Críticas a la extensión de la jurisprudencia en Colombia / (Record no. 48642)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija nam a22 7a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20231011081259.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 231003e2023 ck |||fsm||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Normas de descripción rda
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 1# - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 155758
nombre Castro Pizo, Alexi Farid
relación autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Críticas a la extensión de la jurisprudencia en Colombia /
Mención de responsabilidad, etc. Alexi farid Castro Pizo, Álvaro Jesús Castro Pizo; Director Germán Alfonso López Daza
256 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DE ORDENADOR
Características del archivo de computador Datos electrónicos (1 archivos:1577)
264 1# - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva:
editorial Universidad Surcolombiana,
fecha 2023
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 CD-ROM (104 páginas);
Ilustraciones sin ilustraciones;
Dimensiones 12 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Content type term texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Content type term computadora
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Content type term disco de la computadora
Portador cd
347 ## - Características del archivo digital (R)
RDA rda
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis
título otorgado Magíster en Derecho Público
Institución Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Público
año 2023
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Introducción -- Evolución normativa de la extensión jurisprudencial en Colombia, antecedentes, unificación de la jurisprudencia, sentencias de unificación como precedente a la implementación del mecanismo de extensión de la jurisprudencia -- la extensión jurusprudencial en la Ley 1437 de 2011 -- Sentencias de Unificación, Caracterización de sentencias consideradas como de unificación de jurisprudencia entre el 2 de julio de 2012 y el 31 de diciembre de 2017 -- Caracterización y crítica a la extensión judicial, caracterización de la extensión jurisprudencial, deficiencias del mecanismo de extensión de la jurisprudencia, crítica a la extensión de la jurisprudencia en Colombia, la extensión jurisprudencial en la Ley 2080 de 2021 -- Conclusiones
520 ## - RESUMEN
Resumen El propósito de esta investigación, está orientado a fundar una crítica al mecanismo de extensión de la jurisprudencia en Colombia, a partir de un proceso de análisis documental sobre los antecedentes del mecanismo, la forma en que se ha utilizado, y sus resultados como mecanismo diseñado para descongestionar el sistema judicial en la jurisdicción de lo Contencioso Administrativo , bajo el cual se presenta un análisis de las diferentes temáticas conocidas por las cinco sesiones y de los adelantos que que se ha generado en materia de unificación respecto a estos, además de un análisis estadístico del comportamiento de la gestión de procesos en el Consejo de Estado desde la entrada en vigencia de la Ley 1437 de 2011, bajo el cual se pone en evidencia como la especificidad de algunos casos no permite la utilización del mecanismo y como la necesidad de cumplir con el debido proceso y generar una administración de justicia que garantiza la igualdad, no resultan compatibles con su utilización como mecanismo de descongestión judicial, lo que determina que el mecanismo no pueda cumplir su finalidad como instrumento de descongestión judicial y así mismo no represente un cambio significativo en el comportamiento de solución de procesos en el órgano de cierre. Concluyendo así que los efectos de la extensión de la jurisprudencia, soportados en la implementación y ejecución de la Ley 1437 de 2011, resultan insuficientes para aportar a la eficiencia del proceso de administración de justicia en el país, toda vez que la utilización del mecanismo de extensión de la jurisprudencia debe adelantarse a elección del interesado, adicional a que se establece como un proceso optativo y puede resultar en un proceso extenso bajo las condiciones de congestión de las diferentes secciones del Consejo de Estado."
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 35775
Nombre de persona Castro Pizo, Alvaro Jesús
Término indicativo de función/relación autor
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 63249
Nombre de persona López Daza, Germán Alfonso
Término indicativo de función/relación Director
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación Th MDP 046
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 155759
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Maestría Derecho Público
Subdivisión general Congestión Judicial
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 155760
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Extensión Jurisprudencial - Jurisprudencia Colombia
Subdivisión general Sentencias de Unificación
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha e-Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) Th MDP 046
Prefijo de la signatura Th
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2023-10-03 Th MDP 046 900000025819 2023-10-03 Ej.1 e-Tesis
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2023-10-03 Th MDP 046 900000025820 2023-10-03 Ej.2 e-Tesis

Powered by Koha