Características de los patrones fundamentales de movimiento en niños de 4 y 5 años de edad que asisten a los centros de desarrollio infantil de la ciudad de Neiva / (Record no. 45866)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija nam a22 7a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20201125205730.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 201124e2019 ck oa||fsm||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Normas de descripción rda
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 1# - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 146008
nombre Manjarrés Ángel, Yeison Andrés,
relación autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Características de los patrones fundamentales de movimiento en niños de 4 y 5 años de edad que asisten a los centros de desarrollio infantil de la ciudad de Neiva /
Mención de responsabilidad, etc. Yeison Andrés Manjarrés Ángel, José Sabas Medina Chacón; Director Hipólito Camacho Coy
256 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DE ORDENADOR
Características del archivo de computador Datos electrónicos (1 archivos:4526 MG)
264 1# - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva:
editorial Universidad Surcolombiana,
fecha 2019
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 CD-ROM (118 páginas);
Ilustraciones fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros;
Dimensiones 12 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Content type term texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Content type term computadora
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Content type term disco de la computadora
Portador cd
347 ## - Características del archivo digital (R)
RDA rda
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis
título otorgado Licenciado en Educación Básica con énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte.
Institución Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Educación Básica con énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte.
año 2019
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Planteamiento del problema -- Descripción del problema -- Formulación del problema -- Objetivo, general, específicos -- Justificación -- Antecedentes, internacional, nacional, regional -- Marco teorico, desarrollo motor , concepto de desarrollo motor, etapas del desarrollo motor, el equilibrio corporal, etapa de los movimientos reflejos, etapa de los movimientos rudimentarios, etapas de los patrones fundamentales de movimiento -- Clasificación de los patrones fundamentales de movimiento patrones fundamentales de movimiento de locomoción, patrones fundamentales de movimiento de manipulación, patrones fundamentales de movimiento de estabilidad o equilibrio, patrones de movimiento de locomoción, patrones de movimientos de manipulación, patrón de movimiento equilibrio -- Evaluación de los patrones básicos de movimiento, la medición -- ¿para qué se evalúa el desarrollo motor?, procedimientos e instrumentos de evaluación y medición -- ¿Qué criterios se utilizan para la selección de un instrumento evaluativo? -- Selecciona proyecto todos dejando huellitas, presentación, justificación, objetivos -- Desarrollo del proyecto -- Patrones Motores en la Niñez temprana -- Diseño metodológico, enfoque tipo de investigación y método, enfoque, método, población y muestra, muestra del estudio, instrumentos -- Proceso de recolección de información -- Aclaraciones preliminares respecto al uso de este aplicativo -- Resultados -- Metodología, análisis estadístico -- Discusión patrón caminar -- Conclusiones
520 ## - RESUMEN
Resumen "El estudio denominado caracterización de los patrones fundamentales de movimiento en niños de 4 y 5 años de edad que asisten a los centros de desarrollo infantil de la ciudad de Neiva tiene como objetivo general caracterizar los patrones fundamentales de desarrollo de los niños y niñas que asisten a dichos centros (saltar, correr, lanzar, recibir, caminar) cuyas edades están entre los 4 y 5 años. El mismo está enmarcada dentro del enfoque cuantitativo descriptivo. Se seleccionaron seis centros de desarrollo infantil de la ciudad de Neiva y se trabajó con una población de 159 niños; el 49.68% correspondió a hombres y 50.31% a mujeres. Como técnica para la recolección de información se empleó la observación participante y como instrumento se elaboró una ficha con base en los Patrones Fundamentales de Movimiento propuesta por Bruce McClenaghan y David Gallahue (1985). El estudio realizado permitió un acercamiento mediante el cual se pudo evidenciar que el desarrollo motor de los niños debe llevarse a través de un proceso muy bien planificado y orientado, para así lograr un óptimo perfeccionamiento de las habilidades motoras."
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 146009
Nombre de persona Medina Chacón, José Sabas,
Término indicativo de función/relación autor
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 33850
Nombre de persona Camacho Coy, Hipólito,
Término indicativo de función/relación Asesor de tesis
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación Th EFRD 0043
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 146026
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Desarrollo Infantil
Subdivisión geográfica Centro de Desarrollo Infantil - Neiva
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 100770
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Aptitud motora en niños
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha e-Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) Th EFRD 0043
Prefijo de la signatura Th
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2020-11-24 Th EFRD 0043 900000020773 2020-11-24 Ej.1 e-Tesis
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2020-11-24 Th EFRD 0043 900000020774 2020-11-24 Ej.2 e-Tesis

Powered by Koha