Normal view MARC view ISBD view

Oligarcas, campesinos y política en Colombia / Keith Christie, traducción Fernán González

By: Christie, Keith [autor].
Contributor(s): González, Fernán [trad.].
Bogotá : Universidad Nacional de Colombia, 1986Edition: 2a. edicion.Description: 262 paginas. ; 20 x 13 cm.Subject(s): Clases sociales -- historia -- colombia | Sociedad rural | Gamonalismo | Fondo ciencias socialesDDC classification: 305.5 /
Contents:
Summary: Este libro se basa en la percepción de que la clave para entender el pasado de Colombia reside en la exploración detallada de sus regiones. Su propósito no ha sido bosquejar una historia completa del ViejoSummary: Caldas sino mostrar la evolución de las fuerzas sociales durante el borrascoso período de la violencia. Ladinámica de la sociedad rural es vista en la primera parte en el marco de la colonización antioqueña. La Summary: segunda parte está dedicada a explorar la naturaleza de la política local y abarca no sólo el cuadro de la violencia en Caldas sino por extensión de la violencia en Colombia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 305.5 / C555o (Browse shelf) 8007 1 Acceso restringido (Restringir acceso) DO 8900000390
Total holds: 0

Oligarcas y campesinos -- La colonización antioqueña: mito y realidad -- Los campesinos en el Viejo Caldas: una clase dividida -- Pestes sociales, confites y gamonales- política regional y los orígenes de la violencia-- La Política Regional -- Gamonalismo y El Caso del Coronel Carlos Barrera Uribe -- Leopardos ynacionalistas: la vida era un poco de literatura -- Conclusiones.

Este libro se basa en la percepción de que la clave para entender el pasado de Colombia reside en la exploración detallada de sus regiones. Su propósito no ha sido bosquejar una historia completa del Viejo

Caldas sino mostrar la evolución de las fuerzas sociales durante el borrascoso período de la violencia. Ladinámica de la sociedad rural es vista en la primera parte en el marco de la colonización antioqueña. La

segunda parte está dedicada a explorar la naturaleza de la política local y abarca no sólo el cuadro de la violencia en Caldas sino por extensión de la violencia en Colombia.

1 ej.

Donación Bernardo Tovar

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha