Normal view MARC view ISBD view

Uso terapéutico de la sangre : normas técnicas y administrativas / Dr. Esteban Echavarría ... ( et al.)

Contributor(s): Echavarría E., Esteban | Gómez A., Rubén Dario | Gómez G., María Victoria | Karduss U., Amado | Velásquez de V., Gloria | Dirección Seccional de Salud de Antioquia | Programa de Asesoría e Interconsulta para atención del Sida Intersida.
Medellín : Intersida, 1994 Edition: 2 ed.Description: 193 p. : il., cuadros ; 22 cms.Subject(s): Transfusion de sangre -- normas | Transfusion de sangre -- medidas de seguridad | Bancos de sangre | Sangre -- analisis | Enfermeria | Medicina | SaludDDC classification: 615.65 / U84u
Contents:
Summary: Con este manual se pretende contribuir a mejorar la calidad y oportunidad de la sangre para lasSummary: transfusiones, racionalizar su uso y ofrecer al personal de salud elementos técnicos que mejoren la calidadSummary: del proceso para evitar las complicaciones abribuibles a la inadecuada utilización del recurso.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 615.65 / U84u (Browse shelf) 8001 1 Available DO 8300002336
Total holds: 0

Normas administrativas - Definiciones - Legislación - Estructura de la red de Bancos de sangre - Centros de

transfusión - Servicios de transfusión - Bancos de sangre - Bancos de categoría B. - Bancos de categoría A. -

Laboratorios de Salud Pública - Oficinas de Epidemiología - Objetivos del control del uso terapéutico de la

sangre - Objetivo general - Objetivo específicos - Estrategias - Funciones generales de la red - Normas

técnicas - Promoción de la donación altruista - Generalidades - Agentes de la promoción - Diagnóstico de la

situación - Programación de actividades - Ejecución - Conformación de grupos de donantes - Subprograma de

donantes controlados - Definiciones - seguimiento de donantes controlados - Proceso de captación y selección

de donantes - Orientación del donante potencial - Registro de signos vitales - Evaluación de antecedentes de

riesgo - Entrevista - Criterios de aceptación - Criterios de exclusión - Clasificación de grupo y Rh. -

Determinación de la hemoglobina y el hematocrito - Registro de actividades de selección - Encuesta del donante

- Ficha nacional para registro del donante - Confidencialidad de la información - Obtención de la unidad -

Flebotomía - Identificación de la bolsa - Control biológico de la sangre - Estudio para la sífilis - Estudio

para Hepatitis B. Estudio para Hepatitis C. - Estudio para VIH - Estudio para Malaria - Conclusión - Análisis

y procesamiento de la unidad - Clasificación sanguínea - Clasificación del sistema ABO - Clasificación del

sistema Rh - Conclusión - Estudio de compatibilidad - Prueba cruzada recomendada para servicios de transfusión

- prueba cruzada para bancos de Sangre - prueba de Coombs - Coombs directo - Coombs indirecto para servicios

de transfusión - Coombs indirecto para Bancos de sangre - Preparación del control de Coombs - Cuantificación

del coombs - Transfusión -- Productos sanguíneos - Sangre total - Glóbulos rojos - Plasma fresco congelado -

Crioprecipitado - Concentrados plaquetarios - Concentrados AHG - Albúmina - Substitutos del plasma -

Procedimientos - Orden de transfusión - Muestra del receptor - Despacho del producto sanguíneo - Transfusión -

Autotransfusión - Transfusión antóloga predepósito - Transfusión antóloga intraoperatoria - Recuperación

intraoperatoria de sangre total - Suplemento de hierro - Problemas potenciales de la transfusión antóloga -

Complicaciones postransfusionales - Generalidades - Tipos de complicaciones - Prevención de las complicaciones

- Manejo de las complicaciones - Registro de procedimientos - Vigilancia epidemiológica - Objetivos -

Definición del evento de estudio en bancos de sangre - Definiciones operativas - Donante de riesgo - Producto

sanguíneo con riesgo potencial - Producto sanguíneo nocivo - Contacto del donante de alto riesgo - Fuentes de

información - Procedimientos técnicos con el donante - Con la unidad de sangre o hemoderivado - Con el

receptor - Control de calidad - Control de calidad del proceso de promoción y selección - Control de calidad

de la obtención de la unidad - Control de calidad de la sangre y sus componentes de la sangre total - Del

concentrado de glóbulos - De las plaquetas - Del crioprecipitado - Del plasma congelado - Control de calidad

de los equipos - Centrifugas - Refrigeradores - Baños de María - Balanzas y escalas -- Selladores -- Neveras

-- Control del rotador para VDRL y RPR -- Control de pipetas automáticas -- Control de dispensadores --

Control de calidad de las pruebas serológicas -- Para sifilis -- Para hepatitis B y C -- Para VIH --

Condiciones para el envio de los sueros piloto -- Control de antisueros -- Definiciones -- Titulación de

anti-A, Anti-B, Anti-AB -- Titulación del anti-D. -- Determinación de potencia -- Determinación de avidez --

Plan de emergencia de la Red de Bancos de Sangre -- Objetivo -- Organización del recurso humano --

Comunicación -- Cadena de llamadas -- Variaciones técnica de la norma para casos de emergencia -- Simulacros -

Decreto Número 1571 del 12 de agosto de 1993

Con este manual se pretende contribuir a mejorar la calidad y oportunidad de la sangre para las

transfusiones, racionalizar su uso y ofrecer al personal de salud elementos técnicos que mejoren la calidad

del proceso para evitar las complicaciones abribuibles a la inadecuada utilización del recurso.

1 ej.

Clasificación anterior WB356/U8-94

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha