Normal view MARC view ISBD view

El sector salud frente a la violencia en Colombia : políticas y plan de acción / Foro Nacional El Sector Salud Frente a la Violencia en Colombia. Políticas y Plan de Acción ; Ministerio de Salud, Corporación Salud y Desarrollo

By: Foro Nacional El Sector Salud Frente a la Violencia en Colombia. Políticas y Plan de Acción (1997 : Nov | 19-21 : Bogotá).
Contributor(s): Colombia. Ministerio de Salud. Dirección General de Promoción y Prevención | Corporación Salud y Desarrollo.
Santafé de Bogotá : Ministerio de Salud, 1998 Description: 269 p. ; 23 x 16.5 cm.ISBN: 958-8011-43-4.Subject(s): Personal médico y paciente -- colombia -- congresos | Sector salud -- colombia -- congresos | Salud y violencia -- colombia -- congresos | SaludDDC classification: 303.62 / F692e
Contents:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 303.62 / F692e (Browse shelf) 8001 1 Available DO 8300002583
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 303.62 / F692e (Browse shelf) 8001 2 Available DO 8300002584
Total holds: 0

Presentación / María Teresa Forero de Saade, Ministra de Salud -- Acto de instalación -- Discurso primera

dama de la Nación, Jacquin Strauss de Samper -- Discurso señora Ministra de Salud, María Teresa Forero de

Saade -- Conferencia inaugural -- Violencia y salud en Colombia / Saul Franco Agudelo -- Los servicios de

salud ante el problema de la violencia -- El Ministerio de Salud en el conflicto violento colombiano / Julieta

Calvo -- Los servicios de salud ante el problema de la violencia / María Paz Azula -- El caso del Hospital San

José de Guaviare / Reinaldo Arbey Gerena -- La experiencia del Hospital San Vicente de Paul / Rubén Darío

Restrepo -- La formación del personal de salud frente a la violencia -- Educación pública y contexto nacional

/ Lyla Piedad Veloza -- La formación del auxiliar de enfermería frente a la violencia. Apuntes sobre una

experiencia regional / Elvia Cecilia Muñoz -- Una propuesta desde la Universidad de Antioquia / Héctor Iván

García García -- La investigación en violencia y salud y sus aportes a las políticas y a la acción -- La

investigación sobre la salud y la violencia. La experiencia de Cisalva - Cali / Gustavo Ignacio de Roux --

Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Lesiones de Causa externa. Sivelce / Gloria Inés Suárez -- La

investigación del trauma y la violencia desde la perspectiva de un hospital universitario general / Luis

Alfonso Díaz -- La investigación sobre trauma que no hemos realizado / Germán González Echeverri -- Lo que

sabemos y no sabemos de la violencia / Jonanne Klevens -- Políticas sectoriales y financiamiento de los

programas ante la violencia -- Apoyo a la convivencia y seguridad ciudadana / Arturo García -- El enfoque de

la Organización Panamericana de la Salud / Rodrigo Guerrero, OPS -- La contribución del Banco Mundial / Jairo

Arboleda -- Para una acción conjunta frente a la extorsión y el secuestro / Ruben Darío Ramírez -- El problema

humanitario en un conflicto armado es también un problema legal / Reinaldo Botero -- La infancia como espacio

de consenso y de paz / Cecilia Adorna -- la experiencia del Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio /

Francisco De Roux -- La experiencia de Jovial - Cali / Gildardo Vanegas Cisalva -- Redes para la prevención y

atención a la violencia intrafamiliar / Margarita Inés Quiróz -- Consejería para el Desarrollo, la Seguridad y

la Paz. Desepaz / Victoria Eugenia Espitia - Historia de un proceso de autogestión / Oscar Peña -- Algunas

situaciones críticas -- El sector salud frente a la violencia en el departamento de Arauca / Néstor

Bastianelli -- Hospital Antonio Roldán Betancur. 30 años. Opción de vida para Urabá / Gloria Patricia Osorno

-- programa de intervención en Crisis de Situaciones especiales que generan estrés laboral / luz María

Martínez -- El desplazamiento interno de la población por causa del conflicto armado / Álvaro Rodrigo Suárez

-- Grupos de trabajo -- Problemas y soluciones para la atención de las víctimas y agentes de la violencia /

Carlos Mario Peña -- Campos de trabajo en promoción de la salud y prevención de la violencia / Luz Angela

Artunduaga -- Respuesta ala formación del personal de salud frente a la violencia / Ana Luisa Velandia --

Desafíos y prioridades de la investigación en violencia y salud / Héctor Iván García García -- Papel de la

cooperación internacional en salud frente a la violencia en Colombia / Juan Pablo Torres -- El sector salud y

el Derecho Internacional Humanitario en Colombia / Lirian Marulanda -- La intersectorialidad en el trabajo

frente a la violencia / Juan Carlos Castañeda -- Retos de la violencia al nuevo sistema de seguridad social en

salud en Colombia / María del Pilar Granados -- Declaración final del foro Nacional El sector salud frente a

la violencia en Colombia, Políticas y Plan de Acción -- Anexo -- Epidemiología de la violencia en Colombia --

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha