Normal view MARC view ISBD view

La isla del tesoro / Robert Louis Stevenson ; traducción de Manuel María de Barandica

By: Stevenson, Robert Louis [autor].
Contributor(s): Barandica , Manuel María de [traductor].
Series: Colección crisol literario no.25.México : Aguilar, 1977Edition: Cuarta edición.Description: 382 páginas ; 14 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenSubject(s): Novela inglesa -- Siglo xix | Literatura juvenilDDC classification: 823.8 / Summary: La isla del tesoro (1883), un clásico de la literatura de piratas y aventuras, escrita inicialmente para lectores jóvenes, pronto se convirtió en libro para todas las edades, por su artístico equilibrio entre realidad y fantasía y por el aura legendaria que irradian sus personajes y peripecias. La novela de Robert Louis Stevenson, ambientada en la Inglaterra del siglo XVIII, es una experiencia insustituible de la que nadie debería privarse. Junto con el pequeño Jim Hawkins, que todo empezó a cambiar cuando un viejo lobo de mar gran aficionado al ron decidió instalarse en la posada de su madre, el caballero Trelawney y el doctor Livesey, nos haremos a la mar en la Española, rumbo a una isla lejana, en busca del tesoro del capitán pirata Flint, y nos enfrentaremos a toda suerte de sorpresas y peligros. Pero la aventura realmente comienza cuando Jim se encuentra el mapa del tesoro y conoce a John Silver. La obra reúne todos los ingredientes necesarios para captar la atención de un lector juvenil: hay intriga, acción, escenarios exóticos y personajes de gran riqueza psicológica, como Jim, Ben Gunn y, sobre todo, como el cocinero cojo John Silver. El autor logró una atmósfera en la que se conjugan la poesía y el realismo. Otro de sus aciertos es haber plasmado un verdadero paradigma de héroe adolescente, lleno de curiosidad, coraje e iniciativa, que consigue sobreponerse a sus temores naturales y que tiene la audacia y la inteligencia necesarias para salvar a sus compañeros del peligro de los feroces piratas. El interés de la narración, vivaz y llena de color y de giros inesperados, no decae en momento alguno: se inicia con la llegada a la posada Almirante Benbow de un extraño marinero con el rostro cruzado por la cicatriz de un sablazo, y sigue creciendo hasta un desenlace magistral, que invita, una vez concluida la lectura del último capítulo, a cantar a voz en cuello la vieja tonada de los piratas: Quince hombres van en el Cofre del Muerto. ¡Ron, ron, ron, la botella de ron!. La incomparable pluma de Stevenson narra de modo atrapante estas aventuras que capturarán a cualquier lector.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 823.8 / S847i (Browse shelf) 8001 1 Available 8000004751
Total holds: 0

La isla del tesoro (1883), un clásico de la literatura de piratas y aventuras, escrita inicialmente para lectores jóvenes, pronto se convirtió en libro para todas las edades, por su artístico equilibrio entre realidad y fantasía y por el aura legendaria que irradian sus personajes y peripecias. La novela de Robert Louis Stevenson, ambientada en la Inglaterra del siglo XVIII, es una experiencia insustituible de la que nadie debería privarse. Junto con el pequeño Jim Hawkins, que todo empezó a cambiar cuando un viejo lobo de mar gran aficionado al ron decidió instalarse en la posada de su madre, el caballero Trelawney y el doctor Livesey, nos haremos a la mar en la Española, rumbo a una isla lejana, en busca del tesoro del capitán pirata Flint, y nos enfrentaremos a toda suerte de sorpresas y peligros. Pero la aventura realmente comienza cuando Jim se encuentra el mapa del tesoro y conoce a John Silver. La obra reúne todos los ingredientes necesarios para captar la atención de un lector juvenil: hay intriga, acción, escenarios exóticos y personajes de gran riqueza psicológica, como Jim, Ben Gunn y, sobre todo, como el cocinero cojo John Silver. El autor logró una atmósfera en la que se conjugan la poesía y el realismo. Otro de sus aciertos es haber plasmado un verdadero paradigma de héroe adolescente, lleno de curiosidad, coraje e iniciativa, que consigue sobreponerse a sus temores naturales y que tiene la audacia y la inteligencia necesarias para salvar a sus compañeros del peligro de los feroces piratas. El interés de la narración, vivaz y llena de color y de giros inesperados, no decae en momento alguno: se inicia con la llegada a la posada Almirante Benbow de un extraño marinero con el rostro cruzado por la cicatriz de un sablazo, y sigue creciendo hasta un desenlace magistral, que invita, una vez concluida la lectura del último capítulo, a cantar a voz en cuello la vieja tonada de los piratas: Quince hombres van en el Cofre del Muerto. ¡Ron, ron, ron, la botella de ron!. La incomparable pluma de Stevenson narra de modo atrapante estas aventuras que capturarán a cualquier lector.

Treasure island

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha