Normal view MARC view ISBD view

El desarrollo de la investigación en la Universidad : memorias del primer encuentro de investigación de la Universidad del Rosario Compilador Fernando Locano Botero

By: [autor] | Encuentro de Investigación de la Universidad del Rosario (2003 : nov. : Bogotá) | Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.
Contributor(s): Locano Botero, Fernando [ Compilador].
Bogotá : , Universidad del Rosario 2004Description: 352 paginas, tablas ; ilustraciones 24 cm.ISBN: 9588225132.Subject(s): Educacion superior -- colombia -- congresos | Proyectos de investigacion -- congresosDDC classification: 378.007 /
Contents:
List(s) this item appears in: maestria conflicto
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 378.007 / E56d (Browse shelf) 8001 1 Available DO 8000010172
Libros Libros Biblioteca Central
General 378.007 / E56d (Browse shelf) 8001 2 Available DO 8000018485
Total holds: 0

Hacia la redefinición de las relaciones entre medio ambiente y seguridad -- Entre juegos y construcciones. Análisis de la política exterior colombiana -- El proceso de formación de la comunidad musulmana en Colombia -- ¿Dijo usted indio? desobediencia civil y Procesos de Identificación en La comunidad wayuu -- un siglo de crítica de arte en Colombia : el caso Andrés de Santamaría -- (Re)construcciones del conflicto armado en la prensa colombiana, 1958-2003 -- Calidad de la información y procesos de configuración de lo público en Colombia -- La cultura del trabajo en Colombia. Criterios de contratación de personal, búsqueda de empleo y despido de personal en la sociedad premoderna y el sector público contemporáneo -- Los exámenes del Icfes y la calidad de la educación media. Evolución y metodología de análisis -- Escuela nueva, comportamiento democrático y convivencia -- Determinantes de la formación de capital salud y la demanda por salud en Colombia -- estudio sobre La dinámica de entrada y salida de firmas en La Industria petroquímica -- Hacia un sistema de información de la educación superior -Fase II -- La evaluación de programas de investigación y su impacto sobre la sociedad colombiana -- Corporate Governance in Colombia -- Aversión al riesgo y eficiencia de escala en los bancos. Incluyendo variables de riesgo y regulación -- Estrategias de negociación acuerdo bilateral Colombia-Estados Unidos -- Eficiencia y desempeño en la generación térmica y distribución urbana de energía eléctrica en Colombia. Efectos de la reforma de 1994 -- Desarrollo de una herramienta para la toma de decisiones en políticas de salud -- Efectos distributivos del Impuesto al Valor Agregado sobre el consumo de los hogares en Colombia. Una estimación no paramétrica -- Economía de la salud. Una herramienta para una mejor implementación de política -- ¿Han servido las redes de protección social para enfrentar la vulnerabilidad social? -- Hacia la construcción de una metodología para la determinación del gasto en ciencia y tecnología -- Estudio sobre las relaciones de crecimiento del PIB y las distribución de ingreso -- Marco regulatorio para el desarrollo de servicios agroindustriales del Magdalena Medio -- El aprendizaje organizacional con el programa intraemprendedor y la innovación en las Pymes en Bogotá -- Empresarios por el ALCA -- Eficacia de los mecanismos judiciales e institucionales de protección a la población con discapacidad en Colombia -- Investigación sobre el estado actual de los derechos humanos y la incidencia de la problemática de desplazamiento y de violencia intrafamiliar en cinco localidades de Bogotá. Realizada a partir del diagnóstico participativo sobre el funcionamiento y desempeño de los comités locales de defensa y promoción de los derechos humanos de Ciudad Bolívar, Santa Fe, Engativá, Suba y Kennedy -- Impacto social y jurídico de los principales instrumentos de protección de los derechos colectivos -- Incidencia del derecho de las nuevas tecnologías sobre la política económica estatal, la hacienda pública y la reestructuración del Estado colombiano -- Efectividad del control fiscal como instrumento de control de calidad del gasto público -- Desarrollo de un nuevo método diagnóstico sencillo y económico para el síndrome x frágil. Evaluación de un concepto para el diagnóstico de enfermedades por metilación anormal y análisis de patrones de inactivación de cromosoma x -- Percepción subjetiva del esfuerzo físico en adultos jóvenes sedentarios antes y después de un programa de entrenamiento aeróbico -- Diagnóstico molecular de pacientes con distrofia muscular de Duchenne y Becker -- Análisis de dosis génica y construcción de haplotipos para la caracterización de portadoras de mutaciones en el gen de distrofina -- Identificación de mutaciones y correlación genotipo-fenotipo en pacientes colombianos afectados por fibrosis quística -- Portadores de Staphylococcus en la población estudiantil de la Facultad de Medicina del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario -- Correlación genotipo-fenotipo y análisis molecular en pacientes con síndrome Dawn -- Evaluación de un programa de educación médica para el mejoramiento de la calidad de la atención clínica de los médicos generales de la red de prestadores de servicio de primer y segundo nivel de atención del suroccidente de Distrito Capital -- Procedimientos realizados por los estudiantes de medicina de la Universidad del Rosario durante su entrenamiento en obstreticia ginecología y urología -- Prevalencia de cefalea en una población estudiantil de Bogotá -- La epilepsia y la mujer en la historia -- Conocimientos, actitudes y prácticas en salud secual y reproductiva en una población universitaria -- Impacto de la participación en un estudio clínico sobre salud sexual y reproductiva en los comportamientos de riesgo en una población de mujeres jóvenes -- Estimación de fitness cardiorrespiratorio por medio de marcadores de frecuencia cardiaca en adultos jóvenes sedentarios -- Trabajo infantil en las calles de Bogotá -- Protocolo de análisis de la capacidad de trabajo durante la tarea de levantamiento en la manipulación de carga -- Necesidades en salud percibidas por la población desplazada por conflicto armado en Bogotá, Colombia -- Teorías aplicadas a la explicación de la disponibilidad corporal

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha