Normal view MARC view ISBD view

Hechos y crítica política / Mario Latorre Rueda

By: Latorre Rueda, Mario.
Bogotá : Universidad Nacional de Colombia, 1986 Description: 199 p. ; 20 x 13 cm.Subject(s): Plebiscito | Elecciones | Partidos politicos | Fondo ciencias socialesDDC classification: 320.011 / L358h
Contents:
List(s) this item appears in: Ciencia Política
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
Book Cart
FONDO BIBL 320.011 / L358h (Browse shelf) 8001 1 Available DO 8000015348
Total holds: 0

El origen del plebiscito y algunos aspectos de la reforma de 1968 -- Las instituciones de 1957 -- De la

constitución de 1886 a 1947 -- Nuevas relaciones entre los partidos -- Gobierno y oposición -- La nación y la

opinión y los partidos políticos -- Gobierno de colaboración -- Las fórmulas jurídicas del Plebiscito -- La

administración pública y el plebiscito -- El poder ejecutivo, el gobierno y la administración pública -- El

poder judicial y el plebiscito -- La reforma constitucional de 1968. Su origen -- Una reforma por los

procedimientos constitucionales -- Los hechos políticos y la reforma de 1968 -- La reforma en el congreso --

El carácter de la reforma de 1968 -- Los concejos municipales, las asambleas departamentales y la reforma de

1968 -- El senado, la cámara de representantes y la reforma de 1968 -- La corte suprema, el concejo y la

reforma de 1968 -- El sistema presidencial y la reforma de 1968 -- El artículo 120 de la constitución y la

reforma de 1968 -- Unidad de gobierno y coherencia de la administración -- Recapitulación -- El cuestionario

de la honorable cámara de representantes -- Antes de las elecciones del 4 de junio de 1978 partidos,

movimientos de opinión y populismo -- ¿Está elegido el presidente? -- Las elecciones de febrero. La cantilena

de la abstención -- Elecciones de mitaca y media -- Dos campañas excelentes -- El capital electoral de los

partidos -- El capital electoral del país -- Los capitales diversos -- Los aluviones flotantes -- Colombia

¿una sociedad bloqueada? -- Artículo 120: espíritu nacional y participación adecuada y equitativa -- Contra la

corriente -- Veinte años después -- II popolo minuto -- La coalición constitucional -- Un engranaje implacable

-- Candidato presidenciales y grupos de Presión -- Mario Latorre -- La Primavera de una revolución -- una

intromisión: los partidos políticos -- La sombra de Maquiavelo -- 200 años después -- 1982 y el panorama

político -- ¿Un desastre liberal y un nuevo conservatismo? -- Solo se perdió la presidencia -- La otra

derrota: 1946 -- Partido y elecciones -- El partido liberal: siglo XX -- El partido liberal: 1982 -- Las

partido del pueblo -- El movimiento nacional -- El populismo de Betancur -- Perspectivas -- Memorial en favor

de un conervatismo político -- La guerra civil y la parranda -- La constitución de 1886: una constitución

opresiva y oprobiosa -- ¿La constitución de un partido, del partido conservador? -- Filosofía y filosofía del

Estado -- Partidos y mecánica política -- Romperle una vértebra a la Constitución -- Otro conservador: un

irlandés -- Las reformas constitucionales propuestas -- Una época de cambio -- Mayor participación política --

El sofá del doctor Freud -- Mario Latorre R. -- Clases sociales -- Partidos monoclasistas -- Origen de los par

retóricos.

1 ej.

Donación Bernardo Tovar

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha