Logo de la biblioteca USCO

Análisis microbiológico de hongos y bacterias en latas de cervezas / (Record no. 50248)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija nam a22 7a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20251105085505.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 251015e2025 ck ob||fsm||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Normas de descripción rda
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 1# - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 161081
nombre Monroy Claros, Nicolás Andrés
relación autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Análisis microbiológico de hongos y bacterias en latas de cervezas /
subtítulo Una propuesta formativa con futuros profesores de Ciencias Naturales de la Universidad Surcolombiana en la ciudad de Neiva
Mención de responsabilidad, etc. Nicolás Andrés Monroy, Esteban Guzmán Vargas, Catalina Salazar Narváez; Director Jonathan Andrés Cedeño Mosquera, Rosa Alcira Carreño Ruiz
256 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DE ORDENADOR
Características del archivo de computador Datos electrónicos (1 archivos:13251 MG)
264 1# - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva:
editorial Universidad Surcolombiana,
fecha 2025
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 CD-ROM (628 páginas);
Ilustraciones diagramas, fotografías, mapas, tablas o cuadros;
Dimensiones 12 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Content type term texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Content type term computadora
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Content type term disco de la computadora
Portador cd
347 ## - Características del archivo digital (R)
RDA rda
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis
título otorgado Licenciado en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Institución Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
año 2025
520 ## - RESUMEN
Resumen "Esta investigación examina el consumo de bebidas alcohólicas enlatadas desde la salud pública, centrándose en los riesgos microbiológicos de los envases y en la formación docente frente a esta problemática. Se parte del hecho de que las latas pueden actuar como fómites, albergando microorganismos patógenos por deficiencias higiénicas en su manejo. En ciudades como Neiva, donde hay reportes de enfermedades transmitidas por alimentos, este riesgo es mayor, sobre todo en personas con sistemas inmunológicos comprometidos.
Con un enfoque metodológico mixto, la fase experimental-descriptiva consistió en analizar microbiológicamente latas de cerveza de diez comunas de Neiva, identificando bacterias y hongos, algunos con resistencia antimicrobiana. Esto evidenció la necesidad de mejorar los controles sanitarios y fomentar el autocuidado en los consumidores.
En la fase educativa, se diseñó una intervención didáctica basada en Cuestiones Sociocientíficas (CSC), dirigida a estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Naturales de la Universidad Surcolombiana. Mediante cuestionarios y entrevistas, se evaluaron conocimientos previos y aprendizajes sobre microbiología y salud pública. Se observó una mejora significativa en el conocimiento, la actitud y la sensibilidad de los futuros docentes.
El estudio destaca la importancia de la dimensión afectiva en la enseñanza, promoviendo un vínculo emocional con los contenidos que facilita una comprensión crítica. En conclusión, integrar ciencia y educación en torno a problemas cotidianos, como la contaminación microbiana en latas, contribuye a formar docentes conscientes y ciudadanos comprometidos con la salud pública."

700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 161082
Nombre de persona Guzmán Vargas, Esteban
Término indicativo de función/relación autor
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 161083
Nombre de persona Salazar Narváez, Catalina
Término indicativo de función/relación autor
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 161084
Nombre de persona Cedeño Mosquera, Jonathan Andrés
Término indicativo de función/relación Director
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 139485
Nombre de persona Carreño Ruíz, Rosa Elcira,
Término indicativo de función/relación Director
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación Th CNEA 208
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 161085
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Educación Ambiental
Subdivisión general Riesgos Microbiológico
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 161086
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Microbiología
Subdivisión general Salud Pública
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha e-Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) Th CNEA 208
Prefijo de la signatura Th
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2025-10-15 Th CNEA 208 900000029272 2025-10-15 Ej.1 e-Tesis
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2025-10-15 Th CNEA 208 900000029273 2025-10-15 Ej.2 e-Tesis

Powered by Koha