Tratado de fisiología médica / Arthur C. Guyton, M.D., Jhon E. Hall, Ph.D.
By: Guyton, Arthur Clifton
.
Contributor(s): Hall, John E
| Moreno Echanove, Ma. José [tr.]
| Peraza, Marcos [tr.]
| Igea, J. Manuel [tr.]
| Sánchez Creus, P [tr.]
| López Onega, P [tr.]
| Agud, J. Luis [tr.]
| Camps, P [tr.]
| García, Gerardo [tr.]
| Alvarez, Isabel [tr.]
.
Mexico : McGraw-Hill Interamericana, 1998 Edition: 9 ed.Description: 1262 P. ; 28 cm.ISBN: 0-7216-5944-6.Subject(s): Fisiologia humana





Item type | Current location | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Ciencias de la Salud Book Cart | EN DOMICIL | 612 / G992t-09 (Browse shelf) | 8001 | 2 | Available | CO | 8300000436 | ||
![]() |
Biblioteca Ciencias de la Salud Book Cart | FONDO BIBL | 612 / G992t-09 (Browse shelf) | 8001 | 3 | Available | CO | 8300003021 |
INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGÍA: FISIOLOGÍA GENERAL Y CELULAR -- Organización funcional
del cuerpo humano y control del medio interno -- La célula y su función -- Control
genético de la síntesis proteica, de la función celular y de la reproducción celular -- FISIOLOGÍA
DE LA MEMBRANA, DEL NERVIO Y DEL MUSCULO -- Capitulo 4 Transporte de iones y de moléculas a tráves de la
membrana celular -- Capitulo 5 Potenciales de membrana y potenciales de acción -- Capitulo 6 Contracción del
músculo esquelético -- Capitulo 7 Exitación del músculo esquelético: A.Trasmisión neuromuscular y B.
Acoplamiento excitación-contracción -- Capitulo 8 Contracción y excitación del músculo liso -- UNIDAD III EL
CORAZON -- Capitulo 9 Músculo cardíaco; el corazón como bomba -- Capitulo 10 Estimulación rítmica del corazón
-- Capitulo 11 El electrocardigrama normal -- Capitulo 12 Interpretación electrocardiográfica de las
alteraciones del músculo cardíaco y de la circulación coronaria: análisis vectorial -- Capitulo 13 Arritmias
cardíacas y su interpretación electrocardiográfica -- UNIDAD IV LA CIRCULACION -- Capitulo 14 Visión general
de la visión;física médica de la presión, el flujo y la resistencia -- Capitulo 15 Distensibilidad vascular y
funciones de los sistemas arterial y venoso -- Capitulo 16 La microcirculación y el sistema linfático:
intercambio de líquido capilar; líquido intersticial y flujo lifático -- Capitulo 17 Control local del flujo
sanguíneo por los tejidos, y regulación humoral -- Capitulo 18 Regulación nerviosa de la circulación, y
control rápido de la presión arterial -- Capitulo 19 Papel dominante de los riñones en la regulación a largo
plazo de la presión arterial y en la hipertensión: el sistema integrado de control de la presión -- Capitulo
20 Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulación -- Capitulo 21 Flujo sanguíneo muscular y gasto cardíaco
durante el ejercicio; circulación coronaria y cardiopatía isquémica -- Capitulo 22 Insuficiencia cardíaca --
Capitulo 23 Tonos cardiaco. Dinámica de los defectos cardíacos valvulares y congénitos -- Capitulo 24 Shock
circulatorio y fisiología de su tratamiento -- UNIDAD V LOS RIÑONES Y LOS LIQUIDOS CORPORALES -- Capitulo 25
Los comportamientos líquidos extracelulares e intracelulares; líquido interstical y edemas -- Capitulo 26
Formación de la orina en los riñones: I. Filtración glomerular, riego sanguíneo renal y su regulación --
Capitulo 27 Formación de la orina en los riñones: II. Operaciones del túbulo sobre el filtrado glomerular --
Capitulo 28 Regulación de la osmolaridad de la concentración de sodio del líquido extracelular -- Capitulo 29
Integración de los mecanismos renales de control de volumen sanguíneo y del volumen del líquido extracelular;
regulación renal del potasio, el calcio, el fosfato y el magnesio -- Capitulo 30 Regulación del equilibrio
ácido-base -- Capitulo 31 Micción, diurécticos y enfermedades renales -- UNIDAD VI CELULAS SANGUINEAS,
INMUNIDAD Y COAGULACION SANGUINEA -- Capitulo 32 Hematies, anemia y policitemioa -- Capitulo 33 Resistencia
del organismo a la infección: I. Leucicitos, granulocitos, el sistema macrófago-monocítico e inflamación --
Capitulo 34 Resistencia del organismo a la infección: II. Inmunidad y alergia -- Capitulo 35 Grupos
sanguíneos; transfusión; trasplante de órganos y de tejidos -- Capitulo 36 Hemostasia y coagulación sanguínea
-- UNIDAD VII VENTILACION PULMONAR -- Capitulo 37 Ventilación pulmonar -- Capitulo 38 Circulación pulmonar;
edema pulmonar; líquido pleural -- Capitulo 39 Principios físicos del intercambio gaseoso; difusión del
oxígeno y del dióxido de carbono a través de la membrana respiratoria -- Capitulo 40 Transporte de oxígeno y
de dióxido de carbono en la sangre y los líquidos corporales -- Capitulo 41 Regulación de la respiración --
Capitulo 42 Insuficiencia respiratoria: fisiopatología, diagnóstico, oxigenoterapia -- UNIDAD VIII FISIOLOGIA
DE LA AVIACION, EL ESPACIO Y EL BUSEO A GRAN PROFUNDIDAD -- Capitulo 43 Fisiología de la aviación, las grandes
alturas y el espacio -- Capitulo 44 Fisiología del buseo en aguas profundas y otras situaciones hiperbáricas
-- UNIDAD IX SISTEMA NERVIOSO: A. GENERALIDADES Y FISIOLOGIA DE LA SENCIBILIDAD -- Capitulo 45 Organización
del sistema nervioso; funciones elementales de las sinapsis y de las sustancias trasmisoras -- Capitulo 46
Receptores sensoriales; circuitos neuronales para el tratamiento de la información -- Capitulo 47 Sensaciones
somáticas: I. Organización general; las sensaciones de tacto y de posición -- Capitulo 48 Sensaciones
somáticas: II. Dolor, cefalea y sensaciones de temperatura -- UNIDAD X EL SISTEMA NERVIOSO: B. LOS SENTIDOS
ESPECIALES -- Capitulo 49 El ojo: I. Optica de la visión -- Capitulo 50 El ojo: II. Función receptora y neural
de la retina -- Capitulo 51 El ojo III. Neurofisiología central de la visión -- Capitulo 52 El sentido del
oido -- Capitulo 53 Los sentidos químicos: gusto y olfato -- UNIDAD XI SISTEMA NERVIOSO: C. NEUROSICOLOGíA
MOTORA E INTEGRADORA -- Capitulo 54 Funciones motoras de la médula espinal: reflejos modulares -- Capitulo 55
Control de la función motota por la corteza y el tronco encefálico -- Capitulo 56 Cerebelo, ganglios basales y
control motor global -- Capitulo 57 La corteza cerebral; funciones intelectuales del cerebro; aprendizaje y
memoria -- Capitulo 58 Mecanismos encefálicos de la conducta y la motivación: el sistema límbico y el
hipotálamo -- Capitulo 59 Estados de actividad encefálica: sueño; ondas cerebrales; epilepsia; psicosis --
Capitulo 60 El sistema nervioso autónomo: la médula suprarrenal -- Capitulo 61 Flujo sanguíneo cerebral,
líquido cefalorraquídeo y metabolismo cerebral -- UNIDAD XII FISIOLOGIA GASTROINTESTINAL -- Capitulo 62
Principios generales de la función gastrointestinal: motilidad, control nervioso y sirculación sanguínea --
Capitulo 63 Transporte y mezcla de los alimentos en el aparato digestivo -- Capitulo 64 Funciones secretoras
del aparato digestivo -- Capitulo 65 Digestión y absorción en el aparato gastrointestinal -- Capitulo 66
Fisiología de los trastornos gastrointestinales -- UNIDAD XIII METABOLISMO Y REGULACION DE LA TEMPERATURA --
Capitulo 67 Metabolismo de los hidratos de carbono y formación del trifosfato de adenosina -- Capitulo 68
Metabolismo de los lípidos -- Capitulo 69 Metabolismo de las proteínas -- Capitulo 70 El hígado como un órgano
-- Capitulo 71 Equilibrios díetéticos; regulación de la alimentación; obesidad e inanición; vitaminas y
minerales -- Capitulo 72 Energética y metabolismo -- Capitulo 73 Temperatura corporal, regulación de la
temperatura y fiebre -- UNIDAD XIV ENDOCRINOLOGIA Y REPRODUCCION -- Capitulo 74 Introducción a la
endocrinología -- Capitulo 75 Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo -- Capitulo 76 Hormonas
metabólicas tiroideas -- Capitulo 77 Hormonas corticosuprarrenales -- Capitulo 78 Insulina, glucagón y
diabetes mellitus -- Capitulo 79 Hormona paratiroidea, calcitonina, metabolismo del calcio y del fosfato,
vitamina D, huesos y dientes -- Capitulo 80 Funciones reproductoras y hormonales del varón (y la glándula
pinal) -- Capitulo 81 Fisiología femenina antes de la gestación, y hormonas femeninas -- Capitulo 82 Embarazo
deportes.
GUYTON & HALL Textbook of Medical Physiology
Cada vez que se sirva este Tratado de Fisiología Médica, deseamos que algún día la fisiología pueda llegar a
ser una materia completamente madura, que no sufra cambios de una año a otro. Sin embargo, nada hay más lejas
de la verdad, la fisiología es una amplia disciplina, y sólo actualmente estamos empezando a realizar
incursiones en muchos de sus secretos fundamentales. Más aún, en los últimos doce años se ha llegado a
disponer de muchas nuevas técnicas para aprender sobre la fisiología celular y molecular. Por tanto, podemos,
cada vez más, presentar principios fisiológicos en términos científicos físicos y moleculares, en lugar de
como una mera serie de fenómenos biológicos separados. Damos la bienvenida a este cambio, pero esto supone
también la necesidad de revisar prácticamente cada una de las secciones de cada capitulo.
There are no comments for this item.