hospital Universitario de Neiva -- Caqueta -- Aspectos

generales del departamento del Caquetá -- Ubicación y localización Geográfica Caqueta -- Divición

administrativa Caquetá -- Clima Caquetá -- Demografía Caquetá -- Actividades económicas Caquetá -- Vías de

comunicación Caquetá -- Desarrollo social Caquetá -- Impacto ambiental Caquetá -- Putumayo -- Aspactos

generales del departamento del Putumayo -- Ubicación y localización geográfica Putumayo -- Extensión y límites

Putumayo -- Clima de Putumayo -- Demográfia del Putumayo -- Actividades económicas Putumayo -- Vías de

comunicación Putumayo -- Desarrollo social Putumayo -- Impacto ambiental Putumayo -- Aspectos generales de la

ciudad de Neiva -- Ubicación geográfica -- Descripción de la población del municipio de Neiva -- 2.

DIAGNOSTICO ADMINISTRATIVO -- Misión -- Visión -- Principios corporativos -- Servicios que presta el Hospital

Universitario H.M.P. de Neiva -- Información y atención al usuario -- Funsiones -- Oficina de mercadeo --

Servicios de urgencias -- Servicio de observación pediátrica y de adultos -- Servicio de ambulancia -- Unidad

de cuidados intensivos adultos (UCI adultos) -- Servicios de apoyo 24 horas -- Otros servicios que presta --

Unidad de cuidados intensivos Neonatal y pediátrica -- Servicios -- Procedimientos -- Servicio de

hospitalización -- Unidad mental -- Servicios quirúrgicos -- Especialidades -- Apoyo diagnostico y

complementación terapeutica -- Laboratorio clínico -- Servicios -- Banco de sangre -- Control de calidad en

las pruebas -- Pruevas especializadas -- Medicina cardio-vascular -- Medicina Nuclear -- Otros procedimientos

-- Unidad renal -- Servicios -- Imaginología y Radiología -- Anatomía Patológica -- Servicio farmacéutico --

Funciones -- Servicios de Gastroenterología -- Unidad de endoscopias -- Endoscopia digestiva terapéutica --

Medicina física y rehabilitación -- Neumología -- Servicios de urología -- Servicio de oftalmología --

Servicios ambulatorios -- Consulta externa especializada -- Consulta externa sub-especializada --

Procedimiento ambulatorios de apoyo diagnostico y terapéutico -- Unidad de Cancerología -- Servicio de

hepatología ontología -- Radioterapia de acelerados lineal -- Talento humano -- Talento humano del Hospital

Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva -- Presupuesto de salud del Hospital Universitario Hernando

Moncaleano Perdomo -- Red de la prestación de servicios -- Reestructuración de la planta física del Hospital

Universitario de Neiva -- Relación de comités -- Sexto piso del Hospital Universitario Hernando Moncaleano

Perdomo -- Variables sociales -- Variables culturales -- Variables ambientales -- Remodelación --

Reestructuración -- Comités -- Servicios que ofrece y horarios de atención -- Servicios que ofrece -- Horarios

de atención -- Funciones del área del sexto piso -- Talento humano -- Organigrama del sexto piso -- Recursos

físicos, tecnológicos y materiales para la prestación de servicios -- Recursos físicos -- Tecnológicos -- Mate

BIBLIOGRAFíA.

Este documento contiene el diagnóstico situacional del Hospital Universitario de Neiva, enfatizando en los

servicio de medicina interna, neurocirugía y rehabilitación del sexto piso, la priorización de problemas,

elaboración, ejecución y evaluación del plan de acción fue concertado con las jefes del servicio durante la

práctica profesional clínica, dirigida a apoyar actividades del POS y de gestión administrativa.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesor, Ana Yenny Plaza Trujillo.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha