La agricultura urbana como agente de integración pedagógica familia - escuela: (Record no. 48042)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija nam a22 7a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20230214095146.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 230207e2023 ck abe|fsm||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Normas de descripción rda
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 1# - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 153631
nombre Sepúlveda Ortiz, Dora Nirsa
relación autor
245 13 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título La agricultura urbana como agente de integración pedagógica familia - escuela:
subtítulo Estudio de caso, Institución Educativa Eduardo Santos, sede Alberto Rosero Concha, Neiva, Institución Educativa Jenaro Díaz Jordán sede Rafael Méndez Tamayo. Garzón - Huila /
Mención de responsabilidad, etc. Dora Nirsa Sepúlveda Ortiz, María Elvia Calderón Giraldo; Director Hernando Gil Tovar
256 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DE ORDENADOR
Características del archivo de computador Datos electrónicos (1 archivos:49040 MG)
264 1# - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva:
editorial Universidad Surcolombiana,
fecha 2023
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 CD-ROM (133 páginas);
Ilustraciones diagramas, fotografías, ilustraciones en general, mapas, planos, tablas o cuadros;
Dimensiones 12 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Content type term texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Content type term computadora
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Content type term disco de la computadora
Portador cd
347 ## - Características del archivo digital (R)
RDA rda
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis
título otorgado Magíster en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad.
Institución Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad.
año 2023
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Introducción -- Planteamiento del problema de estudio, descripción del problema, sistematización del problema, enunciación del problema -- Antecedentes y justificación -- Fundamentos teóricos, consideraciones categoriales y estado del arte, referente contextual e institucional, consideraciones de la teoría de la complejidad, complejidad: Agricultura urbana/ Participación parental/ Familia – Escuela -- Objetivos de estudio, general, específicos -- Metodología, tipo y enfoque del estudio, características de los participantes del estudio, estrategias metodológicas, técnicas e instrumentos de estudio, experiencia de los encuentros, cronograma de actividades -- Análisis y discusión de resultados, caracterización de la población escolar (diagnóstico, análisis de resultados, discusión de resultados, recomendaciones y conclusiones

520 ## - RESUMEN
Resumen "El siguiente documento corresponde al estudio que se despliega desde la teoría de la complejidad donde se buscó implementar una estrategia de intervención que posibilite una dinámica educativa mas participativa entre la Familia y la Escuela, quienes son los actores del proceso de enseñanza. En este estudio participaron los estudiantes de los grados segundo y preescolar, padres de familia, docentes y directivos de las instituciones Jenaro Díaz Jordán sede Rafael Méndez Tamayo e Institución Eduardo Santos Sede Alberto Rosero Concha.

El trabajo de estudio se desarrolló mediante cuatro fases, la primera fase de caracterización de la población donde se realizó el diagnóstico que nos permitió contextualizar nuestro estudio, mediante encuesta tipo Google, en esta etapa se verifica la importancia de generar espacios para vincular a los padres en las actividades escolares de sus hijos.
En la segunda fase se diseñan las actividades mediante diez encuentros según la estrategia ya seleccionada la agricultura urbana, donde la escuela brinda espacios a otros saberes, de aprendizajes compartidos.

La tercera fase fue la implementación de la estrategia mediante la huerta escolar donde se dio espacio al trabajo cooperativo y de aprendizajes contextualizados permitiendo la transversalidad.

La cuarta fase permitió evaluar la estrategia implementada donde el resultado fue muy positivo logrando una mayor participación de los padres como sujetos activos en el proceso de aprendizaje de sus hijos, se observó empatía mediante el trabajo en equipo, se crea conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad alimentaria en las zonas urbanas y el cuidado del medio ambiente."
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 153632
Nombre de persona Calderón Giraldo, María Elvia
Término indicativo de función/relación autor
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 45669
Nombre de persona Gil Tovar, Hernando
Término indicativo de función/relación Director
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación Th MEIC 097
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 153633
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Complejidad
Subdivisión general Agricultura Urbana
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 153634
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Cultura Ambiental
Subdivisión general Aprendizaje Cooperativo
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha e-Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) Th MEIC 097
Prefijo de la signatura Th
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2023-02-07 Th MEIC 097 900000024682 2023-02-07 Ej.1 e-Tesis
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2023-02-07 Th MEIC 097 900000024683 2023-02-07 Ej.2 e-Tesis

Powered by Koha