Normal view MARC view ISBD view

¿Qué es lo virtual? / Pierre Lévy

By: Lévy, Pierre.
Series: Multimedia 10.Barcelona : Paidós, 1999 Description: 141 p. ; 24 cm.ISBN: 84-493-0585-3.Subject(s): Virtualizacion | Multimedia | Sistemas multimedia | Fondo ciencias socialesDDC classification: 006.35 / L99q
Contents:
Summary: Nuestros cuerpos, nuestras inteligencias, los mensajes y los bienes que intercambiamos se están viendoSummary: afectados por un movimiento de virtualización rápida y generalizada. Esta evolución influye incluso sobreSummary: neustras formas de colectividad: las comunidades virtuales, las empresas virtuales, la democracia virtual ...Summary: Aunque la interconexión de los ordenadores del planeta (el ciberespacio) desempeña un papel crucial en lasSummary: transformaciones en curso, se trata de un telón de fondo que ha acabado sobrepasando ampliamente a laSummary: informatización.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

¿Qué es la virtualización? -- Lo actual y lo virtual -- La actualización -- Salir de ahí: la virtualización

como éxodo -- Nuevos espacios, nuevas velocidades -- El efecto Moebius -- La virtualización del cuerpo --

Reconstrucciones -- Percepciones -- Cambios -- El hipercuerpo -- Intensificaciones -- Resplandecimiento -- La

virtualización del texto -- La lectura, o la actualización del texto -- La escritura, o la virtualización de

la memoria -- La digitalización, o la potencialización del texto -- El hipertexto: virtualización del texto y

virtualización de la lectura -- El ciberespacio, o la virtualización del ordenador -- La desterritorialización

del texto -- Hacia un nuevo auge de la cultura del texto -- La virtualización de la economía -- Una economía

de la desterritorialización -- El caso de las finanzas -- Información y conocimiento: consumo no destructivo y

apropiación no exclusiva -- Desmaterialización o virtualización: ¿qué es una información? -- Dialéctica de lo

real y de lo posible -- El trabajo -- La virtualización del mercado -- Economía de lo virtual e inteligencia

colectiva -- Las tres virtualizaciones que han creado lo humano: el lenguaje, la técnica y el contrato -- El

nacimiento de los lenguajes, o la virtualización del presente -- La técnica, o la virtualización de la acción

-- El contrato, o la virtualización de la violencia -- El arte, o la virtualización de la virtualización --

Las operaciones de la virtualización o el trivium antropológico -- El trivium de las cosas -- El trivium de

los seres -- La gramática, fundamento de la virtualización -- La dialéctica y la retórica, culminación de la

virtualización -- La virtualización de la inteligencia y la constitución del sujeto -- La inteligencia

colectiva en la inteligencia personal: lenguajes, técnicas, instituciones -- Economías cognitivas -- Máquinas

darwinianas -- Las cuatro dimensiones de la afectividad -- Socieades pensantes -- Colectivos humanos y

sociedades de insectos -- La objetivación del contexto compartido -- La corteza de Antropía -- La

virtualización de la inteligencia y la constitución del objeto -- El problema de la inteligencia colectiva --

En el estadio -- Presas, territorios, jefes y sujetos -- Herramientas, relatos, cadáveres -- El dinero, el

capital -- La comunidad científica y sus objetos -- El ciberespacio como objeto -- ¿Qué es el objeto? -- El

objeto/el humano -- El quadrivium ontológico: la virtualización una de tantas transformaciones -- Los cuatro

modos de ser -- Las cuatro travesías -- Mezclas -- Dualidad del acontecimiento y de la sustancia.

Qu'est-ce que le virtuel?.

Nuestros cuerpos, nuestras inteligencias, los mensajes y los bienes que intercambiamos se están viendo

afectados por un movimiento de virtualización rápida y generalizada. Esta evolución influye incluso sobre

neustras formas de colectividad: las comunidades virtuales, las empresas virtuales, la democracia virtual ...

Aunque la interconexión de los ordenadores del planeta (el ciberespacio) desempeña un papel crucial en las

transformaciones en curso, se trata de un telón de fondo que ha acabado sobrepasando ampliamente a la

informatización.

1 ej.

Epílogo: bienvenida a los camino de lo virtual -- Bibliografía comentada.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha