Normal view MARC view ISBD view

Caracterización y autocuidado del paciente con diálisis peritoneal contunua ambulatoria cruz roja Huila STR 2003 / Julieth Castro ...( et al. )

By: Castro, Julieth.
Contributor(s): Jimenez, Carolina | Pineda, Leidy | Hougton, Gabriela.
Neiva : Universidad Surcolombiana, 2003 Description: 108 p.Subject(s): Autocuidado del paciente | Diálisis peritoneal continua ambulatoria | ComplicacionesDDC classification: 8353020093
Contents:
Dissertation note: Tesis (Enfermeras (os)) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2003 Summary: Con base en los programas de inducción, entrenamiento, control y seguimiento domiciliario de la Cruz RojaSummary: Huila, dirigidos al paciente con Diálisis Peritoneal continua ambulatoria y a la identificación en el periodoSummary: de enero a julio 10 del 2003 de 51 episodios de peritonitis y de 85 de infección de orificio, se planteo laSummary: necesidad de obtener información sobre las caracteristicas de los pacientes mencionados y su autocuidadoSummary: relacionado con el tratamiento dialítico, nutricional y farmacológico, con el fin de aportar ese conocimientoSummary: al equipo interdisciplinario de la unidad renal para la toma de decisiones, en la implementación de nuevasSummary: estrategias, tendientes a la prevención de complicaciones, lo cual redunda en la calidad de vida del pacienteSummary: con Diááisis Peritoneal. Parece ser que los conocimientos brindados por los profesionales de la Cruz Roja enSummary: muchos casos no son captados por la totalidad de los pacientes, motivo por el cual muchos de ellos desconocenSummary: signos de alarma que pueden poner en peligro su vida y la continuidad del tratamiento. La investigación arrojoSummary: resultados que dieron a entender que algunas de las deficiencias del autocuidado se deben a lasSummary: caracteristicas propias de cada uno de los pacientes, lo disminuye así la posibilidad de mantener un tratamienSummary: calidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353020093 (Browse shelf) 8003 Eje.1 In transit from Biblioteca Central to Biblioteca Ciencias de la Salud since 17/04/2017 PI 8310000104
Total holds: 0

Esta tesis se encuentra ubicada en la oficina de trabajos de grado, Biblioteca Facultad de Salud.

+CD-ROMM

Tesis (Enfermeras (os)) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2003

Resumen -- Introducción -- 2. REFERENTE CONCEPTUAL -- Fisiología Renal -- Funciones -- Patología Renal --

Diálisis Peritoneal -- Principios -- Cálculos previos necesarios para la prescripción de la diálisis

peritoneal -- Ventajas y desventajas de diálisis peritoneal -- Principales complicaciones de la diálisis

peritoneal -- Autocuidado -- Autocuidado en el tratamiento dialítico -- Autocuidado en el tratamiento

nutricional -- Autocuidado en el tratamiento farmacológico -- Resultados de investigaciones --

Operacionalización de variables -- 3. MÉTODO -- Tipo de estudio -- Población y muestra -- Eticidad del estudio

-- Prueva del instrumento confiabilidad y Validez del estudio -- Procedimiento en La Aplicación del

instrumento -- 4. RESULTADOS -- Caracterización del paciente con DPCA -- Cumplimiento de recomendaciones

nutricionales -- Cumplimiento del tratamiento farmacológico -- Cumplimiento del tratamiento dialítico -- 5.

DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS -- Caracterización del paciente con DPCA -- Cumplimiento de recomendaciones

nutricionales -- Cumplimiento del tratamiento farmacológico -- Cumplimiento del tratamiento dialítico -- 6. CO

ANEXOS.

Con base en los programas de inducción, entrenamiento, control y seguimiento domiciliario de la Cruz Roja

Huila, dirigidos al paciente con Diálisis Peritoneal continua ambulatoria y a la identificación en el periodo

de enero a julio 10 del 2003 de 51 episodios de peritonitis y de 85 de infección de orificio, se planteo la

necesidad de obtener información sobre las caracteristicas de los pacientes mencionados y su autocuidado

relacionado con el tratamiento dialítico, nutricional y farmacológico, con el fin de aportar ese conocimiento

al equipo interdisciplinario de la unidad renal para la toma de decisiones, en la implementación de nuevas

estrategias, tendientes a la prevención de complicaciones, lo cual redunda en la calidad de vida del paciente

con Diááisis Peritoneal. Parece ser que los conocimientos brindados por los profesionales de la Cruz Roja en

muchos casos no son captados por la totalidad de los pacientes, motivo por el cual muchos de ellos desconocen

signos de alarma que pueden poner en peligro su vida y la continuidad del tratamiento. La investigación arrojo

resultados que dieron a entender que algunas de las deficiencias del autocuidado se deben a las

caracteristicas propias de cada uno de los pacientes, lo disminuye así la posibilidad de mantener un tratamien

calidad.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesor, Lilia Durán, María Olga Salazar.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha