Normal view MARC view ISBD view

Hambre / Knut Hamsun ; tr. José Viana

By: Hamsun, Knut [autor].
Contributor(s): Viana, José [traductor].
Series: Colección crisol literario no.44.México : Aguilar, 1976Edition: Quinta edición.Description: 279 páginas ; 14 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenSubject(s): Novela Noruega | Literatura noruegaDDC classification: 839.8237 / Awards: Premio Nobel 1920.Summary: Hambre fue la primera novela que publicó el autor. De inmediato obtuvo fama y aplauso crítico. Su vida y su obra fueron una constante sucesión de éxitos que culminaron con la concesión del Premio Nobel de 1920. A partir de 1939, su tendencia germanófila lo orilló a un total ostracismo, que comienza a desvanecerse en este nuevo siglo. Hambre tiene frescura autobiográfica, los temas centrales que desarrollará en su creación literaria (paganismo, panteísmo, introspección, campo contra ciudad, cierto idealismo), y la calidad de quien sería uno de los primeros escritores noruegos de todos los siglos y uno de los grandes narradores occidentales. El protagonista sin nombre de Hambre es el prototipo del hombre moderno incomprendido, un escritor miserable y desesperado que recorre Christianía (el antiguo nombre del Oslo de hoy) intentando vender sus esfuerzos a las revistas. Vista a través de la enfermedad, el hambre y la fiebre, la ciudad aparece impenetrable, como una alucinación, y su propia experiencia extrema está separada del aparente orden que afecte a los demás.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 839.8237 / H232h (Browse shelf) 8001 1 Available 8000004764
Total holds: 0

Hambre fue la primera novela que publicó el autor. De inmediato obtuvo fama y aplauso crítico. Su vida y su obra fueron una constante sucesión de éxitos que culminaron con la concesión del Premio Nobel de 1920. A partir de 1939, su tendencia germanófila lo orilló a un total ostracismo, que comienza a desvanecerse en este nuevo siglo. Hambre tiene frescura autobiográfica, los temas centrales que desarrollará en su creación literaria (paganismo, panteísmo, introspección, campo contra ciudad, cierto idealismo), y la calidad de quien sería uno de los primeros escritores noruegos de todos los siglos y uno de los grandes narradores occidentales. El protagonista sin nombre de Hambre es el prototipo del hombre moderno incomprendido, un escritor miserable y desesperado que recorre Christianía (el antiguo nombre del Oslo de hoy) intentando vender sus esfuerzos a las revistas. Vista a través de la enfermedad, el hambre y la fiebre, la ciudad aparece impenetrable, como una alucinación, y su propia experiencia extrema está separada del aparente orden que afecte a los demás.

Premio Nobel 1920.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha