De la complejidad y el currículo indisciplinar un estratégico plan de mejoramiento espiraloide hacia currículos cóctel y una hacedera poiesis de los aprendizajes / (Record no. 48024)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija nam a22 7a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20230206105100.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 230131e2022 ck ao||fsm||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Normas de descripción rda
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 1# - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 153547
nombre Pulido Martínez, Leonidas
relación autor
245 13 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título De la complejidad y el currículo indisciplinar un estratégico plan de mejoramiento espiraloide hacia currículos cóctel y una hacedera poiesis de los aprendizajes /
Mención de responsabilidad, etc. Leonidas Pulido Martínez, Sergio Luis Gutiérrez Salazar; Director Mauro Montealegre Cárdenas
256 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DE ORDENADOR
Características del archivo de computador Datos electrónicos (1 archivos:7164 MG)
264 1# - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva:
editorial Universidad Surcolombiana,
fecha 2022
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 CD-ROM (285 páginas);
Ilustraciones diagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros;
Dimensiones 12 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Content type term texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Content type term computadora
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Content type term disco de la computadora
Portador cd
347 ## - Características del archivo digital (R)
RDA rda
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis
título otorgado Magíster en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad
Institución Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad
año 2022
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Introducción -- Planteamiento del problema de investigación, descripción del problema, currículos inertes o currículos agentes, sistematización del problema enunciación del problema -- Antecedentes y justificación, repensar el currículo, la pedagogía dialogante, ecuador, la pedagogía dialogante -- Inter estructurante, currículos para los currículos, justificación -- Referentes contextual e institucional, Institución Educativa Carlos Ramón Repizo Cabrera -- Fundamentos teóricos -- Objetivos, general, específicos -- Tipo y enfoque de la investigación, universo de estudio, población y muestra -- Estrategias metodológicas -- Objetivos de la Investigación -- Metodología, técnicas e instrumentos de investigación, análisis de resultados, análisis de las actividades focalizadas en la Institución Educativa Carlos Ramón Repizo Cabrera -- Análisis y discusión de resultados -- Bibliografía -- Conclusiones
520 ## - RESUMEN
Resumen "Proponer cierta mediación a los currículos en instituciones educativas de contextos similares al
entorno colombo-huilense desde la perspectiva de la complejidad, provocando una formulación
disruptiva y praxeológica sobre la pedagogía, más desde los métodos de aprendizaje. Tal es el propósito intrínseco de este documento que, por un lado compila un no poco número de impresiones, ensayos, en torno de las maneras en que las aún no completamente reconocidas Ciencias de la Complejidad pueden conmocionar docentes y por ende, cuestionar inicial, particular y multi direccionalmente las incidencias de la biosemiótica en la educación fundamental, ojalá en contextos mundiales; y por otro, desde una modalidad cualitativa, no-experimental y longitudinal, la puntual investigación acción se viste con zapato izquierdo en lo correlacional y zapato derecho en lo exploratorio para esbozar los exclusivos pasos mediante los cuales dos docentes en el departamento del Huila-Colombia, uno al sur desde la primaria rural, otro al norte desde la secundaria rural, propenden por impulsar la marcha a través de lo interdisciplinar e intra disciplinar en sus instituciones. Si la elección es seguir y acompañarnos, serán las lentes del ‘ser pedagomplejólogo’ discutiendo justamente eso, relaciones potencialmente provechosas entre las Ciencias de la Complejidad y la Pedagogía."
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 48394
Nombre de persona Gutiérrez Salazar, Sergio Luis,
Término indicativo de función/relación autor
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 67976
Nombre de persona Montealegre Cárdenas, Mauro,
Término indicativo de función/relación Director
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación Th MEIC 091
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 153548
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Complejidad - Currículo disciplinar
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 153549
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Ciencias de la Complejidad
Subdivisión general Aprendizaje - Pedagogía
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha e-Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) Th MEIC 091
Prefijo de la signatura tH
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2023-01-31 Th MEIC 091 900000024657 2023-01-31 Ej.1 e-Tesis
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2023-01-31 Th MEIC 091 900000024658 2023-01-31 Ej.2 e-Tesis

Powered by Koha