Análisis del film / Jacques Aumont, Michel Marie
By: Aumont, Jacques
.
Contributor(s): Marie, Michel
.
Series: Comunicación / 42.Barcelona : Paidós, 1993 Edition: 2º ed.Description: 311 p. : il., 22 cm.ISBN: 84-7509-620-4.Subject(s): Cine en la educacion superior


Item type | Current location | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | General | 791.437 / A925a (Browse shelf) | 8007 | 1 | Available | CO | 8900000110 |
Hacia una definición del análisis del film -- El análisis y otros discursos sobre el film -- Los diversos
tipos de discursos sobre el film -- Análisis y crítica -- Análisis y teoría, análisis y singularidad del film
-- análisis e Interpretación -- Diversidad de métodos analíticos: algunos hitos históricos -- un cineasta
escruta su obra paa defenderla mejor: Einsenstein -- Los análisis de films en el mercado de la actividad
cultural: las fichas filmográficas -- La política de los autores y el análisis interpretativo -- La parada de
la imagen -- Conclusión: hacia una definición del análisis de films -- Instrumentos y técnicas del análisis --
Film y metafilm: la no inmediatez del texto fílmico -- El film y su transcripción -- Los instrumentos del
análisis fílmico -- Instrumentos de descripción -- El découpage -- La segmentación -- La descripción de las
imágenes del film -- Cuadros, gráficos y esquemas -- Instrumentos citacionales -- El fragmento del film -- El
fotograma -- Otras maneras de citar -- Los instrumentos documentales -- Elementos anteriores a la difusión del
film -- Elementos posteriores a la difusión -- El análisis textual: un modelo controvertido -- Análisis
textual y estructuralismo -- Algunos conceptos elementos -- El análisis estructural -- El film como texto --
Los avatares de la noción de texto -- El análisis textual de films -- Los análisis de films explícitamente
códicos -- El alcance práctico de la noción de código -- Análisis terminado, análisis interminable -- La
utopía del análisis exhaustivo -- Análisis de fragmento, análisis de film -- Análisis de principios de films,
principios de análisis -- Extensión del objeto, extensión del análisis -- Fortuna crítica del análisis textual
-- El análisis del film como relato -- Análisis temático, análisis de contenidos -- Temas y contenidos --
El análisis temático -- Análisis estructural del relato y análisis de films -- Propp y el análisis del cuento
maravilloso -- Perfeccionamiento del análisis estructural del relato -- Greimas y el análisis semántico de los
relatos -- El análisis del relato como producción: la problemática de la enunciación -- Gérard Genette; relato
y narración: la focalización -- Punto de vista de los personajes, punto de vista del narrador -- La cuestión
de la voz narrativa -- El análisis de la imagen y el sonido -- El cine y la pintura -- El análisis
pictórico: algunos ejemplos -- Fausto, de Murnau, analizado por Eric Rohmer -- El análisis de la imagen
fílmica -- El encuadre y el punto de vista: Cieloviek kinoapparatom (El hombre de la cámara) -- El análisis de
la imagen y el montaje: la relación campo-fueracampo -- El espacio narrativo: la regla del juego, de Jean
Renoir -- Plástica y retórica de la imagen: el cache y el iris en Nosferatu, el vampiro -- La imagen y la
figura: Amanecer, de F.W. Murnau -- El análisis de la banda sonora -- El ejemplo de la música -- El análisis
del sonido fílmico: la noción de banda sonora y sus límites -- El análisis de la música del film -- El
análisis de los ruidos, de los sonidos ambientales y del habla -- El análisis del habla y de la voz --
Psicoanálisis y análisis del film -- ¿Por qué el psicoanálisis? -- Algunas ambigüedades en relación con el
psicoanálisis -- Psicoanálisis y textualidad -- El complejo de Edipo, la castración y el bloqueo simbólico
-- Las identificaciones secundarias -- Psicoanálisis y narratología: narrador, personaje y espectador -- El
espectador en el texto: la sutura -- Los análisis feministas en los Estados Unidos -- Análisis de films e
historia del cine. Verificación de un análisis -- Análisis de estructuras inmanentes o análisis de fenómenos
históricos -- Análisis de films e intertextualidad -- El análisis de grandes corpus -- Garantías y validación
de un análisis -- Criterios internos y externos -- Análisis del film e historia social: Roma, ciudad abierta
o Rosselini, testigo de la resistencia italiana -- Objetivos del análisis: a modo de conclusión -- El
análisis, alter ego de la teoría -- El análisis como verificación de la teoría -- El análisis como invención
teórica -- El análisis como demostración -- Análisis, estilística y poética -- El análisis como revelador
ideológico -- El placer del análisis -- El análisis como aprendizaje -- El análisis oral -- Análisis de grupo
audiovisual.
L'analyse des films
Después de Estética del cine, Jacques Aumont y Michel Marie se asocian de nuevo para abordar uno de los
fenómenos más problemáticos de la investigación cinematográfica actual: el hecho de analizar un film, de
estudiar sus elementos constitutivos tal y como se hace con una novela o con una pintura. El volumen incluye
una definición de la actividad analítica, la presentación de unos cuantos instrumentos prácticos y el estudio
del análisis llamado textual, el de análisis narratológico aplicado al film y el de la imagen y el sonido.
El resultado final es un texto abierto a la discusión, en absoluto dogmático y lleno de sugerencias para
emprender nuevas líneas de investigación.
There are no comments for this item.