Estimación de la producción de un sistema solar fotovoltáico en la piscícola de la Granja Experimental de la Universidad Surcolombiana en el municipio de Palermo - Huila / (Record no. 50178)
[ view plain ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | nam a22 7a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN | |
005 | 20250911055936.0 |
008 - LONGITUD FIJA | |
campo de control de longitud fija | 250829e2025 ck abe|fsm||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | CO-NeUS |
Lengua de catalogación | español |
Normas de descripción | rda |
041 ## - IDIOMA | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente | español |
100 1# - AUTOR PERSONAL | |
9 (RLIN) | 160928 |
nombre | Mosquera Herrera, Gabriela Alejandra |
relación | autor |
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO | |
título | Estimación de la producción de un sistema solar fotovoltáico en la piscícola de la Granja Experimental de la Universidad Surcolombiana en el municipio de Palermo - Huila / |
Mención de responsabilidad, etc. | Gabriela Alejandra Mosquera Herrera, Mariela Salazar Núñez ; Director Armando Losada Medina |
256 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DE ORDENADOR | |
Características del archivo de computador | Datos electrónicos (1 archivos:5833 MG) |
264 1# - PIE DE IMPRENTA | |
lugar (ciudad) | Neiva: |
editorial | Universidad Surcolombiana, |
fecha | 2025 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 1 CD-ROM (140 páginas); |
Ilustraciones | diagramas, ilustraciones en general, fotografías, mapas, planos, tablas o cuadros; |
Dimensiones | 12 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Content type term | texto |
337 ## - MEDIACIÓN | |
RDA | rdamedia |
Content type term | computadora |
338 ## - PORTADOR | |
RDA | rdacarrier |
Content type term | disco de la computadora |
Portador | cd |
347 ## - Características del archivo digital (R) | |
RDA | rda |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Tesis |
título otorgado | Físico |
Institución | Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Física |
año | 2025 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO | |
Nota de contenido | Resumen -- Introducción -- Estructura del trabajo de grado -- Métodos teóricos de solución -- Marco Legal -- Metodología -- Resultados -- Conclusiones |
520 ## - RESUMEN | |
Resumen | "La energía solar es la fuente principal de la vida en el planeta, por este motivo, el presente trabajo de grado consiste en realizar una actualización del estudio de factibilidad para diseñar un sistema solar fotovoltaico en la piscícola de la Estación Experimental Surcolombiana de Recursos Hidrobiológicos ubicada en la Granja Experimental de la Universidad Surcolombiana, específicamente en las coordenadas 2,88 de latitud y -75,30 de longitud. Se plantea dar una continuación a este estudio en el que se propone implementar energía solar fotovoltaica, sin embargo, las necesidades de esta piscícola han cambiado y aunque actualmente no se presenta mortalidad de los peces que son cultivados en este lugar, los cortes de energía eléctrica siguen ocurriendo, por lo tanto, la energía solar contribuye a mejorar la eficiencia y sostenibilidad, garantizando un mejor funcionamiento dentro de las instalaciones de la piscícola, motivo por el cual, es necesario realizar el estudio nuevamente. Se escogió la energía solar fotovoltaica como una buena alternativa a la energía eléctrica convencional debido a sus ventajas para el medio ambiente y sus beneficios en los costos de energía eléctrica a largo plazo. Para realizar el estudio se tuvo en cuenta principalmente la Ley 2294 de 2023 que promueve la transición energética en Colombia hacia la utilización de energías renovables no convencionales como la energía solar, por ende, se establece un estudio con enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, donde se tuvieron en cuenta aspectos físicos como el dimensionamiento de los paneles solares, ángulo de inclinación, energía eléctrica generada por el sistema fotovoltaico, brillo solar, radiación solar, temperatura, entre otros, para ello se utilizaron recursos como el Atlas de radiación solar en Colombia elaborado por el IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales) y la base de datos NASA power. Los resultados de este estudio tendrán aportes económicos y ambientales que beneficiarán a la piscícola." |
700 1# - COAUTOR PERSONAL | |
9 (RLIN) | 160929 |
Nombre de persona | Mariela Salazar Núñez |
Término indicativo de función/relación | autor |
700 1# - COAUTOR PERSONAL | |
9 (RLIN) | 63692 |
Nombre de persona | Losada Medina, Armando |
Término indicativo de función/relación | Director |
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
edición | 21 |
Clasificación | Th F 075 |
650 #0 - MATERIA GENERAL | |
9 (RLIN) | 160930 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | Física |
Subdivisión general | Energía Solar Fotovoltáica |
650 #0 - MATERIA GENERAL | |
9 (RLIN) | 160931 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | Paneles Solares |
Subdivisión general | Energía Eléctrica |
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | |
Tipo de ítem Koha | e-Tesis |
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) | Th F 075 |
Prefijo de la signatura | Th |
Ocultar en el OPAC | Perdido | Esquema de clasificación | No circula | Colección | Sede propietaria | Localización actual | Adquirido | Signatura topográfica | Código de barras | Visto por última vez | Ejemplar | Tipo de ítem |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
En Colección | Tesis y Trabajos de Grado | Biblioteca Central | Biblioteca Central | 2025-08-29 | Th F 075 | 900000029087 | 2025-08-29 | Ej.1 | e-Tesis | |||
En Colección | Tesis y Trabajos de Grado | Biblioteca Central | Biblioteca Central | 2025-08-29 | Th F 075 | 900000029088 | 2025-08-29 | Ej.2 | e-Tesis |