Cuando la paz no fragua impacto de la política para la sustitución de cultivos de uso ilícito en las dinámicas organizativas del territorio del Fragua (2016 -2019 ) / (Record no. 46009)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija nam a22 7a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20220218130653.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 210301e2020 ck |||fsm||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Normas de descripción rda
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 1# - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 146607
nombre Óscar Javier, Neira Quigua
relación autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Cuando la paz no fragua impacto de la política para la sustitución de cultivos de uso ilícito en las dinámicas organizativas del territorio del Fragua (2016 -2019 ) /
Mención de responsabilidad, etc. Óscar Javier Neira Quigua; Director William Fernando Torres Silva, Asesor Estefania Ciro Rodríguez
256 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DE ORDENADOR
Características del archivo de computador Datos electrónicos (1 archivos:1639 MG)
264 1# - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva:
editorial Universidad Surcolombiana,
fecha 2020
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 CD-ROM (141 páginas);
Ilustraciones sin ilustraciones;
Dimensiones 12 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Content type term texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Content type term computadora
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Content type term disco de la computadora
Portador cd
347 ## - Características del archivo digital (R)
RDA rda
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis.
título otorgado Magíster en Conflicto, Territorio y Cultura.
Institución Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Conflicto, Territorio y Cultura.
año 2020
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Resumen -- El problema de las drogas ilícitas en el Fragua -- Los actores de la investigación -- Las trayectorias históricas de la organización campesina y de la violencia estatal en el Fragua -- Portales del fragua: un crisol organizativo en el posacuerdo -- Entre el desencanto y los retos para la supervivencia organizativa en el posacuerdo -- Conclusiones
520 ## - RESUMEN
Resumen "El punto 4 “Sobre solución al problema de las drogas ilícitas” en el Acuerdo de Paz entre el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, planteó nuevas formas más acordes con el capital social de diálogo de las organizaciones campesinas, en las que el Estado colombiano podía abordar sin violencia el problema de las drogas de uso ilícito en territorios cocaleros como el del Fragua, en el sur del Caquetá. Sin embargo, a raíz de las particularidades sociales de este territorio (aislamiento por la guerra, construcción organizativa en medio de la guerra, movilizaciones campesinas), se manifiesta durante el posacuerdo una serie de situaciones que van construyendo un escenario organizativo que no olvida las trayectorias históricas violentas y que se mueve en un diálogo asimétrico con narrativas externas, sean estatales o también organizativas ‘desde arriba’ o desde plataformas aglutinantes del discurso de lucha sobre lo agrario y popular. Al campesino del Fragua se le ha llevado a una situación en la que debe moverse entre los discursos del Estado, los discursos de organizaciones sociales nacionales centralizadas en Bogotá y sus propias memorias de lucha. En medio de este panorama, se propone una lectura del impacto de la política para la sustitución de cultivos de uso ilícito en las dinámicas organizativas del territorio del Fragua. Se advierte en este análisis que el posacuerdo debería ser una oportunidad para la reivindicación de los pobladores y sus luchas históricas, como también la del mismo Estado, que ha desplegado presencias violentas a partir de la década de 1980, época de la guerra contra el M-19, hasta llegar al siglo XXI con el Plan Patriota, en los territorios amazónicos como el del Fragua.
Palabras clave: Coca, guerra, paz, sustitución, Estado, Acuerdo de paz, organización social, campesino, conflicto."

700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 86824
Nombre de persona Torres Silva, William Fernando
Término indicativo de función/relación Director
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 146608
Nombre de persona Ciro Rodríguez, Estefanía,
Término indicativo de función/relación Asesor de tesis
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación Th MCTC 054
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 146609
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Drogas Ilícitas
Subdivisión general Impacto política
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 146610
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Estado - Guerra
Subdivisión general Coca
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha e-Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) Th MCTC 054
Prefijo de la signatura Th
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2021-03-01 Th MCTC 054 900000021064 2021-03-01 Ej.1 e-Tesis
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2021-03-01 Th MCTC 054 900000021065 2021-03-01 Ej.2 e-Tesis

Powered by Koha