Normal view MARC view ISBD view

Estructura económico-social de la colonia Lucía Sala de Touron, Nelson de la Torre, Julio C. Rodríguez

By: Sala de Touron, Lucía.
Contributor(s): De la Torre, Nelson | Rodríguez, Julio C.
Montevideo Pueblos Unidos 1967Description: 200 p. 24 x 17 cm.Subject(s): Historia -- América Latina | Produccion artesanal | Clases sociales -- América Latina | Trabajo y trabajadores | Fondo bibliográfico ciencias socialesDDC classification: 980.013
Contents:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 980.013 / S161e (Browse shelf) 8007 Ej. 1 Item withdrawn Acceso restringido (Restringir acceso) DO 8900000665
Total holds: 0

El poblamiento de la Banda Oriental -- Las vaquerías -- La estancia -- El latifundio -- Montevideo y su puerto -- Después del 80 -- A fines de siglo -- Los rasgos más generales de la economía oriental a comienzos del siglo XIX -- Caracteres precapitales en la producción y en el comercio. La desconexión de los territorios hispanoamericanos -- La situación en la Banda Oriental -- Semimanufacturas y artesanías -- La producción agropecuaria -- El capital comercial -- El corso: forma acelerada de acumulación -- Contrabando: la costa y la frontera -- Comercio interior -- El acopio de frutos -- El crédito comercial -- El comercio dinerario: las letras -- Préstamo a interés -- Garantías reales a los préstamos -- Depósitos -- Arrendamientos de rentas -- Remates de abasto de carnes -- Remate de servicios públicos -- La producción semimanufacturera y artesanal -- El saladero -- Establecimientos para la fabricación de sebo en marquetas, velerías y jabonerías -- Panaderías y molinos -- La construcción e industrias afines -- La artesanía -- El transporte -- El transporte terrestre de mercancías -- Las fuerzas productivas en el campo -- La ganadería -- La explotación del caballo -- Valores comparativos de los animales -- Instrumental para el trabajo ganadero -- Los diversos tipos de estancia -- La intermediación entre el productor y la tierra -- La agricultura -- La sociedad, caracteres generales -- Privilegios -- La dependencia personal -- Clases, estamentos y capas sociales -- Los comerciantes -- Los navieros -- Los mayoristas -- Tenderos, almaceneros, pulperos y demás comerciantes minoristas -- Los barraqueros y demás acopiadores de cueros y derivados de la ganadería -- Prestamistas -- Los saladeristas y demás manufactureros -- Los hacendados -- Entrelazamiento de las clases dominantes y formación de una oligarquía -- El Cabildo se transforma en órgano de expresión de los intereses de las clases dominantes -- Los órganos corporativos de comerciantes y hacendados -- Los agricultores -- Los artesanos -- El aprendizaje -- El artesano esclavo -- Artesanos de las villas y pueblos, y de la campaña -- Condiciones de vida de los artesanos -- trabajadores de La ciudad y del campo -- los esclavos -- los esclavos en La Agricultura y en La ganadería -- algunas precisiones sobre las Condiciones de vida de los esclavos -- Jornaleros libres de La ciudad -- los trabajadores de campo -- Gaucho, gauderio, changador -- Las contradicciones de clase -- Algunos aspectos concretos de la lucha de clases. La oposición entre los monopolistas y el resto de la sociedad -- Una contradicción relevante: la lucha por tierras y ganados -- Los desheredados -- Agudización final de las contradicciones -- La crisis del régimen colonial -- La crisis revolucionaria -- Clave de abreviaturas.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha