Normal view MARC view ISBD view

Modernización : movimientos de protesta y cambio social / S.N. Eisenstadt

By: Eisenstadt, S.N [aut].
Buenos Aires : Amorrortu, 1968Description: 272 paginas : 11 cm.Content type: txt Media type: Carrier type: ncSubject(s): Modernizacion | Cambio social | Movimientos sociales | Fondo ciencias socialesDDC classification: 303.4 /
Contents:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 303.4 / E36m (Browse shelf) 8007 1 Available DO 8900001170
Total holds: 0

Las características fundamentales de la modernización -- Los fundamentos -- La movilización social y la diferenciación social -- La diferenciación estructural continua y los cambios -- Sistemas de organización y status -- El campo político -- Tendencias consensuales de masas en las sociedades modernas -- El campo educacional -- Aspectos internacionales de la modernización -- La desorganización social, la transformación y la protesta en la modernización -- El cambio social, la desorganización y la dislocación estructural -- Las consecuencias de la desorganización -- Problemas sociales y política social -- La pauta cambiante de los problemas de la juventud -- Cambio estructural y orientaciones de protesta -- Los temas principales de la protesta social -- Los temas principales de la protesta cultural -- Aspectos internacionales de la protesta --cambio estructural, diversidad estructural y crecimiento sostenido en la modernización -- Orientaciones de protesta, cambio estructural y problemas integrativos -- El desarrollo de las instituciones que absorben el cambio -- La transformación del sistema y el crecimiento sostenido -- Diversidad estructural -- Los diferentes puntos de partida históricos y las orientaciones de las élites modernizantes -- Diversidad estructural y condiciones de crecimiento sostenido -- Pautas de modernización continua y pluralista en la Europa occidental, los Estados Unidos y los dominios de habla inglesa -- Las élites y las orientaciones modernizantes --Secuencia temporal y características estructurales de la modernización -- La absorción del cambio en los regímenes constitucionales pluralistas -- Movimientos de protesta y pautas de su erupción -- Francia e Italia:algunas notas comparativas -- El auge de la modernización fuera de la Europa occidental -- El desarrollo de la modernización fragmentaria -- Regímenes autocráticos: Alemania y Rusia -- Secuencia temporal y características estructurales de la modernización fragmentaria -- Pautas de absorción del cambio -- Orientaciones de protesta y pautas de erupción El Proceso de modernización en el Japón -- La modernización en una oligarquía revolucionaria -- Secuencia temporal y características temporales de la modernización -- El proceso político y la absorción del cambio -- El derrumbe del sistema japonés en la década de 1930 -- Pautas de la segunda fase de la modernización -- Características de las sociedades en la segunda etapa de la modernización -- Pautas de modernización en América Latina -- La pauta inicial -- Cambios estructurales y dualidad estructural -- La formación de la élite y la dualidad estructural -- Dualidad estructural y derrumbes -- Diferencias entre los países latinoamericanos -- Regímenes comunistas y revolucionario-nacionalistas -- Características comunes de los regímenes revolucionarios -- Características estructurales de los regímenes nacionalista-revolucionarios -- La Diferenciación creciente y las NUEVAS Orientaciones de La Actitud de protesta -- Características específicas de los regímenes comunistas -- Absorción de los cambios y de las orientaciones de protesta -- La transformación de las sociedades coloniales -- Orientaciones modernizadoras iniciales de las potencias coloniales -- El cambio no-balanceado en las sociedades coloniales -- La repercusión del cambio no-balanceado en la esfera política -- Transformación de las actitudes de modernización -- Las características estructurales básicas de los centros y de la periferia -- Estratificación e ideología -- Los principales problemas de la integración -- Algunas diferencias fundamentales entre los estados nuevos -- Un análisis comparativo de las situaciones de derrumbe y de crecimiento sostenido -- La ubicuidad de los estallidos en las sociedades modernas -- Posibles resultados de los estallidos -- Las características de las situaciones de derrumbe -- Los movimientos de protesta -- Los procesos de la comunicación -- Las rupturas entre las élites -- Disposiciones contractuales y símbolos precontractuales -- Características del proceso político en situaciones de crecimiento sostenido -- Conclusiones preliminares: condiciones del derrumbe y del crecimiento sostenido --Las interrelaciones entre las élites y los estratos más amplios -- La flexibilidad estructural, el campo político -- La rigidez y la flexibilidad de los sistemas de status -- Algunas condiciones de la flexibilidad estructural -- La transformación ideológica y la cohesión de las élites -- Formación y orientaciones de las élites en situaciones de derrumbe.

1 ej.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha