Normal view MARC view ISBD view

Métodos de sistemas de levantamiento artificial / Nelson Aldana Vargas

By: Aldana Vargas, Nelson.
Neiva : Universidad Surcolombiana, 1988 Description: 2 tomos -- 400 p.Subject(s): Bombeo mecanico | Bombas | Pozos | Bombeo neumaticoDDC classification: 8053100003
Contents:
Dissertation note: Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingenieríade Petróleos, 1988 Summary: Cuando un pozo cesa de producir por flujo natural o su taza alcanza el límite económico, es necesarioSummary: utilizar un sistema de levantamiento artificial de producción. Existen diferentes métodos de levantamientoSummary: artificial: método de bombeo con varillas, el cual utiliza una sarta de varillas, que acciona un pistón dentroSummary: de una bomba en el fondo del pozo. Este método es el más utilizado; método de levantamiento artificial porSummary: gas, en el que el gas es inyectado a presión relativamente alta, en un punto por debajo del nivel estático delSummary: fluído en el pozo, bombeo hidráulico tipo jet, en el que se inyecta un fluído de potencia por la tubería deSummary: producción, la cual transmite su energía a los fluídos de la formación, para levantarlo a la superficie por elSummary: espacio anular. Existen otros métodos de levantamiento artificial, pero los más utilizados son los mencionadosSummary: anteriormente.
List(s) this item appears in: Tesis Ing. de Petróleos
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado 8053100003 (Browse shelf) 8001 1 Available PI 8053100003
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería

de Petróleos, 1988

TOMO 1 -- Bombeo mecánico -- Tubería de producción -- Bombas de subsuelo -- Selección del tamaño de la bomba

-- Sarta de varillas -- Análisis teórico del movimiento durante el bombeo -- Movimiento de la barra pulida --

Cálculo de las cargas sobre la barra lisa -- Diseño de sartas combinadas de varilla -- Equipo de la

superficie -- Tipo de unidades -- Contrabalance -- Cálculo del torque -- Designación de las unidades de bombeo

-- Unidad motriz -- Pasos en el diseño de una instalación de bombeo, utilizando el método manual -- Método de

diseño de Craft, Holden y Graves -- Diseño API -- Uso de las cartas de dinamómetro en el análisis de pozos --

Tipos de dinamómetros -- Análisis de una carta de dinamómetro -- Cálculos y aplicaciones a partir de las

cartas de dinamómetro -- Golpe de fluído -- Procedimiento de diseño utilizando las cartas de dinamómetro --

Programa en computador en lenguaje Basic, utilizando el método API RP-11L -- TOMO 2 -- Bombeo neumático --

Clases de levantamiento artificial por gas -- Flujo contínuo -- Flujo intermitente -- Componentes del sistema

de levantamiento artificial -- Mandril -- Características de las válvulas de bombeo neumático -- Tipos de

instalaciones de bombeo neumático -- Análisis preliminar del pozo -- Determinación del punto óptimo de

inyección, en una instalación de bombeo mecánico contínuo -- Procedimiento gráfico para el diseño de una

instalación en flujo contínuo, con válvulas operadas por presión -- Programa en Basic, para el diseño de una

instalación de levantamiento por gas, con válvulas balanceadas en flujo contínuo -- Bombeo hidráulico tipo Jet

-- Tipos de instalaciones de subsuelo -- instalación con bomba fija -- instalación con bomba libre -- Tipos de

bombas Jet -- Características de operación -- Cavitación de las bombas Jet.

Cuando un pozo cesa de producir por flujo natural o su taza alcanza el límite económico, es necesario

utilizar un sistema de levantamiento artificial de producción. Existen diferentes métodos de levantamiento

artificial: método de bombeo con varillas, el cual utiliza una sarta de varillas, que acciona un pistón dentro

de una bomba en el fondo del pozo. Este método es el más utilizado; método de levantamiento artificial por

gas, en el que el gas es inyectado a presión relativamente alta, en un punto por debajo del nivel estático del

fluído en el pozo, bombeo hidráulico tipo jet, en el que se inyecta un fluído de potencia por la tubería de

producción, la cual transmite su energía a los fluídos de la formación, para levantarlo a la superficie por el

espacio anular. Existen otros métodos de levantamiento artificial, pero los más utilizados son los mencionados

anteriormente.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha