Normal view MARC view ISBD view

Memoria oral y educación popular : reflexiones metodológicas / Marta Harnecker, Isabel Rauber

By: Harnecker, Marta.
Contributor(s): Rauber, Isabel.
Santafé de Bogotá : Cendal, 1996 Description: 89 p. ; 21 cm.Subject(s): Educacion popular | Historia oral | Comunicacion | Entrevistas (Periodismo) | Fondo ciencias socialesDDC classification: 303.43 / H289m
Contents:
Summary: La presente publicación contiene la entrevista realizada por Mara Luz Manzoni, en agosto de 1994 a MartaSummary: Harnecker. En ella se esclarece el método de trabajo que ésta emplea en sus obras, que registran la historiaSummary: de organizaciones y gobiernos locales de la izquierda latinoamericana. Además, incluye un esquema para unSummary: análisis de coyuntura de Marta Harnecker e Isabel Rauben y una ponencia de esta última autora, titulada:Summary: Ciencias sociales y educación popular: ideas para un diálogo de saberes, presentada al Taller InternacionalSummary: Problemas de la construcción plural del paradigma emancipativo en América Latina, realizado entre el 23 y 27Summary: de enero de 1995, en la ciudad de La Habana. Este trabajo, producto del valioso esfuerzo que viene realizandoSummary: El Centro de Recuperación y Difusión de la Memoria Histórica Latinoamericana, MEPLA, para recoger y difundirSummary: las múltiples experiencias de las organizaciones de izquierda del continente, lo editan con el propósito deSummary: contribuir a profundizar las reflexiones que en torno a su práctica política, vienen haciendo los distintosSummary: sectores de la izquierda latinoamericana y para ayudar al trabajo pedagógico, investigativo y periodístico queSummary: realizan las organizaciones populares que luchan por la libertad, la dignidad y la soberanía de los pueblos deSummary: Nuestra América.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
FONDO BIBL 303.43 / H289m (Browse shelf) 8001 1 Available CO 8000015024
Total holds: 0

Historia oral: cuestiones metodológicas / Marta Harnecker -- Un poco de historia -- Primera etapa: la

experiencia de Chile hoy -- Segunda etapa: el trabajo sobre el poder popular en Cuba -- Tercera etapa:

entrevistas a las guerrillas de Centro América -- Cuarta etapa: historia de los movimientos guerrilleros de

Centroamérica y Colombia -- Quinta etapa: el estudio de las experiencias de la izquierda legal y gobiernos

locales -- Metodología -- El género entrevista y las formas que adopta -- Entrevistas individuales, colectivas

y mesas redondas -- Mesas redondas en el tiempo -- Elección del sujeto -- Entrevista a un individuo para

transmitir la experiencia colectiva -- Criterios para elegir a los entrevistados -- Cómo se logra que el

entrevistado otorgue el tiempo necesario -- Preparación previa -- Obtener la máxima información posible -- Una

bibliografía sobre la organización a estudiar -- Conversaciones previas con gente que tenga puntos de vista

diferentes -- El cuestionario -- Elaboración inicial -- Revisión con quienes conozcan el tema -- Entrega del

cuestionario con anticipación -- Importancia de un cuestionario atractivo para lograr la entrevista --

Buscando que el entrevistado dé lo mejor de sí -- La formación marxista-leninista como hilo conductor --

Asumir las dudas de los otros: hacer de puente -- La dinámica en la entrevista -- El cuestionario no es una

camisa de fuerzas, sino un esqueleto que se enriquece con las preguntas -- Resultado de la entrevista depende

del entrevistado -- En algunos casos se puede leer el cuestionario en silencio -- Facilitar la exposición de

las ideas del entrevistado -- Las preguntas permiten hilar cabos sueltos -- Motivar una mayor precisión de los

conceptos -- Importancia de la formación marxista para una correcta conducción del diálogo -- Entrevistado y

entrevistador se enriquecen mutuamente -- Otra persona que ayude a no perder el hilo -- Transcripciones -- La

estructuración del material -- Cómo determinar lo que no debe ir -- Cuándo eliminar repeticiones y cuando no

-- Anécdotas -- Etapas en el proceso de elaboración del material -- Primera etapa: subtitular el material --

Segunda etapa: el arte de redactar manteniendo la forma de expresión del entrevistado -- Tercera etapa:

agrupar los temas -- Cuarta etapa: reunir las temáticas similares de varios ficheros en uno solo --

Distribución del material entre los entrevistados y otras personas para su revisión -- Que el entrevistado

pueda perfeccionar su intervención -- No pasar nunca la transcripción cruda al entrevistado -- Entregar el

material organizado -- La circulación interna del material -- Varias ruedas con cada entrevistado -- Redacción

final: la cuestión de los ritmos -- Función de comunicación -- Buscando cómo difundir a nivel popular -- La

difusión de experiencias pedagógicas: la motivación fundamental de mi trabajo -- Resultados de la

investigación -- Entrevista permite profundizar en la elaboración conceptual de la práctica -- Madura también

el entrevistador -- Las entrevistas: una contribución a la pedagogía popular -- Cualidades para trabajar en

entrevistas -- Requisitos subjetivos -- Requisitos objetivos -- Otros -- Opinión de los historiadores sobre

este método -- Dedicación al trabajo determinado por necesidades políticas -- Esquema para un análisis de

coyuntura / Marta Harnecker, Isabel Rauber -- Ciencias sociales y educación popular: ideas para un diálogo de

Rauber.

La presente publicación contiene la entrevista realizada por Mara Luz Manzoni, en agosto de 1994 a Marta

Harnecker. En ella se esclarece el método de trabajo que ésta emplea en sus obras, que registran la historia

de organizaciones y gobiernos locales de la izquierda latinoamericana. Además, incluye un esquema para un

análisis de coyuntura de Marta Harnecker e Isabel Rauben y una ponencia de esta última autora, titulada:

Ciencias sociales y educación popular: ideas para un diálogo de saberes, presentada al Taller Internacional

Problemas de la construcción plural del paradigma emancipativo en América Latina, realizado entre el 23 y 27

de enero de 1995, en la ciudad de La Habana. Este trabajo, producto del valioso esfuerzo que viene realizando

El Centro de Recuperación y Difusión de la Memoria Histórica Latinoamericana, MEPLA, para recoger y difundir

las múltiples experiencias de las organizaciones de izquierda del continente, lo editan con el propósito de

contribuir a profundizar las reflexiones que en torno a su práctica política, vienen haciendo los distintos

sectores de la izquierda latinoamericana y para ayudar al trabajo pedagógico, investigativo y periodístico que

realizan las organizaciones populares que luchan por la libertad, la dignidad y la soberanía de los pueblos de

Nuestra América.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha