Normal view MARC view ISBD view

Riesgos que tienen los estudiantes de enfermería de la Universidad Surcolombiana de adquirir microorganismos patógenos en las vías respiratorias altas durante la realización de sus prácticas clínicas / Liliana Angel Vargas ... ( et al. ) ; asesora. Magister. Gloria Gutiérrez A.

By: Angel Vargas, Liliana.
Contributor(s): Perdomo, Alix Yaneth | Guío, Gladys | Quintero Dussán, Ligia del Rocío.
Neiva : Universidad Surcolombiana, 1986 Description: 102 p.Subject(s): Practica clinica | Microorganismos patogenos
Contents:
Dissertation note: Tesis (Enfermera) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias de la Salud. Departamento deEnfermería, 1986 Summary: El estudio de investigación se basó en la distribución de los estudiantes del programa de Enfermería de laSummary: USCO seleccionados como muestra para el estudio por semestres, por número de prácticas clínicas realizadasSummary: durante la carrera de enfermería, resultados del examen físico realizado a los estudiantes de enfermería de laSummary: USCO seleccionados para el estudio, Microorganismos encontrados en los estudiantes que realizan la práctica,Summary: datos comprativos entre microrganismos encontrados en los diferentes sitios de práctica.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 8003 1 Available PI 8310000017
Total holds: 0

Tesis (Enfermera) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias de la Salud. Departamento de

Enfermería, 1986

Marco conceptual -- Justificación -- Políticas Nacionales de Salud -- Políticas Departamentales de Salud --

Politicas Institucionales -- Estudios realizados -- Utilidad del estudio -- Problemas -- Objetivos -- General

-- específicos -- Diseño operativo -- hipótesis -- Definición de términos -- Marco teórico -- sistema

respiratorio alto -- Naríz -- Cavidad nasal -- Límites -- Suelo -- Subdivisiones y mucosas -- Faringe --

Laringe -- Microorganismos potencialmente patógenos encontrados en vías respiratorias de los estudiantes y en

los sitios de la práctica -- Medio ambiente hospitalario -- El personal del hospital como medio de transmisión

-- examen del personal -- riesgos del personal que labora en El ambiente hospitalrio -- Infección

intrahospitalaria -- Formas de transmisión de la infección -- Contacto directo -- Contacto personal -- Diseño

metodológico -- Método -- Diseño básico -- Población y muestra -- Instrumento -- Encuesta dirigida a los

estudiantes de Enfermería de la USCO -- Ficha citatoria -- Técnica para la recolección de información --

Entrevista -- Observación directa - Codificación para estudiantes, a instituciones de salud -- Limitaciones

del estudio -- Tabulación y análisis -- Conclusiones y recomendaciones -- Plan de acción -- Presupuesto -- Cro

Bibliografía

El estudio de investigación se basó en la distribución de los estudiantes del programa de Enfermería de la

USCO seleccionados como muestra para el estudio por semestres, por número de prácticas clínicas realizadas

durante la carrera de enfermería, resultados del examen físico realizado a los estudiantes de enfermería de la

USCO seleccionados para el estudio, Microorganismos encontrados en los estudiantes que realizan la práctica,

datos comprativos entre microrganismos encontrados en los diferentes sitios de práctica.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha