Normal view MARC view ISBD view

Testimonio de un pueblo (interpretación económico-social de la colonización de Antioquia en Caldas. La fundación de Manizales) / Otto Morales Benítez

By: Morales Benitez, Otto [autor].
Bogotá : Banco de la República, 1962Edition: 2a. edicion.Description: 228 paginas. ; 23 x 17 cm.Subject(s): Historia -- caldas -- Colombia | Colonizacion -- antioquia | Fundacion -- manizales -- colombia | Fondo ciencias socialesDDC classification: 986.102 /
Contents:
Summary: La edición de este libro que habla de la colonización de Caldas y de la fundación de Manizales, que permitirá a los caldenses repasar su historia. Al relatar la historia meteórica de esta opulenta ciudad de Manizales, Morales Benítez, enfoca uno de los dramas más impresionantes de la Gran América, que está todavía en construcción: la lucha contra el latifundio. El latifundio es la prolongación de la Encomienda, que a su vez fue la transplantación del régimen feudal al Nuevo Mundo. Y se defiende con agresiva ferocidad, respaldado en legislaciones convencionales, sostenido por abogados mañosos, protegido por jueces cohechados, que defienden la gran propiedad ociosa contra la ansiedad creadora del trabajo y que hacen de ella el símbolo de privilegios ignominiosos y la cadena para esclavizar a los desposeídos. Fundada en la jurisprudencia de un liberalismo arcaico y egoísta, salva al usurpador de territorios de toda responsabilidad social y ampara su absolutismo social y su soberbia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Cuaderno de Bitácora / Luis Alberto Sánchez -- La prehistoria I: tierra sin huellas -- La prehistoria II: peripecias de colonos -- El distrito parroquial: destino de la sangre -- Recuerdos de la aldea: el machete y el hacha proletarios -- El criterio agrario I: noticias sobre las capitulaciones -- El criterio agrario II:estrella de la justicia económica -- Desdichas de un pleito I: el papel sellado contra la colonización --Desdichas de un pleito II: el rito misterioso con el campo -- La revolución que se debe: breves notas sobre larepública -- Don José María Plata: la transacción del gobierno -- El colono: significado de la fundación --Las constituciones: el paso de las guerras civiles -- Visión económica I: realidad y dificultades del café --Visión económica II: el mundo de sus riquezas -- Aproximaciones a nuestra literatura I: guía para una explicación del grecolatinismo -- Aproximaciones a nuestra literatura II: examen de la vida intelectual --Ciudad del hombre: solidaridad con la vida y con la muerte.

La edición de este libro que habla de la colonización de Caldas y de la fundación de Manizales, que permitirá a los caldenses repasar su historia. Al relatar la historia meteórica de esta opulenta ciudad de Manizales, Morales Benítez, enfoca uno de los dramas más impresionantes de la Gran América, que está todavía en construcción: la lucha contra el latifundio. El latifundio es la prolongación de la Encomienda, que a su vez fue la transplantación del régimen feudal al Nuevo Mundo. Y se defiende con agresiva ferocidad, respaldado en legislaciones convencionales, sostenido por abogados mañosos, protegido por jueces cohechados, que defienden la gran propiedad ociosa contra la ansiedad creadora del trabajo y que hacen de ella el símbolo de privilegios ignominiosos y la cadena para esclavizar a los desposeídos. Fundada en la jurisprudencia de un liberalismo arcaico y egoísta, salva al usurpador de territorios de toda responsabilidad social y ampara su absolutismo social y su soberbia.

1 ej.

Donación Bernardo Tovar

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha