Normal view MARC view ISBD view

García Márquez : historia de un deicidio / Mario Vargas Llosa.

By: Vargas Llosa, Mario [autor].
Barcelona : Barral Editores , 1971Edition: Segunda edición.Description: 667 páginas ; 20 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenSubject(s): Garcia marquez, gabriel, 1928 -- crítica e interpretación | Literatura colombiana -- historia y crítica -- siglo xx | Literatos colombianos -- crítica e interpretaciónDDC classification: 928.61 /
Contents:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 928.61 / V297g (Browse shelf) 8001 1 Available DO 8010012548
Total holds: 0

I. LA REALIDAD REAL -- I. La realidad como anécdota. -- II. El novelista y sus demonios. -- II. LA REALIDAD

FICTICIA -- I. La prehistoria morbosa (Los primeros cuentos) -- II. Macondo: La visión aristocrática (Isabel

viendo llover en Macondo y La hojarasca) -- III. El 'pueblo': El idealismo optimista (El coronel no tiene

quien le escriba) -- IV. La perspectiva popular (Los funerales de la Mamá Grande) -- 1. La siesta del

martes: los valores relativos. -- 2. Un día de éstos: dolor físico y violencia política. -- 3. En este

pueblo no hay ladrones: la ralea y lo real imaginario. -- 4. La prodigiosa tarde de Baltazar o la condición

marginal. -- 5. La viuda de Montiel: corrupción política y evasión imaginaria. -- 6. Un día después del

sábado y la historia de Macondo. -- 7. Rosas artificiales: ceguera y clarividencia. -- 8. Los funerales de

la Mamá Grande: exageración y perspectiva mítica. -- V. La revolución silenciosa (La mala hora) -- 1. Lo

real objetivo. -- 2. Lo real imaginario. -- VI. La localidad marina: Lo imaginario liberado (El mar del

tiempo perdido) -- VII. Realidad total, novela total (Cien años de soledad) -- I. Una materia total -- a)

Lo real objetivo. -- b) Lo real imaginario. -- II. Una forma total. -- a) El punto de vista espacial: las

mudas del narrador. -- b) El punto de vista temporal: el tiempo circular, episodios que se muerden la cola. --

c) El punto de vista de nivel de realidad: contrapunto de lo real objetivo y de lo real imaginario. -- III. La

estrategia narrativa. -- VIII. Hegemonía de lo imaginario (Los últimos relatos). - RECONOCIMIENTO -

BIBLIOGRAFÍA -- I. Obras de García -- Márquez. -- II. Entrevistas, reportajes, declaraciones. -- III. Obras

sobre García Márquez.

Incluye bibliografía de García Márquez -- GARCÍA MÁRQUEZ: HISTORIA DE UN DEICIDIO (1971) El propósito de

este ensayo no es analizar la vida y la obra de un narrador de talento, sino, más bien, intentar una

descripción del proceso de la creación narrativa a partir de un autor concreto: cómo nace la voluntad de

creación, de qué experiencias se alimenta, mediante qué procedimientos transforma los materiales del mundo

real en elementos del mundo ficticio y las similitudes y contrastes que estos dos mundos mantienen. En última

instancia, este propósito, simple y al mismo tiempo atrevido, es mostrar qué es un novelista y cómo nace un

mundo de ficción. Es simple porque sólo quiere destacar, en la vida y obra de García Márquez, aquellos

aspectos comunes a todo creador de ficciones, y está dispuesto, en aras de este afán ilustrativo del proceso y

la naturaleza de a creación narrativa, a relegar a un segundo plano los aspectos más exclusivos de este autor

y de esta obra. Es atrevido porque el supuesto básico de este trabajo contradice el principio teórico de moda

según el cual la obra literaria debe ser analizada con prescindencia total de su autor... (Mario Vargas

Llosa) -- ANÉCDOTA: Este libro de Vargas Llosa es el más difícil de conseguir. La redacción del ensayo le tomó

a Vargas Llosa dos años de investigaciones (según declaración del autor en una Respuesta a Günter Grass

publicada en el volumen Contra viento y marea. Vol. III) y lo escribió con el apoyo de su entonces gran amigo

Gabriel García Márquez, el Gabo. Una de las dificultades de su adquisición es su tiraje limitado: la primera y

única edición es de 1971, con 20 mil ejemplares. Tengo una segunda edición pirata, que circula en todas las

ciudades grandes del Perú (la he visto en Chiclayo y en Lima), y es idéntica a la primera -que también tengo

en fotocopias- por un detalle: este producto pirata-cultural (por esta vez, la piratería resultó benéfica)

hasta intenta dar la ilusión de ser una nueva edición del libro, pues dice Segunda edición, 2000. -- En

1971, obtiene el doctorado en Letras en la Universidad Complutense de Madrid con su tesis García Márquez:

historia de un deicidio, que fue publicada por la Editorial Barral en noviembre de ese año.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha