Trabajo en casa, tele trabajo, pandemia del Covid-19 y Comunicación digital en la ciudad de Neiva del 2020 al 2022 / (Record no. 48354)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija nam a22 7a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20230607101724.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 230529e2022 ck |||fsm||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Normas de descripción rda
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 1# - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 154640
nombre Camacho Morales, Natalia
relación autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Trabajo en casa, tele trabajo, pandemia del Covid-19 y Comunicación digital en la ciudad de Neiva del 2020 al 2022 /
Mención de responsabilidad, etc. Natalia Camacho Morales, Laura Sofía Cubillos Durán, María Fernanda Leiva Tavera, Sofía Vásquez Méndez; Asesor de Tesis Juan Carlos Acebedo Restrepo
256 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DE ORDENADOR
Características del archivo de computador Datos electrónicos (1 archivos:1895)
264 1# - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva:
editorial Universidad Surcolombiana,
fecha 2022
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 CD-ROM (221 páginas);
Ilustraciones tablas o cuadros;
Dimensiones 12 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Content type term texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Content type term computadora
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Content type term disco de la computadora
Portador cd
347 ## - Características del archivo digital (R)
RDA rda
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis
título otorgado Comunicador Social y Periodista
Institución Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Comunicación Social y Periodista
año 2022
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Capítulo I. Introducción, planteamiento del problema, ruta metodológica, antecedentes de la investigación, soportes conceptuales de trajo en casa y teletrabajo -- Capítulo II. Conectividad digital y sectores económicos representativos de la ciudad de Neiva que implementaron el trabajo en casa y teletrabajo, condiciones de conectividad digital en la ciudad de Neiva, marco normativo entre conectividad y condición laboral, sectores económicos estudiados en las nuevas modalidades de trabajo en la ciudad de Neiva, conclusiones parciales -- Capítulo III. Interacciones comunicativas en espacios laborales de trabajo en casa y teletrabajo en la ciudad de Neiva, nuevos escenarios laborales en Acción mediados por la conectividad digital – hiperconexión, prácticas participativas en el contexto sociocultural, prácticas comunicativas desde el hogar, de la comunicación personal a la digital, comunicación audiovisual y digital tecnológica , adaptación de las empresas contratantes en el contexto digital, interacciones comunicativas en las organizaciones que implementaron teletrabajo y trabajo en casa en la ciudad de Neiva, la comunicación estratégica como elemento transversal de las organizaciones, conclusiones parciales -- Capítulo IV: Condiciones de trabajo y vigencia de derechos laborales del teletrabajo y trabajo en casa durante la pandemia, diferencias de las modalidades laborales: teletrabajo y el trabajo en casa, Ley 2088 del 2021, medidas regulatorias durante la pandemia y su impacto en el trabajo, riesgos laborales durante la pandemia, conclusiones parciales -- Capítulo V. Conclusiones y recomendaciones
520 ## - RESUMEN
Resumen "La presente investigación pretende describir las principales características de las modalidades laborales de trabajo en casa y teletrabajo en la ciudad de Neiva, en términos de interacciones comunicativas, empresariales, digitales, conectividad, garantías y derechos laborales por parte de las empresas y organizaciones para los trabajadores.
En ella converge un análisis comunicacional a partir de un componente económico y normativo en el que se exponen las principales transformaciones que vivenciaron las organizaciones y sus trabajadores en el contexto de emergencia sanitaria. Igualmente hace referencia a hitos que han permitido la definición de modalidades laborales que atienden las dinámicas de la globalización.
Para ello se empleó la metodología cualitativa de alcance descriptivo-exploratorio, debido a las características y especificaciones del campo a investigar, usando como instrumento de recolección la entrevista semiestructurada y revisión documental.
Esta investigación permitió evidenciar que las organizaciones y las empresas de la ciudad de Neiva no contaban con las herramientas y las condiciones de conectividad necesarias para solventar o asumir la situación del contexto, lo cual produjo una vulneración de derechos y garantías laborales; además de una transformación de las prácticas comunicativas. Así mismo, las dinámicas económicas y culturales de la ciudad hicieron que las modalidades laborales, a través del uso de herramientas TIC, no lograran posicionarse en las organizaciones locales como una alternativa de desarrollo que diera lugar a la apertura de mercados diferentes a la comercialización de bienes y servicios.
No obstante, debido a las condiciones de infraestructura y conectividad en la ciudad de Neiva, se evidenció en mayor medida la implementación de la modalidad de Trabajo en casa durante la pandemia, esto como solución emergente para solventar la necesidad de dar continuidad a las funciones que se realizaban en presencialidad por la mayoría de las organizaciones."
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 154641
Nombre de persona Cubillos Durán, Laura Sofía
Término indicativo de función/relación autor
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 154642
Nombre de persona Leiva Tavera, María Fernanda
Término indicativo de función/relación autor
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 154643
Nombre de persona Vásquez Méndez, Sofía
Término indicativo de función/relación autor
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 25782
Nombre de persona Acebedo Restrepo, Juan Carlos
Término indicativo de función/relación Asesor de tesis
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación Th CSP 176
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 154644
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Comunicación Digital
Subdivisión geográfica Neiva - 2020 - 2022
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 154645
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Herramientas Digitales
Subdivisión general Teletrabajo, Trabajo en Casa
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha e-Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) Th CSP 176
Prefijo de la signatura Th
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2023-05-29 Th CSP 176 900000025314 2023-05-29 Ej.1 e-Tesis
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2023-05-29 Th CSP 176 900000025315 2023-05-29 Ej.2 e-Tesis

Powered by Koha