Normal view MARC view ISBD view

El matadero / Esteban Echeverría El matadero -- La Cautiva / Esteban Echeverría (Ej. 2, 3 y 4)

By: Echeverría, Esteban [autor].
Santafé de Bogotá : Norma, 1993 1990Santafé de Bogotá : Panamericana, 1996Edition: 7 reimpresión. -- 4 edición. (Ejemplar. 2, 3 y 4).Description: 32 paginas. cara + 69 paginas. cruz (Estebán Echeverría y su obra); 127 paginas. + cronología (Ejemplar. 2, 3 y 4).Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9580409781 ; 9583001023 (Ej. 2, 3 y 4).Subject(s): Literatura argentina | Novela argentinaDDC classification: A861.5 /
Contents:
Summary: En la historia literaria figura en sitio de honor El Matadero (escrito entre 1837 y 1840), cuadro de costumbres de extraordinario vigor realista, diferente de cuanto se había escrito antes por la intensidad del pathos y del clímax. Como cuadro de costumbre stiene una intención política y reformista: mostrar la infame turba que apoyaba a Rosas. pero de repente algunas figuras cobran vida y el cuadro se convierte en cuento.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General A861.5 / E18m (Browse shelf) Ej.1 Available CO 8000002625
Libros Libros Biblioteca Garzón
General A861.5 / E18m (Browse shelf) Ej.2 Available CO 8400006322
Libros Libros Biblioteca La Plata
General A861.5 / E18m (Browse shelf) Ej.4 Available CO 8600006324
Libros Libros Biblioteca Pitalito
General A861.5 / E18m (Browse shelf) Ej.3 Available CO 8500006323
Total holds: 0

Este material bibliográfico se encuentra ubicado en la colección general biblioteca central Universidad Surcolombiana.

Cara: El matadero -- Cruz: A propósito de Esteban Echeverría y su obra: El furor del espíritu / Carlos María Domínguez -- Esteban Echeverría / Noé Jitrik -- Citas a propósito de Echeverría y El Matadero -- Cronología -- Bibliografía.

En la historia literaria figura en sitio de honor El Matadero (escrito entre 1837 y 1840), cuadro de costumbres de extraordinario vigor realista, diferente de cuanto se había escrito antes por la intensidad del pathos y del clímax. Como cuadro de costumbre stiene una intención política y reformista: mostrar la infame turba que apoyaba a Rosas. pero de repente algunas figuras cobran vida y el cuadro se convierte en cuento.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha