Normal view MARC view ISBD view

Retrato del artista cachorro / Dylan Thomas

By: Thomas, Dylan [autor].
Series: Literatura contemporánea Seix Barral no.16.Bogotá :, Seix Barral 1984Description: 165 paginas. ; 19 cm.ISBN: 9586141002.Subject(s): Cuento ingles -- siglo xxDDC classification: 823.91 /
Contents:
Summary: Retrato del artista cachorro (1940) es un libro de cuentos breves o colección de cuentos en prosa poética,Summary: en el que hay mucho de autobiografía y mucho de cantina sórdida y provinciana. A todas luces los relatos sonSummary: autobiográficos. La actividad poética lo arrastró consigo y dejó solo a este maravilloso libro de cuentos, deSummary: extrañas y a la vez simples narraciones perfectamente construidas. La obra contiene historias de vida: la delSummary: propio autor y la de los familiares y amigos de su pueblo. Mucho más que un testimonio. Una de las cosas queSummary: más sorprende del libro es la conjunción entre lo extraño y lo cotidiano, como si formaran parte de unaSummary: sustancia común. Los sucesos narrados son asuntos verosímiles que le suceden a un chico de provincias, primeroSummary: niño, más tarde adolescente.. En contraste con el resto de la obra de Thomas, lo que llama la atención delSummary: Retrato... --única colección de relatos que como tal publicó en vida-- es la capacidad de dosificar elSummary: lenguaje poético.. Así, un niño que ha ido a dormir a la casa del abuelo, y que escucha al viejo gritar enSummary: sueños palabras del tipo ¡Arre! o ¡Sooo!, reconoce que por la mañana despertó tras haber tenido un sueñoSummary: lleno de caballos desbocados por una llanura que estaba atestada de muebles desperdigados y de hombresSummary: imponentes, grandes como las nubes, que montaban seis caballos a la vez y que los fustigaban con unas sábanasSummary: en llamas. Las escenas descritas son mágicas, como aquella en la cual un grupo de chicos que va a pasar unosSummary: días de campamento viaja encima de un camión y divisa desde las alturas el mar (Un carraspeoSummary: extraordinario). A veces las historias son contadas en tercera persona, otras en primera, pero nadie puedeSummary: dudar de la habilidad de Thomas para narrar lo autobiográfico sin recurrir al ego, al delirio del genio o a laSummary: retórica. En el cuento que cierra la colección --tal vez el relato de amor por excelencia del libro-- seSummary: describe a sí mismo en los siguientes términos: no era él un poeta que vivía y caminaba como un auténticoSummary: poeta: no era más que un muchacho joven en un pueblo de la costa, en un caluroso día festivo, con dos librasSummary: para gastar. No tenía visiones; tan sólo tenía dos libras y un cuerpo pequeño, con los pies plantados en laSummary: arena de desperdicios. La infancia y la adolescencia están narradas aquí bajo una luz muy fuerte que señalaSummary: su pureza y las contrapone a la muerte, pero sin llegar a la idealización sentimental. Hay también espacioSummary: para la locura, para el dolor, y para los borrachos. Si los cachorros ya tienen el programa genético que losSummary: hará poetas o músicos o lo que sea, parece que también el alcohol tiene sus orígenes en historias remotas. UnaSummary: de las más hermosas composiciones de este libro es el primer texto, Los duraznos. Allí, el niño-narradorSummary: cuenta cómo pasa sus vacaciones, que incluyen el aburrimiento de esperar en una carreta que el tío Jim salgaSummary: por fin de beber en la taberna. Lo inesperado del cuento es la aparición del amigo del niño, el refinado hijoSummary: de la rica Señora William, testigo horrorizado de las borracheras, la mugre y la obscenidad que salen aSummary: relucir fuera de los algodones de su casa. No es la única situación límite que se relata. Pero siempre haySummary: aire, ternura, libertad. En Igual que los perros, dos hombres jóvenes hablan bajo un puente; son íntimosSummary: amigos recientes, en la oscuridad de la noche portuaria. Uno juega (miente) e insinúa que no tiene hogar niSummary: dónde caerse muerto. Y entonces el narrador dice: Yo no quiero irme a casa. No quiero sentarme junto alSummary: fuego. No quiero irme a la cama. Me gusta quedarme aquí, de pie, sin nada que hacer, en medio de la oscuridad,Summary: a solas. En la obra, la fealdad de la vida se convierte en belleza. La mirada del poeta convierte lo cotidianSummary: maravilloso.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 823.91 / T454r (Browse shelf) 8001 1 Available 8010010363
Libros Libros Biblioteca Central
General 823.91 / T454r (Browse shelf) 8001 2 Available DO 8010013813
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Central Shelves , Collection code: General Close shelf browser
823.91 / M449e El filo de la navaja / 823.91 / M449e El filo de la navaja / 823.91 / T454r Retrato del artista cachorro / 823.91 / T454r Retrato del artista cachorro / 823.91 / T649s El señor de los anillos 823.91 / W622i Los invisibles 823.912 W187c El círculo carmesí

Los duraznos -- Una visita a mi abuelo -- Patricia, Edith y Arnold -- La pelea -- Tosecita -- Exactamcomo los perros -- Donde corre el Tawe -- ¿Quién te gustaría que estuviera con nosotros? -- La vieja Garbo --ente

Retrato del artista cachorro (1940) es un libro de cuentos breves o colección de cuentos en prosa poética,

en el que hay mucho de autobiografía y mucho de cantina sórdida y provinciana. A todas luces los relatos son

autobiográficos. La actividad poética lo arrastró consigo y dejó solo a este maravilloso libro de cuentos, de

extrañas y a la vez simples narraciones perfectamente construidas. La obra contiene historias de vida: la del

propio autor y la de los familiares y amigos de su pueblo. Mucho más que un testimonio. Una de las cosas que

más sorprende del libro es la conjunción entre lo extraño y lo cotidiano, como si formaran parte de una

sustancia común. Los sucesos narrados son asuntos verosímiles que le suceden a un chico de provincias, primero

niño, más tarde adolescente.. En contraste con el resto de la obra de Thomas, lo que llama la atención del

Retrato... --única colección de relatos que como tal publicó en vida-- es la capacidad de dosificar el

lenguaje poético.. Así, un niño que ha ido a dormir a la casa del abuelo, y que escucha al viejo gritar en

sueños palabras del tipo ¡Arre! o ¡Sooo!, reconoce que por la mañana despertó tras haber tenido un sueño

lleno de caballos desbocados por una llanura que estaba atestada de muebles desperdigados y de hombres

imponentes, grandes como las nubes, que montaban seis caballos a la vez y que los fustigaban con unas sábanas

en llamas. Las escenas descritas son mágicas, como aquella en la cual un grupo de chicos que va a pasar unos

días de campamento viaja encima de un camión y divisa desde las alturas el mar (Un carraspeo

extraordinario). A veces las historias son contadas en tercera persona, otras en primera, pero nadie puede

dudar de la habilidad de Thomas para narrar lo autobiográfico sin recurrir al ego, al delirio del genio o a la

retórica. En el cuento que cierra la colección --tal vez el relato de amor por excelencia del libro-- se

describe a sí mismo en los siguientes términos: no era él un poeta que vivía y caminaba como un auténtico

poeta: no era más que un muchacho joven en un pueblo de la costa, en un caluroso día festivo, con dos libras

para gastar. No tenía visiones; tan sólo tenía dos libras y un cuerpo pequeño, con los pies plantados en la

arena de desperdicios. La infancia y la adolescencia están narradas aquí bajo una luz muy fuerte que señala

su pureza y las contrapone a la muerte, pero sin llegar a la idealización sentimental. Hay también espacio

para la locura, para el dolor, y para los borrachos. Si los cachorros ya tienen el programa genético que los

hará poetas o músicos o lo que sea, parece que también el alcohol tiene sus orígenes en historias remotas. Una

de las más hermosas composiciones de este libro es el primer texto, Los duraznos. Allí, el niño-narrador

cuenta cómo pasa sus vacaciones, que incluyen el aburrimiento de esperar en una carreta que el tío Jim salga

por fin de beber en la taberna. Lo inesperado del cuento es la aparición del amigo del niño, el refinado hijo

de la rica Señora William, testigo horrorizado de las borracheras, la mugre y la obscenidad que salen a

relucir fuera de los algodones de su casa. No es la única situación límite que se relata. Pero siempre hay

aire, ternura, libertad. En Igual que los perros, dos hombres jóvenes hablan bajo un puente; son íntimos

amigos recientes, en la oscuridad de la noche portuaria. Uno juega (miente) e insinúa que no tiene hogar ni

dónde caerse muerto. Y entonces el narrador dice: Yo no quiero irme a casa. No quiero sentarme junto al

fuego. No quiero irme a la cama. Me gusta quedarme aquí, de pie, sin nada que hacer, en medio de la oscuridad,

a solas. En la obra, la fealdad de la vida se convierte en belleza. La mirada del poeta convierte lo cotidian

maravilloso.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha