Estrategia pedagógica para el fortalecimiento del español escrito en el área de Lengua Castellana en el estudio de discapacidad auditiva de la Institución Educativa Barrios Unidos de Garzón - Huila / (Record no. 49504)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija nam a22 7a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20240521104020.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 240516e2024 ck |||fsm||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Normas de descripción rda
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 1# - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 158208
nombre Lorena Orrego, Montaña
relación autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Estrategia pedagógica para el fortalecimiento del español escrito en el área de Lengua Castellana en el estudio de discapacidad auditiva de la Institución Educativa Barrios Unidos de Garzón - Huila /
Mención de responsabilidad, etc. Lorena Orrego Monntaña; Asesor de Tesis Diana Carolina Cruz Rivera
256 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DE ORDENADOR
Características del archivo de computador Datos electrónicos (1 archivos:4972 MG)
264 1# - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva:
editorial Universidad Surcolombiana,
fecha 2024
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 CD-ROM (180 páginas);
Ilustraciones diagramas, fotografías, tablas o cuadros;
Dimensiones 12 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Content type term texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Content type term computadora
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Content type term disco de la computadora
Portador cd
347 ## - Características del archivo digital (R)
RDA rda
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis
título otorgado Magister en educación para la inclusión
Institución Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría para la inclusión.
año 2024
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Planteamiento del problema -- Justificación -- Antecedentes -- Objetivos, objetivo general, objetivos específicos -- Marco contextual -- Marco teórico, discapacidad auditivo auditiva en el ambiente escolar -- Marco legal -- Marco metodológico, enfoque metodológico de investigación, tipo de estudio, población, muestra, criterios de selección, diseño de investigación, técnicas de recolección de información, instrumentos de recolección de información de las entrevistas, momentos -- Análisis de los resultados, análisis de los resultados de las entrevistas a los docentes, análisis de los resultados de los talleres realizados con los estudiantes -- Propuesta
520 ## - RESUMEN
Resumen " Las dificultades en la atención para personas con discapacidad auditiva se deben a obstáculos en comunicación y educación, limitando su acceso a oportunidades. Fortalecer la comunicación escrita en español y la lengua de señas colombiana ayuda a estos estudiantes a alcanzar su potencial en la adquisición de información y participación social, favoreciendo su integración laboral y participación comunitaria. Es por ello que el presente trabajo de investigación tiene como objetivo crear estrategias pedagógicas en el aprestamiento del español escrito en el área de Lengua castellana, por medio de la lengua de señas colombianas, a los estudiantes con discapacidad auditiva de la I. E. Barrios Unidos de Garzón. Estas estrategias benefician no solo a los estudiantes con discapacidad auditiva, sino que también sensibilizan a toda la comunidad educativa sobre la importancia de participar activamente en el proceso de enseñanza y aprendizaje. La metodología utilizada tuvo un enfoque cualitativo de tipo descriptivo propositivo, utilizando como técnicas de recolección de información entrevistas a los docentes y diferentes talleres con protocolos de actividades, dirigidos a los estudiantes con discapacidad auditiva. Entre los resultados más relevantes se tiene la falta de conocimiento y práctica de la lengua de señas utilizada en el colegio lo que dificulta la comprensión de los contenidos y la expresión de sus ideas. Es por ello que se proponen una serie de talleres educativos como estrategias pedagógicas que permitan a los estudiantes sordos desarrollar una conciencia lingüística y apropiarse de la LSC a partir de los elementos visuales, corporales y espaciales que la componen. "
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 38626
Nombre de persona Cruz Rivera, Diana Carolina,
Término indicativo de función/relación Asesor de tesis
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación Th ME 590
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 158250
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Estrategía Pedagógica
Subdivisión general Lengua castellana
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 153249
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Educación - Inclusión
Subdivisión general Discapacidad Auditiva
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha e-Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) Th ME 590
Prefijo de la signatura Th
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2024-05-16 Th ME 590 900000027391 2024-05-16 Ej.1 e-Tesis
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2024-05-16 Th ME 590 900000027392 2024-05-16 Ej.2 e-Tesis

Powered by Koha