Normal view MARC view ISBD view

Tratamiento de las intoxicaciones : manual para agentes de atención primaria / J. A. Henry, H. M. Wiseman

By: Henry, J.A.
Contributor(s): Wiseman, H.M | OMS - Organización Mundial de la Salud (Ginebra) | OIT - Organización Internacional del Trabajo | Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Suiza : Organización Mundial de la Salud, 1998 Description: 331 p. : il. ; 23 cms.ISBN: 92-4-354481-0.Subject(s): Toxicologia | Venenos | Envenenamiento -- prevencion y control | Tratamientos -- terapia | Manuales | Enfermeria | Medicina | SaludDDC classification: 615.902 / H522t
Contents:
Summary: El libro consta de dos partes . La primera contiene información general sobre las formas en que se producenSummary: las intoxicaciones y las maneras de prevenirlas. También se indica cómo tratar las urgencias, es decir, cómoSummary: prestar los primeros auxilios, averiguar qué ha pasado exactamente y atender al paciente intoxicado hasta queSummary: pueda verlo un médico. N"
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 615.902 / H522t (Browse shelf) 8001 1 Available DO 8300002650
Total holds: 0

Incluye glosario e índice alfabético

Introducción -- Cómo utilizar este manual -- Centros de toxicología y programas de lucha contra las

intoxicaciones -- Información general sobre sustancias tóxicas e intoxicaciones -- Sustancias tóxicas e

intoxicaciones -- Exposición a sustancias tóxicas -- Cómo ingresan las sustancias tóxicas en el organismo --

Qué sucede cuando una sustancia tóxica penetra en el organismo -- Efectos de las sustancias tóxicas -- Cúando

aparecen efectos generales -- Cómo se produce la intoxicación -- Objetivos -- Intoxicación accidental --

Autointoxicación -- Empleo de sustancias tóxicas en perjuicio de otras personas -- Sustancias tóxicas en los

alimentos o las bebidas -- Intoxicaciones de origen médico -- Abuso de drogas, productos químicos o plantas --

Ventajas y riesgos del empleo de productos químicos -- Cómo evitar las intoxicaciones -- Objetivos -- Qué

puede hacer usted para mejorar la seguridad en las viviendas, los lugares de trabajo y la comunidad en general

-- ¿Qué puede hacerse para Evitar las Intoxicaciones -- seguridad en El hogar -- Cómo Evitar las

intoxicaciones con plaguicidas -- Qué pueden hacer los empleadores para evitar intoxicaciones en los lugares

de trabajo -- Cómo evitar las mordeduras de serpientes -- Cómo evitar las picaduras y mordeduras de insectos,

arañas y escorpiones -- Cómo evitar la ingestión de plantas, hongos y peces venenosos -- Cómo evitar las

infecciones por alimentos contaminados con microbios -- Qué hacer en los casos de emergencia -- Objetivos --

Peligros que deben tener en cuenta -- Qué hacer en caso de emergencia -- Primeros auxilios -- Objetivos --

Administre inmediatamente los primeros auxilios -- Primeros auxilios en caso de intoxicación -- Empleo de

remedios tradicionales en los casos de mordeduras o picaduras venenosas -- Obtención de asistencia médica --

Objetivos -- Si es posible llegar al hospital en menos de dos horas -- Si está usted muy lejos del hospital --

Si no es posible obtener rápidamente asistencia médica -- Traslado del paciente al hospital -- Qué debe hacer

usted después de haber leído este capítulo -- Examen del paciente -- Objetivos -- Síntomas y signos -- Lo que

el examen no siempre revela -- Si el paciente no presenta ningún síntoma o signo -- Cómo practicar el examen y

descubrir los síntomas y signos -- Asociaciones de síntomas y signos -- Cómo aclarar lo que ha sucedido --

Objetivos -- Infórmese hablando con la gente -- Busque la sustancia tóxica u otros indicios de lo que ha

sucedido -- Qué hacer a continuación -- Cómo atender fuera del hospital a un intoxicado -- Objetivos -- Qué

hacer en caso de ingestión de una sustancia tóxica -- Cómo impedir que la sustancia ingerida pase a la sangrre

-- Vómito provocado -- administración de carbón activado -- administración de un laxante -- Cómo atender a un

intoxicado en estado muy grave -- Medicamentos y equipo de primeros auxilios -- Cómo guardar los medicamentos

y el equipo -- Medicamentos -- Equipo de primeros auxilios -- Información especial sobre diferentes sustancias

tóxicas -- Introducción -- Información facilitada en cada sección -- Plaguicidas -- Arsénico y productos que

contienen arsénico -- Clorato sódico -- Dinitro-o-cresol (DNOC), dinitrofenol, dinoseb y pentaclorofenol --

Estricnina -- Fenol y sustancias afines -- Fosfuro de aluminio y fósfuro de cinc -- Herbicidas de

clorofenoxiacetato -- Insecticidas organofosforados y carbamatos -- Metaldehído -- Paraquat -- Piretrinas e

insecticidas piretroides -- Plaguicidas organoclorados -- Raticidas -- Repelentes de insectos -- Talio --

Warfarina y otros plaguicidas que inhiben la coagulación de la sangre -- Preparaciones y productos químicos

utilizados en el hogar y en los lugares de trabajo -- Aceites volátiles -- Benceno, tetracloroetileno,

tolueno, tricloroetano, tricloroetileno y xileno -- Bórax, ácido bórico y perborato sódico -- Cianuros --

Colas -- Cosméticos y productos de tocador -- Desinfectantes y antisépticos -- Desodorantes ambientales,

pastillas desodorantes y bolas contra la polilla -- Destilados de petróleo -- Difusores de aerosoles -- Etanol

e isopropanol -- Etilenglicol y metanol -- Fosgeno -- Jabón y detergentes -- Monóxido de carbono -- Pilas

eléctricas de botón -- Plomo -- Productos que no suelen ser nocivos -- Productos químicos cáusticos y

corrosivos -- Tabaco y sus productos -- Tetracloruro de carbono -- Medicamentos -- Ácido acetilsalicílico,

salicilato de colina, salicilato de metilo y ácido salicílico -- Aminofilina y teofilina -- Amitriptilina y

sus análogos, cloroquina, quinidina y quinina -- Anfetamina y sus análogos, medicamentos atropínicos,

antihistamínicos, cocaína, efedrina y seudofedrina -- Anticonceptivos orales -- Barbitúricos, clorpromacina y

sus análogos, e insulina -- Colquicina -- Dapsona -- Digital, digitoxina y digoxina -- Hidróxido de magnesio,

sulfato de magnesio, fenolftaleína y sen -- Ibuprofeno -- Isocarboxacida, fenelcina y tramilcipromina --

Isoniacida -- Medicamentos que contienen hierro -- Opiáceos -- Paracetamol -- Penicilina y tetraciclinas --

Proguanil -- Rifampicina -- Salbutamol -- Trinitrato de glicerilo, hidralacina y propranodol y sus análogos --

Plantas, animales y tóxinas naturales -- Plantas que contienen atropina -- Cannabis -- Plantas irritantes --

Adelfas -- Semillas ornamentales -- Hongos -- Serpientes -- Arañas -- Peces venenosos -- Intoxicaciones

alimentarias por pescados y mariscos -- Glosario -- Índice alfabético --

International Programme on Chemical Safety

El libro consta de dos partes . La primera contiene información general sobre las formas en que se producen

las intoxicaciones y las maneras de prevenirlas. También se indica cómo tratar las urgencias, es decir, cómo

prestar los primeros auxilios, averiguar qué ha pasado exactamente y atender al paciente intoxicado hasta que

pueda verlo un médico. N"

1 ej.

Clasificación anterior QV600/H4-98

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha