Normal view MARC view ISBD view

El periodista Alberto Lleras : antología / selección y prólogo Otto Morales Benítez

By: Morales Benitez, Otto [aut].
Series: Colección de Periodismo No. 7.Medellín : Universidad de Antioquia, 1992Description: 2 Volumenes (Vol. 2, 481paginas) : ilustraciones ; 21 cm.Content type: txt Media type: Carrier type: ncISBN: 9586550702 (Obra completa) ; ; 9586550877 (Vol. 2).Subject(s): Lleras, alberto -- periodista | Antologia periodistica | Fondo ciencias socialesDDC classification: 070.92 /
Contents:
Summary: Cuando todo el mundo lo divinizaba o lo aborrecía como político y estadista, yo lo admiraba como escritor en mi modesto cubículo de estudiante. De allí que la amistad que nos unió más tarde prescindió siempre de nuestras discrepancias feroces, y se mantuvo a salvo en la paz de las letras. Sigo creyéndolo: Alberto Lleras fue un gran escritor extraviado en la política. Lo repito ahora en homenaje a su memoria, a sabiendas que pocos reconocimientos le complacían tanto. Gabriel García Márquez.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 070.92 / M828p (Browse shelf) 8007 1 Available CO 8900000021
Total holds: 0

El cronista en semana -- 1946 al lector -- A la carga -- Francisco Umaña Bernal -- Echandía o el Tolima --Calibán -- José Stalin -- Regreso de Laureano Gómez -- Carlos Petaca Rodríguez y Pedro Chita Miranda --Guillermo León Valencia -- Carlos Sanz de Santamaría, Ministro de Guerra -- Belisario Ruiz Wilches -- Juan Lozano y Lozano: la resistencia -- Hernando Téllez -- El caso Perón -- La guerra -- Los intelectuales movilizados -- El discurso de Hitler -- La guerra y los pueblos -- Un héroe de la civilización: Roosevelt --La victoria de la España negra -- La ley de la fuerza -- La guerra y América -- Colombia y España -- Paz indeseable -- Guerra de libertad -- El creador del sistema: Mussolini -- La guerra de civilizaciones -- La ofensiva relámpago -- Si la barbarie triunfa -- El liberalismo es la paz -- Permanencia de la democracia -- El triunfo de Roosevelt -- La hispanidad, una impertinencia -- El hombre de 1941 -- La crisis de la democracia --Preservación de nuestra democracia -- Cómo se producirá el derrumbe moral -- Un conductor de la humanidad:Franklin D. Roosevelt -- Churchill: el hombre del siglo -- América Latina y la guerra -- La Conferencia de Lima -- La seguridad americana -- El buen vecino -- El absurdo caso de Ginebra -- De la Conferencia de Panamá -- La neutralidad de Panamá -- El Tratado con Venezuela -- guerra submarina en El Caribe -- América y La guerra -- La consulta americana -- La amenaza para América -- Conferencia interamericana -- La Conferencia de Río de Janeiro -- El balance de Río de Janeiro -- Colombia y guerra -- Doctrina americana -- Los antiimperialistas -- La política internacional del liberalismo -- La guerra para Colombia -- Roosevelt y Colombia -- La gestión de Roosevelt -- Amistad con Estados Unidos -- División de la humanidad -- La conciencia humana -- La posición de Colombia en Río de Janeiro -- Ante el interés colombiano -- El crimen de la Resolute -- La eficacia bélica de la democracia -- La lucha contra la dictadura -- Hacia las fuerzas desarmadas --Estilo del estado de sitio -- Un servidor del estado de sitio -- Discriminación del contribuyente -- Paz sin condiciones -- De los consejos al príncipe -- La bolsa y la vida -- Carta a un conservador antioqueño -- La crisis institucional -- La recriminación lustral -- Los guerrilleros intelectuales -- De la justicia y la piedad -- La carta de Barcelona -- Dos notas de Navidad -- 1900 días después -- Cómo se hacen los ricos -- Dos documentos de año nuevo -- Un país ocupado -- Problemas del continente -- Los problemas de Sudamérica -- La defensa del sistema panamericano -- Actividades de la OEA -- Solución de controversias americanas --Reconstitución de una república -- La buena vecindad -- La OEA se completa -- Reflexiones sobre la OEA -- Destino y desvíos de la prensa -- La importancia del periodismo en América -- El nuevo arte del periodismo --imagen.

Cuando todo el mundo lo divinizaba o lo aborrecía como político y estadista, yo lo admiraba como escritor en mi modesto cubículo de estudiante. De allí que la amistad que nos unió más tarde prescindió siempre de nuestras discrepancias feroces, y se mantuvo a salvo en la paz de las letras. Sigo creyéndolo: Alberto Lleras fue un gran escritor extraviado en la política. Lo repito ahora en homenaje a su memoria, a sabiendas que pocos reconocimientos le complacían tanto. Gabriel García Márquez.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha