Logo de la biblioteca USCO

Evaluación de la influencia de enzimas papaína, pancreatina y pepsina aplicadas durante el proceso de beneficio del café variedad Costa Rica 95 (Coffea arábica L.) sobre la calidad final en taza / (Record no. 50106)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija nam a22 7a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20250429055342.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 250429e2025 ck |||fsm||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Normas de descripción rda
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 1# - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 160562
nombre Ortiz Quisaboni, Angie Natalia
relación autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Evaluación de la influencia de enzimas papaína, pancreatina y pepsina aplicadas durante el proceso de beneficio del café variedad Costa Rica 95 (Coffea arábica L.) sobre la calidad final en taza /
Mención de responsabilidad, etc. Angie Natalia Ortiz Quisaboni, Óscar Leonardo Robles Cuéllar; Director Claudia Milena Amorocho Cruz, Wilmer Licerio Ladino Garzón
256 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DE ORDENADOR
Características del archivo de computador Datos electrónicos (1 archivos:1064 MG)
264 1# - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Pitalito:
editorial Universidad Surcolombiana,
fecha 2025
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 CD-ROM (20 páginas);
Ilustraciones diagramas, fotografías, tablas o cuadros
Dimensiones 12 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Content type term texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Content type term computadora
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Content type term disco de la computadora
Portador cd
347 ## - Características del archivo digital (R)
RDA rda
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis
título otorgado Ingeniero Agrícola
Institución Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola
año 2025
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Resumen - Introducción -- Materiales y métodos, origen y selección del café, activación de enzimas proteolíticas, diseño experimental, caracterización fisio química, análisis micro biológico -- enumeración de levaduras, lavado y secado -- Resultados y discusión --Potencial de hidrógeno (pH) y sólidos solubles (°Brix) -- Análisis sensorial, Detección de hongos filamentosos -- Conclusiones
520 ## - RESUMEN
Resumen "En el continente americano, Colombia es uno de los principales países productores de café, posicionándose en segundo lugar después de Brasil. Para seguir creciendo y entregar cafés de calidad , es necesario llevar una trazabilidad de los procesos para la obtención del grano desde la siembra hasta la bebida. En el proceso del beneficio, especialmente la fermentación controlada del café; busca producir bebidas con perfiles de aromas y sabores especiales que añaden un valor distintivo y consistencia a la calidad del producto final. Diversas investigaciones han confirmado que la adición de microorganismos como levaduras, bacterias ácido-lácticas y enzimas como la pectinasa en la fermentación modifican las características de olor, color, sabor y la composición del mucílago. El café es una de las bebidas más populares y demandadas del mundo, por lo que el estudio de diversas formas para mejorar la calidad de la bebida final en taza como realizar fermentación controlada con enzimas se puede traducir en mejores precios y ganancias para el caficultor. Por lo tanto, el presente estudio se desarrolló con el objetivo de evaluar la influencia de las enzimas papaína, pancreatina y pepsina aplicadas durante el proceso de fermentación del café Coffea arábica, variedad Costa Rica 95, obteniendo cambios significativos en los parámetros fisicoquímicos que aportaron puntajes en el rango
de especialidad excelente en taza, superando la calificación obtenida por el tratamiento testigo."
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 160563
Nombre de persona Robles Cuéllar, Óscar Leonardo
Término indicativo de función/relación autor
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 27279
Nombre de persona Amorocho Cruz, Claudia Milena,
Término indicativo de función/relación Director
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 61409
Nombre de persona Ladino Garzón, Wilmer Licerio,
Término indicativo de función/relación Director
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación Th IA 490
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 160564
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Beneficio - Café
Subdivisión general Enzimas Papaína
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 160565
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Proceso Café - Mucilago
Subdivisión general Fermentación
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha e-Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) Th IA 490
Prefijo de la signatura Th
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2025-04-29 Th IA 490 900000028886 2025-04-29 Ej.1 e-Tesis
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2025-04-29 Th IA 490 900000028887 2025-04-29 Ej.2 e-Tesis

Powered by Koha