Normal view MARC view ISBD view

Proceso de facturación / Angelica María España ... ( et al. )

By: España, Angelica María.
Contributor(s): Gonzalez Cuenca, Diana Patricia | Leon, María Catalina | Medina Campos, Nathalia | Serrano, Lina Marcela | Ruiz Vera, Maribel | Tovar Perdomo [].
Neiva : Universidad Surcolombiana, 2003 Description: 36 p.Subject(s): FacturacionDDC classification: 8353020097
Contents:
Dissertation note: Tesis (Enfermeras) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2003 Summary: Orientar en el proceso de la facturación, sus componentes y las características del mismo centro de losSummary: servicios del quinto y sexto piso con el fin de efectivizar y facilitar las actividades para la liquidaciónSummary: correcta de las atenciones brindadas por parte de los diferentes actores involucrados en el proceso.Summary: Identificar los componentes generales del proceso de la facturación dentro de la institución de salud.Summary: Reconocer las características que posee la factura, el documento quivalente y la edentificación de losSummary: diferentes tipos de soportes que los acompañan. Reconocer las características tributarias propias de lasSummary: empresas sociales del estado. Reconocer las características del proceso de facturación en los servicios delSummary: quinto y sexto piso del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo. Conocer mediante un estudio deSummary: casos de las patologías de mayor prevalencia en los servicios del quinto y sexto piso, características propias
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353020097 (Browse shelf) Eje.1 Available PI 8310000108
Total holds: 0

Esta tesis se encuentra en la oficina de trabajos de grado, Biblioteca Facultad de Salud.

Tesis (Enfermeras) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2003

INTRODUCCIóN -- Objetivos -- Marco legal -- Facturación -- 1. Componentes del proceso de facturación -- 2.

Que es facturar? -- 3. La factura -- Requisitos que deben cumplir las facturas -- 4. Documento equivalente --

Requisitos de los documentos equivalentes -- 5. Información necesaria para el manejo global del proceso de

facturación -- 6. Soportes -- 7. Especificación de los datos para la epicrisis -- 8. Centros de costos -- 9.

Responsables del pago de la factura -- 10. Proceso de facturación en el quinto y sexto piso del H.U.H.M.P. --

Identificación de registro de información del usuario -- Registro de identificación de procedimientos --

Liquidación de los servicios prestados -- 11. Admisión del usuario al quinto y sexto piso del H.U.H.M.P. --

12. fACTURACIóN DE PROCEDIMIENTOS QUIRúRGICOS -- 13. eJEMPLOS DE FACTURACIóN -- BIBLIOGRAFíA.

Orientar en el proceso de la facturación, sus componentes y las características del mismo centro de los

servicios del quinto y sexto piso con el fin de efectivizar y facilitar las actividades para la liquidación

correcta de las atenciones brindadas por parte de los diferentes actores involucrados en el proceso.

Identificar los componentes generales del proceso de la facturación dentro de la institución de salud.

Reconocer las características que posee la factura, el documento quivalente y la edentificación de los

diferentes tipos de soportes que los acompañan. Reconocer las características tributarias propias de las

empresas sociales del estado. Reconocer las características del proceso de facturación en los servicios del

quinto y sexto piso del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo. Conocer mediante un estudio de

casos de las patologías de mayor prevalencia en los servicios del quinto y sexto piso, características propias

Trabajo de grado que se puede consultar en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesor, María Elena Rodríguez Velez, Luis Edgar Galvis.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha