Normal view MARC view ISBD view

Cuidado de enfermería al paciente con sonda vesical a permanencia en la unidad de cuidados intensivos adulto y urgencias del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva / Sonia Raquel Quintero Otero ... ( et al. )

By: Quintero Otero, Sonia Raquel.
Contributor(s): Fernández N., Leidy Johana | Calderón, Glitza Ingrid | Bernal S., Greicy Lorena.
Neiva : Universidad Surcolombiana, 2003 Description: 72 p.Subject(s): Cuidados de enfermería al paciente | Sonda vesical | Infeccion | TraumatismoDDC classification: 8353020096
Contents:
Dissertation note: Tesis (Enfermeras) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2003 Summary: Esta investigación consistió en describir el cuidado que brinda el personal de enfermería al paciente conSummary: sonda vesical a permanencia en la Unidad de Cuidados Intensivos del adulto y Urgencias del HospitalSummary: Universitario de Neiva, para ello se emplearon cinco variables, cuidado para prevenir la infección,Summary: traumatismo, obstrucción, mantener la comodidad y cuidados al retirar la sonda vesical. Considerado un estudioSummary: de tipo cuantitativo descriptivo propiamente dicho ya que se tomaron las variables y se integraron, laSummary: información se recolecto utilizando el método de la observación directa no participativa sistemática,Summary: controlada y regulada, mediante una lista de chequeo, la cual se aplico a toda la población del estudio, esSummary: decir, a los pacientes de los servicios anteriormente mencionados. Los resultados arrojan que hay problemasSummary: sobre todo en el cuidado de enfermería para prevenir infecciones, observándose deficiencias como que el soloSummary: el 50% del personal de enfermería realiza el lavado de manos previo al procedimiento y después de laSummary: instalación sólo el 35% realiza el lavado de los genitales dos veces al día y a ningún paciente se le cambiaSummary: la sonda cada 72 horas, lo mismo que la bolsa colectora cada 24 horas; parece ser que el personal deSummary: enfermería, debido a la cantidad de pacientes que debe cuidar en estos servicios y la rapidezcon que tienenSummary: que realizar los procedimientos, descuidan aspectos prioritarios, en relación con prevenir las complicacionesSummary: permanencia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353020096 (Browse shelf) 8003 Eje.1 Available PI 8310000107
Total holds: 0

Esta tesis se encuentra ubicada en la oficina de trabajos de grado, Biblioteca Facultad de Salud.

+CD-ROOM

Tesis (Enfermeras) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2003

GLOSARIO -- RESUMEN -- 1. INTRODUCCIóN -- 2. REFERNTE CONCEPTUAL -- La sonda vesical a permanencia --

Cuidados de enfermería al paciente con sonda Vesical a permanencia -- Cuidados de enfermería al paciente

Momento de retirar la sonda vesical -- Cuidados de enfermería para prevenir infecciones -- Cuidados para

evitar traumatismos en pacientes con sonda vesical a permanencia -- Cuidados de enfermería para prevenir la

obstrucción -- Cuidados de enfermería para brindar comodidad y seguridad al paciente -- 3. DISEÑO METODOLOGICO

-- Tipo estudio -- Población y muestra -- Métodos, Técnica e instrumento -- Confiabilidad y validez de los

instrumentos -- Eticidad o principios eticos del estudio -- 4. RESULTADO -- Cuidados de enfermería para

prevenir las infecciones en el paciente con sonda vesical a permanencia -- Cuidados de enfermería para

prevenir traumatismos en el paciente con sonda vesical a permanencia -- Cuidados de enfermería para prevenir

la obstrucción durante la instalación de la sonda vesical a permanencia -- Cuidados de enfermería para

mantener la comodidad psicosocial en el paciente con sonda vesical a permanencia -- Cuidados de enfermería

para mantener la comodidad física en el paciente con sonda vesical a permanencia -- Cuidados de enfermería

para mantener la comodidad ambiental en el paciente con sonda vesical a permanencia -- Cuidados de enfermería

al paciente en el momento de retirar la sonda vesical a permanencia -- 5. DISCISIóN -- 6. CONCLUSIONES -- 7. R

ANEXOS.

Esta investigación consistió en describir el cuidado que brinda el personal de enfermería al paciente con

sonda vesical a permanencia en la Unidad de Cuidados Intensivos del adulto y Urgencias del Hospital

Universitario de Neiva, para ello se emplearon cinco variables, cuidado para prevenir la infección,

traumatismo, obstrucción, mantener la comodidad y cuidados al retirar la sonda vesical. Considerado un estudio

de tipo cuantitativo descriptivo propiamente dicho ya que se tomaron las variables y se integraron, la

información se recolecto utilizando el método de la observación directa no participativa sistemática,

controlada y regulada, mediante una lista de chequeo, la cual se aplico a toda la población del estudio, es

decir, a los pacientes de los servicios anteriormente mencionados. Los resultados arrojan que hay problemas

sobre todo en el cuidado de enfermería para prevenir infecciones, observándose deficiencias como que el solo

el 50% del personal de enfermería realiza el lavado de manos previo al procedimiento y después de la

instalación sólo el 35% realiza el lavado de los genitales dos veces al día y a ningún paciente se le cambia

la sonda cada 72 horas, lo mismo que la bolsa colectora cada 24 horas; parece ser que el personal de

enfermería, debido a la cantidad de pacientes que debe cuidar en estos servicios y la rapidezcon que tienen

que realizar los procedimientos, descuidan aspectos prioritarios, en relación con prevenir las complicaciones

permanencia.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesor, Lilia Durán Manrique.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha