Pueblos, rituales y condiciones de vida prehispánicas en el Valle del Cauca / (Record no. 47391)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija nam a22 7a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20220331145038.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 220331s2005 ck a|||f |||| 00| 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9588063302
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Lengua de catalogación español
Normas de descripción rda
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 1# - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 79180
nombre Rodriguez Cuenca, José Vicente
fechas asociadas 1952-
relación autor
Filiación Universidad Nacional de Colombia (Bogotá). Facultad de Ciencias Humanas
245 1# - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Pueblos, rituales y condiciones de vida prehispánicas en el Valle del Cauca /
Mención de responsabilidad, etc. José Vicente Rodríguez Cuenca ; con la colaboración de Sonia Blanco, Alexander Clavijo
250 ## - EDICIÓN
edición Primera edición
264 1# - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Bogotá :
editorial Universidad Nacional de Colombia,
fecha 2005
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 212 páginas :
Ilustraciones ilustraciones, fotografías ;
Dimensiones 24 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Content type term texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Content type term no mediado
338 ## - PORTADOR
Content type term volumen
Portador nc
347 ## - Características del archivo digital (R)
RDA rda
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía, etc. Incluye bibliografía: páginas 193-212
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Pueblos y costumbres en el valle del río Cauca -- Prácticas funerarias en el Valle del Cauca -- Condiciones de vida de la población prehispánica -- Principales enfermedades prehispánicas -- Demografía y regulación poblacional -- Los primeros vallecaucanos y sus orígenes -- De bárbaros caníbales a sabios ecólogos: el legado del pasado -- Bibliografía --
520 ## - RESUMEN
Resumen El Valle del Cauca estuvo habitado por numerosos pueblos que desarrollaron ingeniosas estrategias adaptativas con el propósito de mantener el equilibrio -homeostasis- entre la producción de recursos y su consumo. Los sacrificios humanos, las cabezas trofeo, el canibalismo ritual, los festejos asociados a las cosechas, los rituales funerarios, el sostenimiento de tierras de nadie en áreas fronterizas, los mismos combates organizados entre grupos rivales, la exogamia, la reciprocidad y el intercambio, buscaban mantener la identidad cultural de cara a regular el crecimiento demográfico y mantener plantas y animales disponibles todo el año. Con la llegada de los peninsulares se iniciaron el pillaje de las riquezas indígenas, la guerra de tierra arrasada y las epidemias que condujeron a la extinción de varios grupos nativos. Para justificar el genocidio los conquistadores plantearon que habían pacificado "bárbaros caníbales", versión que fue transmitida por los cronistas para resaltar la gesta conquistadora, y que algunos estudiosos aceptaron sin mayor crítica. El autor se propuso verificar estas hipótesis estudiando el registro arqueológico, como las prácticas funerarias y las condiciones de vida a partir del estudio de los restos óseos humanos, encontrando otra realidad que desvirtúa las versiones de los conquistadores.
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 150473
Nombre de persona Blanco, Sonia
Término indicativo de función/relación Colaborador
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 151249
Nombre de persona Clavijo, Alexander
Término indicativo de función/relación Colaborador
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación 305.8 /
Clave de autor R696pu
650 17 - MATERIA GENERAL
Fuente del encabezamiento o término LEMB
9 (RLIN) 23024
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Comunidades indígenas
Subdivisión general Vida social y costumbres
Subdivisión geográfica Valle del Cauca
-- Colombia
650 17 - MATERIA GENERAL
Fuente del encabezamiento o término LEMB
9 (RLIN) 9506
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Sociedades primitivas
Subdivisión general Vida social y costumbres
Subdivisión geográfica Valle del Cauca
-- Colombia
650 17 - MATERIA GENERAL
Fuente del encabezamiento o término LEMB
9 (RLIN) 151250
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Costumbres indígenas
Subdivisión geográfica Valle del Cauca
-- Colombia
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Libros
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) 305.8 /
Prefijo de la signatura R696pu
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Proveedor Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       General Biblioteca Central Biblioteca Central 2022-03-31 Universidad Nacional 305.8 / R696pu 900000023578 2022-03-31 Ej. 1 Libros

Powered by Koha