Normal view MARC view ISBD view

Proyecto de apertura Aguas Claras-Santa Ramos K71+500-K77+840 / Gustavo Artunduaga Escobar, Gilberto Morales Vargas, Juan Gabriel Sterling Andrade

By: Atunduaga Escobar, Gustavo.
Contributor(s): Morales Vargas, Gilberto | Sterling Andrade, Juan Gabriel.
Neiva : Universidad Surcolombiana, 1993 Description: 141 p.Subject(s): Interventorias | Salud ocupacional
Contents:
Dissertation note: Tesis (Tecnólogo en Obras Civiles) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa deTecnología en Obras Civiles, 1993
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Central
FONDO BIBL 8002 1 Available PI 8053600009
Total holds: 0

Tesis (Tecnólogo en Obras Civiles) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de

Tecnología en Obras Civiles, 1993

Introducción -- Generalidades -- Tipos de carreteras -- Métodos de trabajo -- Normas y especificaciones

geométricas de trazado -- Historia de las carreteras de segundo orden y su importancia en el desarrollo

socioeconómico -- Proyectos y recursos estatales para inversiones de apertura en vías de penetración --

Localización del proyecto -- Caquetá como despensa agropecuaria y su integración con el departamento del Huila

-- Planteamiento del problema -- Efectos de la colonización -- Impacto ambiental -- Interventoría --

Definición -- Cualidades del interventor -- Funciones del interventor -- Ejecución actual de la interventoría

-- Interventoría integral -- Planeamiento -- Procedimiento de La Interventoría integral -- clases de estudio

-- Asignación de presupuesto -- sistema de financiación -- Licitación -- Inicio y Ejecución de obra -- calidad

de la interventoría -- Definiciones -- Factores de calidad -- Elementos básicos de la calidad -- Principios

básicos de la calidad -- Metodología para lograr la eficacia en la relación producto-cliente -- Metodología

para lograr la eficiencia -- Ventajas de la medición y análisis de resultados -- Control total de la calidad

-- Condiciones mínimas en una Interventoría de calidad -- programa de salud Ocupacional -- Bases legales de La

salud ocupacional -- Definición de salud ocupacional -- Justificación de integrar la salud ocupacional como

exigencia de la interventoría -- Criterios para la elaboración de programas de salud ocupacional --

Elaboración del programa de salud ocupacional -- Panorama de factores de riesgo -- Esquema base -- Planes de

protección ambiental -- Conclusiones y recomendaciones.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha