Normal view MARC view ISBD view

Un síntoma de la vida en familia : el déficit en atención con hiperactividad / Holman Esquivel Silva,Diógenes Silva Polanía

By: Esquivel Silva, Holman.
Contributor(s): Silva Polanía, Diógenes | Gooding Londoño, Maria Piedad Psicológa [ths].
Neiva : Universidad Surcolombiana, 2002Description: 239 páginas : (2 EJEMPLARES) Figuras.Content type: zzz Media type: z Carrier type: zuSubject(s): Vida familiar | DÉFICIT DE ATENCIÓN | HiperactividadDDC classification: 8353030028
Contents:
Dissertation note: Tesis (Psicólogos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Psicología, 2002 Summary: Es un intento por trascender lo evidente acerca de la Dinámica de la familia de un niño que presentaba características comportamentales relacionadas al Déficit en Atención con hiperactividad,fenómenos que sin lugar a dudas despiertan el interés de disciplinas como la Psicología y la Pedagogía Infantil para el adecuado manejo del niño con Déficit. No obstante, esta investigación hace sus mayores aportes a la familia de un niño que convive con dichas características comportamentales,mostrando las diferentes situaciones y el significado que de ellas se ha logrado obtener.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado 8353030028 (Browse shelf) 8003 1 Available Sala 8310000475
Total holds: 0

Tesis (Psicólogos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Psicología, 2002

Planteamiento del problema -- Objetivos -- Antecedentes -- Justificación -- Referente conceptual -- Comunicación -- Crisis y solución de conflictos -- Relaciones de poder -- Diseño metodológico -- Enfoque -- Tipo de estudio -- Unidad de análisis y unidad de trabajo -- Momentos de la investigación -- Descripción de los actores -- Primeras percepciones de los actores acerca de la dinámica familiar: momento descriptivo -- Categorías, subcategorías y relatos acerca de la dinámica familiar: hablan los actores -- Notas de campo -- Reflexiones previas: momento interpretativo -- Construcción de tendencias por categorías --

Relaciones entre tendencias de una misma categoría -- Relaciones entre tendencias de diferentes categorías -- Presentación de hipótesis -- Hacia la comprensión de la dinámica familiar: la construcción teórica -- El
funcionamiento familiar: los estímulos que se encuentran y los síntomas que aparecen -- Acerca del mundo del niño con déficit en atención -- Acerca del vacío del niño: la hiperactividad -- La creatividad en el niño con déficit en atención con hiperactividad: el resultado de la dinámica familiar -- Más allá de la situación económica: la economía psíquica -- Conclusiones -- Recomendaciones -- .

Es un intento por trascender lo evidente acerca de la Dinámica de la familia de un niño que presentaba características comportamentales relacionadas al Déficit en Atención con hiperactividad,fenómenos que sin lugar a dudas despiertan el interés de disciplinas como la Psicología y la Pedagogía Infantil para el adecuado manejo del niño con Déficit.
No obstante, esta investigación hace sus mayores aportes a la familia de un niño que convive con dichas características comportamentales,mostrando las diferentes situaciones y el significado que de ellas se ha logrado obtener.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha