Las bebidas azucaradas como una cuestión socio-científica para promover el cuestionamiento de la información con estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa María Cristina Arango de Neiva - Huila / (Record no. 48295)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija nam a22 7a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20230517063202.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 230510e2022 ck aob|fsm||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Normas de descripción rda
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 1# - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 154452
nombre Morales Cuéllar, Shaniar Zuleny
relación autor
245 14 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Las bebidas azucaradas como una cuestión socio-científica para promover el cuestionamiento de la información con estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa María Cristina Arango de Neiva - Huila /
Mención de responsabilidad, etc. Shaniar Zuleny Morales Cuéllar, Leidy Daniela Erazo Valencia; Director Elías Francisco Amórtegui Cedeño, Mabel Tatiana Torrente Díaz
256 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DE ORDENADOR
Características del archivo de computador Datos electrónicos (1 archivos:8013 MG)
264 1# - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva:
editorial Universidad Surcolombiana,
fecha 2022
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 CD-ROM (264 páginas);
Ilustraciones diagramas, fotografías, ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros;
Dimensiones 12 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Content type term texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Content type term computadora
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Content type term disco de la computadora
Portador cd
347 ## - Características del archivo digital (R)
RDA rda
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis
título otorgado Licenciado en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Institución Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
año 2022
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Introducción -- Planteamiento del problema, sobre la enseñanza de las Ciencias Naturales, sobre las bebidas azucaradas, su consumo e implicaciones en la salud, sobre la política educativa, sobre las cuestiones socio -- científicas -- Justificación -- Objetivos de investigación, general, específicos -- Antecedentes, internacionales, nacionales, regionales, locales -- Marco teórico, enseñanza de las Ciencias Naturales, cuestiones sociocientíficas, pensamiento crítico, cuestionar la información como competencia crítica, bebidas azucarada -- Metodología, enfoque de la investigación, fases de la investigación, población y contexto de estudio, instrumentos -- Resultados y discusión, concepciones iniciales del estudiantado, intervención secuencia didáctica: Qué tan azuquítar eres? Las bebidas azucaradas como una cuestión sociocientíficas, comparación de las concepciones iniciales y finales del estudiantado – Conclusiones

520 ## - RESUMEN
Resumen "En primer lugar, exponemos los resultados de la investigación denominada: las bebidas azucaradas como una CSC para promover la competencia critica Cuestionar la información. Teniendo en cuenta lo anterior, en el presente documento presentamos el planteamiento del problema donde describimos las limitaciones y dificultades que se presentan para el desarrollo de la competencia critica Cuestionar la información y la implementación de estrategias didácticas como las CSC. Seguidamente mostramos la justificación y los objetivos general y específicos con que desarrollamos la investigación.
En segundo lugar, exponemos los antecedentes a nivel local, regional, nacional e internacional, los cuales corresponden a investigaciones o estudios relacionados con nuestra investigación, el marco teórico desde la enseñanza de las Ciencias Naturales, las Cuestiones Sociocientíficas, Pensamiento crítico, Cuestionar la informacion como competencia crítica y las bebidas azucaradas.
Luego, mostramos la metodología partiendo de un enfoque mixto, las fases de la investigación, los instrumentos de recolección de informacion como: Pre-postest y secuencia didáctica, la población y el contexto en que desarrollamos la investigación. Finalmente presentamos los resultados y análisis respectivo de las concepciones iniciales, de la secuencia didáctica y de la comparación de los resultados del pretest y postest, además de esto exponemos las conclusiones, divulgación del conocimiento, recomendaciones, referencias y anexos."
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 154453
Nombre de persona Erazo Valencia, Leidy Daniela
Término indicativo de función/relación autor
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 27284
Nombre de persona Amortegüi Cedeño, Elías Francisco,
Término indicativo de función/relación Director
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 86651
Nombre de persona Torrente Díaz, Mabel Tatiana
Término indicativo de función/relación Director
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación Th CNEA 189
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 154454
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Educación Ambiental
Subdivisión general Pensamiento Crítico
Subdivisión geográfica Institución Educativa María Cristina Arango de Neiva - Huila
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha e-Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) Th CNEA 189
Prefijo de la signatura Th
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2023-05-10 Th CNEA 189 900000025189 2023-05-10 Ej.1 e-Tesis
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2023-05-10 Th CNEA 189 900000025190 2023-05-10 Ej.2 e-Tesis

Powered by Koha